21.02.2019 Views

El barrio de Guerrero. La utopía en el barrio, capítulo 5

La colonia Guerrero de la Ciudad de México. Se fundó para alojar a los trabajadores a un lado de la nueva estación de ferrocarril en Buenavista. Se recuerda la huelga en el pago de rentas que protagonizaron sus pobladores, quienes se reunían en el ex convento de Los Ángeles. También alojo un grupo de cristianos identificados con la Teología de la Liberación. Tras los sismo de 1985 funcionaron varias organizaciones de damnificados. Como la Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero y Campamentos Unidos.

La colonia Guerrero de la Ciudad de México. Se fundó para alojar a los trabajadores a un lado de la nueva estación de ferrocarril en Buenavista. Se recuerda la huelga en el pago de rentas que protagonizaron sus pobladores, quienes se reunían en el ex convento de Los Ángeles. También alojo un grupo de cristianos identificados con la Teología de la Liberación. Tras los sismo de 1985 funcionaron varias organizaciones de damnificados. Como la Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero y Campamentos Unidos.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utopía <strong>en</strong> <strong>el</strong> bar rio 131<br />

mercado <strong>de</strong> Martínez <strong>de</strong> la Torre. Aunque los alquileres se mantuvieron<br />

constantes, <strong>el</strong> precio <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o aum<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> la colonia con<br />

la introducción <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s más r<strong>en</strong>tables como comercios, oficinas<br />

y vivi<strong>en</strong>das que fueron <strong>de</strong>splazando a las vecinda<strong>de</strong>s.<br />

Al mismo tiempo, cambiaba la estructura social <strong>de</strong>l <strong>barrio</strong>,<br />

<strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> varias estaciones <strong>de</strong> ferrocarril, <strong>de</strong> la<br />

aduana y los patios <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> Nonoalco; <strong>de</strong> esta manera, la<br />

colonia perdió progresivam<strong>en</strong>te su carácter propiam<strong>en</strong>te obrero<br />

aunque no proletario.<br />

<strong>La</strong> construcción <strong>de</strong> la Unidad Tlat<strong>el</strong>olco, agudizó la contradicción<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> interés <strong>de</strong> los inquilinos por mant<strong>en</strong>er las r<strong>en</strong>tas<br />

cong<strong>el</strong>adas; y <strong>el</strong> <strong>de</strong>l capital inmobiliario por capitalizar <strong>el</strong> creci<strong>en</strong>te<br />

precio <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o <strong>en</strong> la zona c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> nuestra ciudad. Favoreci<strong>en</strong>do<br />

un uso más r<strong>en</strong>table <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o <strong>de</strong> la c<strong>en</strong>tralidad, la reg<strong>en</strong>cia capitalina<br />

<strong>de</strong>splegó <strong>el</strong> viejo método Haussman; trazando calles anchas<br />

largas y rectas a través <strong>de</strong> los <strong>barrio</strong>s, que pronto se vieron bor<strong>de</strong>adas<br />

por lujosas oficinas, comercios y condominios, que <strong>el</strong>evaron<br />

aún más la r<strong>en</strong>ta pot<strong>en</strong>cial <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o; <strong>el</strong>lo ac<strong>en</strong>tuó la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>salojo sobre qui<strong>en</strong>es no podían pagarla.<br />

En 1963, la prolongación <strong>de</strong> Paseo <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong>struyó 143,800<br />

metros cuadrados <strong>de</strong> la colonia y la dividió <strong>en</strong> dos; aisló un triángulo<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> Paseo <strong>de</strong> la Reforma, Eje C<strong>en</strong>tral y Violeta, que se conoce<br />

como "<strong>La</strong> cuchilla". Como la realización <strong>de</strong> los increm<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

valor <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>portación <strong>de</strong> los actuales inquilinos,<br />

a los <strong>de</strong>salojos se han añadido constantes aum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> las<br />

r<strong>en</strong>tas. Un indicador <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong>l proceso "especulación-expulsión-r<strong>en</strong>ovación",<br />

fue la pérdida <strong>en</strong>tre 1970 y 1975, <strong>de</strong>l 10%<br />

<strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l <strong>barrio</strong> <strong>de</strong> Los Áng<strong>el</strong>es. En marzo <strong>de</strong> 1975, se<br />

c<strong>en</strong>saron 59 baldíos con una superficie <strong>de</strong> 52,000 metros cuadrados,<br />

correspondi<strong>en</strong>tes al 16.6% <strong>de</strong> la superficie habitable <strong>de</strong>l<br />

<strong>barrio</strong>. Cinco años antes, treinta <strong>de</strong> estos terr<strong>en</strong>os eran vecinda<strong>de</strong>s<br />

habitadas por cerca <strong>de</strong> 2,500 personas. (Herrasti, 1984:31).<br />

Nuevas obras expulsoras se promovieron a finales <strong>de</strong> los ses<strong>en</strong>ta<br />

y principios <strong>de</strong> los set<strong>en</strong>ta, con la construcción <strong>de</strong> las líneas dos<br />

y tres <strong>de</strong>l metropolitano y sus estaciones Hidalgo y <strong>Guerrero</strong>.<br />

<strong>La</strong> postura oficial ante la <strong>de</strong>portación <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> la<br />

<strong>Guerrero</strong>, se refleja <strong>en</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> un funcionario <strong>de</strong>l<br />

Banco Nacional <strong>de</strong> Obras y Servicios (BANOBRAS), con motivo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!