21.11.2018 Views

PJC 03 - Prieto - Interpretacion YUMPU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LUIS PRIETO SANCHÍS<br />

comprender mejor los modos de argumentación judicial, pero<br />

también para ser conscientes de sus limitaciones.<br />

Porque, en efecto, si más allá de la ley no se abre paso la<br />

arbitrariedad, tampoco conviene idealizar las virtudes judiciales<br />

ni sustituir la lógica por la persuasión como si nada<br />

hubiese sucedido. De ahí que resulte conveniente ensayar una<br />

especie de disección del razonamiento judicial típico a fin de<br />

mostrar, siquiera esa breve y superficialmente, las circunstancias<br />

y elementos que intervienen en ese proceso de<br />

mediación entre la información fáctica y normativa que llega<br />

al tribunal y su decisión final. El objetivo no será tanto denunciar<br />

la insuficiencia de la ley o de sus métodos de<br />

interpretación, cuanto esclarecer el componente subjetivo que<br />

en mayor o menor medida pueda aparecer en los fallos como<br />

consecuencia de una libertad de opción. En otras palabras,<br />

no se trata de acentuar los límites del lenguaje legal para justificar<br />

seguidamente la figura de un juez instalado en las<br />

regiones etéreas del Derecho natural, sino más bien de apurar<br />

las posibilidades de ese lenguaje para saber dónde comienza<br />

efectivamente el juez desvinculado; pues no se discute únicamente<br />

un problema de teoría de la interpretación, sino que<br />

ante todo se dirime una cuestión de legitimidad política.<br />

Parece improcedente avanzar conclusiones, pero espero<br />

que el mencionado análisis ponga de relieve que los jueces<br />

crean bastante menos Derecho de lo que sostienen los «iusliberismos»<br />

14 más radicales, pero que cuando lo hacen actúan<br />

con bastante más libertad de lo que algunos de ellos suponen.<br />

Y, sin duda, este es un aspecto sustancial para la considera-<br />

14. Tomo la expresión de LOMBARDI, L., Saggio sul Diritto giurisprudenziale,<br />

Milano, Giuffré, 1975.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!