01.03.2019 Views

50 Cosas que hay que saber sobre genetica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>50</strong> cosas <strong>que</strong> <strong>hay</strong> <strong>que</strong> <strong>saber</strong> <strong>sobre</strong> genética www.librosmaravillosos.com Mark Henderson<br />

forma directa <strong>sobre</strong> la química celular sino «por poderes», mediante las proteínas<br />

<strong>que</strong> elaboran cuando son normales o <strong>que</strong> no elaboran debido a una mutación.<br />

Este descubrimiento tuvo profundas implicaciones en la medicina: al tiempo <strong>que</strong> es<br />

difícil alterar o modificar los genes defectuosos, algunas enfermedades genéticas<br />

pueden ser tratadas de manera directa mediante la sustitución de la proteína<br />

ausente.<br />

¿Vida en Marte?<br />

Si se descubriera vida primitiva en Marte o en cualquier otro<br />

planeta, lo primero <strong>que</strong> se preguntarían los científicos sería si está<br />

fundamentada en el ADN. Las instrucciones genéticas de cada<br />

organismo <strong>sobre</strong> la Tierra están escritas en su ADN (la única<br />

excepción la constituyen ciertos virus ARN <strong>que</strong> no se pueden<br />

reproducir si no se introducen en el interior de una célula con ADN).<br />

Esta demostración ofrece una evidencia abrumadora de <strong>que</strong> todos<br />

los organismos proceden, en última instancia, de un ancestro<br />

común.<br />

Si la supuesta vida extraterrestre también utilizara el ADN, la misma<br />

conclusión seguiría siendo cierta. Quizá la vida en Marte pudo haber<br />

empezado a partir de microorganismos <strong>que</strong> llegaron desde<br />

meteoritos procedentes de la Tierra. O por el contrario, podría<br />

ocurrir <strong>que</strong> nosotros fuéramos, en realidad, marcianos<br />

2. Aparece el ADN<br />

El descubrimiento de <strong>que</strong> los genes son los portadores del código necesario para la<br />

elaboración de las proteínas conllevó una modificación de los conceptos<br />

convencionales relativos a su construcción, dado <strong>que</strong> se consideraba <strong>que</strong> los genes<br />

eran las proteínas. Si éstas fueran realmente el producto de los genes, el<br />

fundamento químico de la herencia debería estar en algún otro sitio. En 1869, el<br />

científico suizo Friedrich Miescher lo localizó en una misteriosa sustancia purificada a<br />

partir de vendajes empapados en pus: el ácido desoxirribonucleico o ADN.<br />

Colaboración de Sergio Barros 46 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!