21.02.2019 Views

El barrio de Guerrero. La utopía en el barrio, capítulo 5

La colonia Guerrero de la Ciudad de México. Se fundó para alojar a los trabajadores a un lado de la nueva estación de ferrocarril en Buenavista. Se recuerda la huelga en el pago de rentas que protagonizaron sus pobladores, quienes se reunían en el ex convento de Los Ángeles. También alojo un grupo de cristianos identificados con la Teología de la Liberación. Tras los sismo de 1985 funcionaron varias organizaciones de damnificados. Como la Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero y Campamentos Unidos.

La colonia Guerrero de la Ciudad de México. Se fundó para alojar a los trabajadores a un lado de la nueva estación de ferrocarril en Buenavista. Se recuerda la huelga en el pago de rentas que protagonizaron sus pobladores, quienes se reunían en el ex convento de Los Ángeles. También alojo un grupo de cristianos identificados con la Teología de la Liberación. Tras los sismo de 1985 funcionaron varias organizaciones de damnificados. Como la Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero y Campamentos Unidos.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utopía <strong>en</strong> <strong>el</strong> barri o 141<br />

Un grupo <strong>de</strong> asociados <strong>de</strong> la UVCG quisieron tomar la dirección<br />

<strong>de</strong> ésta y <strong>de</strong>sprestigiar a otros miembros, pero no les salió bi<strong>en</strong>,<br />

se separaron y constituyeron la Unión <strong>de</strong> inquilinos <strong>de</strong> la colonia<br />

<strong>Guerrero</strong>. Después <strong>de</strong>l sismo cu<strong>en</strong>tan con cinco vecinda<strong>de</strong>s y son<br />

ocho miembros muy activos, la Unión <strong>de</strong> inquilinos no forma<br />

parte <strong>de</strong> la CUD.<br />

A consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los sismos <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1985, <strong>en</strong><br />

la colonia <strong>Guerrero</strong>, <strong>de</strong> 700 vecinda<strong>de</strong>s registradas, 600 resultaron<br />

con daños <strong>de</strong> diversa índole; 400 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> daños estructurales<br />

fuertes, algunas necesitan recim<strong>en</strong>tarse; y <strong>en</strong>tre 100 y 150, será<br />

necesario construirlas nuevas. (De Gortari y Briseño, 1987:46)<br />

A los pocos días surgiría otra organización <strong>en</strong> la <strong>Guerrero</strong>:<br />

Campam<strong>en</strong>tos unidos. Pero esto será objeto <strong>de</strong> nuestro sigui<strong>en</strong>te<br />

<strong>capítulo</strong>. No continuaremos la historia <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> las<br />

otras dos organizaciones <strong>de</strong> la colonia durante la reconstrucción,<br />

por ser tang<strong>en</strong>ciales a nuestro estudio, sin embargo recom<strong>en</strong>damos<br />

al interesado consultar <strong>el</strong> folleto "<strong>La</strong> <strong>Guerrero</strong>: reconstruiremos<br />

con nuestras manos" publicado por <strong>el</strong> Equipo Pueblo; y <strong>el</strong> cua<strong>de</strong>rno<br />

156 <strong>de</strong> la Casa Chata De la cama a la calle: sismos y organización<br />

popular <strong>de</strong> De Gortari y Briseño, si se interesan por lo que ocurrió<br />

inmediatam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los sismos.<br />

En cuanto a la reconstrucción, consúltese <strong>el</strong> artículo "Los protagonistas<br />

<strong>de</strong> la reconstrucción: <strong>La</strong> <strong>Guerrero</strong>", escrito por Georgina<br />

Flores Juárez, qui<strong>en</strong> participó con nosotros <strong>en</strong> Campam<strong>en</strong>tos<br />

unidos, <strong>en</strong> coautoría con Carlos Brizu<strong>el</strong>a; publicado <strong>en</strong> 1988 por la<br />

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, bajo la coordinación<br />

<strong>de</strong>l profesor Armando Cisneros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!