21.12.2018 Views

PUCP 05 - SALMÓN - El Derecho YUMPU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

JUAN ANTONIO CARRILLO SALCEDO<br />

No obstante, es igualmente cierto el hecho de las violaciones<br />

–muchas veces sistemáticas y brutales– de los principios y normas<br />

del <strong>Derecho</strong> Internacional Humanitario y del <strong>Derecho</strong> Internacional<br />

de los <strong>Derecho</strong>s Humanos en los conflictos armados que se<br />

desarrollan en el interior de Estados, lo que suscita la pregunta de<br />

si el <strong>Derecho</strong> tiene respuestas adecuadas respecto de estas situaciones<br />

que indiscutiblemente ponen de manifiesto un claro divorcio<br />

entre norma y realidad.<br />

Uno de los mayores desafíos a los que hoy se enfrenta el <strong>Derecho</strong><br />

Internacional Humanitario consiste, en efecto, en fortalecer<br />

la aplicación de sus principios y normas en los conflictos armados<br />

no internacionales, pues una amplia mayoría de los conflictos<br />

armados contemporáneos tiene lugar dentro de las fronteras de<br />

los Estados y es indiscutible que, en ese contexto, el respeto del<br />

<strong>Derecho</strong> Internacional Humanitario es manifiestamente precario<br />

e insuficiente.<br />

La experiencia de América Latina en la materia es del mayor interés<br />

porque se trata de una región especialmente afectada por ese<br />

tipo de conflictos, como los ejemplos de <strong>El</strong> Salvador, Nicaragua,<br />

Perú, Guatemala y Colombia, entre otros, ponen de manifiesto. De<br />

ahí la oportunidad de un estudio como el de la Dra. <strong>El</strong>izabeth Salmón<br />

Gárate sobre la implementación del <strong>Derecho</strong> Internacional<br />

Humanitario en los ordenamientos jurídicos latinoamericanos.<br />

En su libro, la Dra. Salmón procede a un análisis comparativo<br />

de la implementación del <strong>Derecho</strong> Internacional Humanitario en<br />

Latinoamérica, en el que examina las instituciones implicadas en la<br />

adopción de medidas nacionales de implementación, las medidas<br />

que requieren implementación, y los mecanismos de supervisión<br />

internacional del cumplimiento de la obligación de implementar.<br />

La profesora Salmón Gárate adopta como punto de partida de<br />

su esfuerzo la noción central de la humanidad y la dignidad del<br />

ser humano, en una posición que se apoya en la cláusula Martens

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!