08.03.2019 Views

A la Inversa Marzo 2019

A la Inversa comparte una visión feminista en la máxima de equidad de género para restablecer el equilibrio social.

A la Inversa comparte una visión feminista en la máxima de equidad de género para restablecer el equilibrio social.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Regresarás lo sé te convoco<br />

a desmentir los días<br />

que maduran c<strong>la</strong>udican<br />

sobre <strong>la</strong> esfera intemporal de mi nostalgia<br />

liberarás tus peces en <strong>la</strong>s aguas<br />

que abandonan los hombres con redes vacías<br />

recordarás el origen<br />

nuestro lenguaje<br />

nada de esto existe –me dirás– nada de esto existe<br />

y serán nuestros ayeres<br />

sólo una conjetura...<br />

Cirse Ve<strong>la</strong><br />

Tú que miras a <strong>la</strong> nada<br />

como quien mira todo<br />

tú que apartas <strong>la</strong> mirada<br />

cuando quieres ver,<br />

ven arranca mis entrañas<br />

y vé tu destino en el<strong>la</strong>s.<br />

Mayte Esparza<br />

PERFORMANCE<br />

Llegas como pequeña daga hiriente desde lo más profundo<br />

A interrumpir el sueño, <strong>la</strong> fatiga del día<br />

Y cuchil<strong>la</strong>da<br />

A repetir con voz casi inaudible que regresas<br />

Con doble filo<br />

A reafirmar con voz casi ahogada que no estás.<br />

Vienes, como mar<br />

entre o<strong>la</strong>s silenciosas<br />

Para afirmar que sigues aquí, c<strong>la</strong>vado y escondido<br />

para sumergir sueños y tiempos<br />

perdidos, confusos, extraños<br />

pa<strong>la</strong>bras que de tanto decir entre <strong>la</strong>bios<br />

se vacían, se entremezc<strong>la</strong>n y decrecen<br />

que se rompen con <strong>la</strong> roca hasta el corazón...<br />

Renata Armas<br />

Tres patas hi<strong>la</strong>n <strong>la</strong> historia<br />

La cuarta resiste <strong>la</strong> ira<br />

La rabia hi<strong>la</strong>ndo el pasar de los días<br />

Y tu <strong>la</strong>bio de tan hiriente<br />

petrifica<br />

La sil<strong>la</strong> que no sabe sino de esperas,<br />

tiemb<strong>la</strong> en su cuadratura tu regreso<br />

Vierto <strong>la</strong> sal<br />

Tomo el vaso<br />

Los gritos se estampan sobre el respaldo<br />

Tu herida de espantos<br />

Tu golpe de ausencias<br />

Suturan mis <strong>la</strong>bios...<br />

Gabrie<strong>la</strong> Medina<br />

Poesías del performance<br />

penélope .<br />

El articulo continua en<br />

<strong>la</strong> pag. 36<br />

A partir de<br />

una es cultura<br />

viva se<br />

representó el<br />

mito de<br />

Penélope<br />

acompañado<br />

con una pista<br />

de o<strong>la</strong>s de mar<br />

y un tictac de<br />

reloj<br />

alternados<br />

con una<br />

violinista en<br />

vivo y <strong>la</strong><br />

lectura de<br />

prosa poética<br />

de siete<br />

escritoras y<br />

artistas.<br />

pag.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!