01.03.2019 Views

50 Cosas que hay que saber sobre genetica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>50</strong> cosas <strong>que</strong> <strong>hay</strong> <strong>que</strong> <strong>saber</strong> <strong>sobre</strong> genética www.librosmaravillosos.com Mark Henderson<br />

Parte II<br />

Biología molecular<br />

Capítulo 7<br />

Genes, proteínas y ADN<br />

Francis Crick: «Una vez <strong>que</strong> admitimos la función clave y específica<br />

<strong>que</strong> desempeñan las proteínas, tiene poco sentido <strong>que</strong> los genes<br />

puedan estar dedicados a cualquier otra cosa.»<br />

Contenido:<br />

1. Un gen, una proteína<br />

2. Aparece el ADN<br />

Cronología<br />

Aun<strong>que</strong> resulta angustioso para un paciente observar <strong>que</strong> su orina adquiere una<br />

coloración negra cuando <strong>que</strong>da expuesta al aire, la enfermedad <strong>que</strong> causa este<br />

problema —la alcaptonuria— fue muy poco estudiada durante siglos debido a <strong>que</strong> es<br />

prácticamente inocua. En la década de 1890 llamó la atención de Archibald Garrod,<br />

un médico inglés. Cuando, al poco tiempo, tuvo lugar el redescubrimiento de las<br />

ideas de Mendel, Garrod observó <strong>que</strong> esta enfermedad seguía un patrón mendeliano<br />

de herencia, y <strong>que</strong> los genes actúan a través de la producción de proteínas.<br />

Aun<strong>que</strong> la alcaptonuria es una enfermedad rara (afecta aproximadamente a una de<br />

cada 200.000 personas), Garrod observó <strong>que</strong> su frecuencia era mucho mayor en el<br />

caso de los matrimonios entre primos hermanos y también <strong>que</strong> en las familias<br />

susceptibles la proporción entre los descendientes no afectados y afectados era<br />

exactamente de 3:1. Se dio cuenta de <strong>que</strong> esto era precisamente lo <strong>que</strong> habría <strong>que</strong><br />

esperar si la alcaptonuria fuera debida a un gen recesivo y no a una infección, tal<br />

como se suponía en a<strong>que</strong>lla época.<br />

Los conocimientos de bioquímica <strong>que</strong> poseía Garrod le permitieron proponer una<br />

función para dicho gen. Lo <strong>que</strong> hacía <strong>que</strong> la orina de los pacientes con alcaptonuria<br />

adquiriera una coloración oscura era la presencia de una sustancia, el ácido<br />

homogentísico, <strong>que</strong> habitualmente es metabolizado por el organismo. Garrod<br />

Colaboración de Sergio Barros 44 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!