01.03.2019 Views

50 Cosas que hay que saber sobre genetica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>50</strong> cosas <strong>que</strong> <strong>hay</strong> <strong>que</strong> <strong>saber</strong> <strong>sobre</strong> genética www.librosmaravillosos.com Mark Henderson<br />

Morgan se había equivocado respecto a Mendel, respecto a Boveri y Sutton, y<br />

también respecto a Darwin. Sin embargo, no era una persona testaruda en lo<br />

relativo a sus errores. En vez de ello, utilizó los datos experimentales para superar<br />

todos los obstáculos y desarrolló una idea fundamental. Su conversión científica es<br />

un ejemplo perfecto de una de las mayores virtudes de la ciencia: a diferencia de lo<br />

<strong>que</strong> ocurre en la política, cuando aparecen hechos <strong>que</strong> introducen cambios reales,<br />

los científicos cambian su manera de pensar.<br />

Cronología:<br />

· Década de 1840: Descubrimiento de los cromosomas<br />

· 1902: Theodor Boveri (1862-1915) y Walter Sutton (1877-1916) proponen<br />

<strong>que</strong> los cromosomas pueden ser los portadores del material genético<br />

· 1910: T. H. Morgan (1866-1945) demuestra el fundamento cromosómico de<br />

la herencia.<br />

La idea en síntesis:<br />

Los genes se localizan en el interior de los cromosomas<br />

Colaboración de Sergio Barros 26 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!