01.03.2019 Views

50 Cosas que hay que saber sobre genetica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>50</strong> cosas <strong>que</strong> <strong>hay</strong> <strong>que</strong> <strong>saber</strong> <strong>sobre</strong> genética www.librosmaravillosos.com Mark Henderson<br />

Capítulo 6<br />

Sexo<br />

Graham Bell: «El sexo es el rey de los problemas en la biología<br />

evolutiva. Quizá ningún otro fenómeno natural <strong>hay</strong>a despertado<br />

tanto interés y, con toda seguridad, ninguno ha generado tanta<br />

confusión».<br />

Contenido:<br />

1. Meiosis y mitosis<br />

2. Entrecruzamiento<br />

3. Una razón para explicar el sexo<br />

El sexo representa un enigma tanto evolutivo como genético. Muchos organismos<br />

son perfectamente capaces de procrear por sí mismos. La reproducción asexual es<br />

suficientemente buena para la mayor parte de las células del cuerpo humano; por<br />

ejemplo, las células somáticas <strong>que</strong> constituyen órganos como el hígado y los riñones<br />

se dividen como si fueran microorganismos asexuales. La única excepción la<br />

constituyen nuestras células germinales, <strong>que</strong> conforman los espermatozoides y los<br />

óvulos (gametos) y <strong>que</strong>, en última instancia, dan lugar a la aparición de nuevos<br />

seres humanos.<br />

La reproducción asexual permite <strong>que</strong> muchos organismos dupli<strong>que</strong>n su genoma<br />

completo en su descendencia, generando o aceptando unos pocos errores aleatorios<br />

en el mecanismo de copia. Sin embargo, el sexo implica <strong>que</strong> únicamente la mitad de<br />

la población puede llevar la descendencia en su seno, lo <strong>que</strong> reduce la tasa de<br />

reproducción. Sólo la mitad de los genes de cada progenitor alcanza a sus hijos o<br />

hijas. Todas estas cuestiones son negativas en lo <strong>que</strong> se refiere a la selección<br />

natural y, sin embargo, el sexo no solamente permanece, sino <strong>que</strong> prospera: es el<br />

sistema reproductivo utilizado por la mayor parte de la vida visible.<br />

La supervivencia del sexo, a pesar de todas sus desventajas aparentes, puede<br />

<strong>que</strong>dar explicada por lo <strong>que</strong> ocurre a nivel genético y por lo <strong>que</strong> significa respecto a<br />

la evolución. Las mutaciones aleatorias no son el único elemento <strong>que</strong> estimula la<br />

selección natural y la deriva genética. El sexo también puede causar variaciones al<br />

Colaboración de Sergio Barros 38 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!