En la edición de abril os hablamos en ACTUALIDAD de DAISY RIDLEY protagonista de "Star Wars: Episodio IX" En la sección de Entrevista vais a conocer cómo es el gran actor JAIME PUJOL.
La Dra. María nos habla de Nutrición y calorías. Clairet Reyes nos hace esta pregunta... ¿cómo te sientes CULPAble O RESPONSABle? Descúbrelo en el artículo Un Toque de Conciencia.
Tenemos una Nueva Sección MAESTROS DE LA PUNTADA los gemelos SERGIO Y VICENTE nos hablan de cómo empezaron.
También podéis ver en CONCIERTOS la gira de varios artistas como BOB DYLAN, ED SHEERAN... ..
¡¡¡Y MUCHO MÁS en TU REVISTA10!!!
Nº 36
Abr 2019
Trimestral
SALUD
Nutrición,
calorías y
ejercicios
La entrevista
más personal
del actor
Jaime Pujol
Clairet Reyes
¿Culpable o
responsable?
Daisy Ridley
El estreno de “Star Wars IX”
será este año
NUEVA SECCIÓN
MAESTROS DE
LA PUNTADA
Sergio y Vicente
CONCIERTOS
BACKSTREET BOYS
EROS RAMAZZOTTI
ED SHEERAN
BON JOVI
NOTA EDITORIAL SUMARIO
Queridos lectores:
Seguimos batiendo récord de
lecturas, ya son más de 3.630.000
y todo ¡gracias a vosotr@s! Sois el
motor de esta aventura, gracias una
vez más por seguir siendo tan fieles
lectores.
¡GRACIAS DE CORAZÓN!
Directora-Editora-Redactora Jefe
Mercedes R. Cervantes
CONCIERTOS 6 YOGA-TAICHI 12
ENTREVISTA 42
CITAS 20
SALUD 22
ANABELLA M. 26
HORÓSCOPO 31
TECNOLOGÍA &
FUTURO 36
En la edición de abril os hablamos en ACTUALIDAD de DAISY RIDLEY
protagonista de "Star Wars: Episodio IX" En la sección de ENTREVISTA
vais a conocer cómo es el gran actor JAIME PUJOL.
La Dra. MARÍA nos habla de NUTRICIÓN Y CALORÍAS. CLAIRET
REYES nos hace esta pregunta... ¿cómo te sientes CULPABLE O
RESPONSABLE? Descúbrelo en el artículo Un Toque de Conciencia.
Tenemos una Nueva Sección MAESTROS DE LA PUNTADA los
gemelos SERGIO Y VICENTE nos hablan de cómo empezaron.
También podéis ver en CONCIERTOS la gira de varios artistas como
BOB DYLAN, ED SHEERAN... ..
¡¡¡Y MUCHO MÁS en TU REVISTA10!!!
MELI CAMACHO 54
EL DIARIO
DE LYDIA 70
UN TOQUE DE
CONCIENCIA 74
CUERPO Y
MENTE 80
PÍLDORAS DE
SABIDURÍA 58
ACTUALIDAD 64
MAESTROS DE
LA COSTURA 68
DIRECTORA
COLABORADORES
( STAFF )
Mercedes R. Cervantes
https://turevista10.com/
PORTADA Y
CONTRAPORTADA
Inti Sanzol
EDICIÓN Y
MAQUETACIÓN
Pilar Lluch https://www.facebook.com/pilar.lluchpalomares?ref=br_rs
Fillipo Bruni https://www.cursogenius.es
Meli Camacho www.melicamacho.com
Estella Bono https://www.facebook.com/estelabono.7
Dra. María J. Romero www.tumedicoaltelefono.es
Norma Palomar http://aluesharibayoga.jimdo.com/
Sandra Duky http://theworldoftheduky.blogspot.com.es
Luis del Moral https://www.facebook.com/experienciasliterarias
Josephina https://www.facebook.com/josephina.parapsicologa
Clairet Reyes clairetreyes.blogspot.com/
Silvia López https://www.instagram.com/silvialopca/
Mercedes R. Cervantes
PUBLICIDAD
turevista10@turevista10.com
FOTO PORTADA
https://www.facebook.com/starwarsmovies/photos/pcb.119287590
0893797/1192874134227307/?type=3&theater
FOTO ACTUALIDAD
https://www.facebook.com/DRidleyfanclub/photos/a.18843486351
70824/2293418367597180/?type=3&theater
https://www.facebook.com/DRidleyfanclub/photos
/a.1884348635170824/2285198965085787/?type=3&theater
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
sin el consentimiento autorizado.
m
música
Conciertos
IZAL
BOB DYLAN
m
GiRas
Conciertos
En Abril y Mayo hay
muchos conciertos, de los
que vais a poder disfrutar.
De artistas como...
¡¡VIVE LA MÚSICA!!
CONCIERTOS
DE
ABRIL
BACKSTREET BOYS
• 10, 12, 13, 17, 19,
24, 26 y 27 de Abril en
Zappos Theather - Planet
Hollywood – Las Vegas,
Nevada.
• 5 y 6 de Abril en Wizink
Center – Madrid.
• 12 de Abril en Poble
Espanyol – Barcelona.
• 13 de Abril en Plaza de
toros – Valencia.
• 18, 19 y 20 Abril en
Cosquib Rock Sansan
Festival – Benicassim.
• 27 de Abril en Palacio
de Deportes – Granada.
• 2 de Abril en S. Oliver
Arena, Würzburg – Germany.
• 4 de Abril en Mercedes-
Benz Arena, Berlín – Germany.
• 5 de Abril en GETEC
Arena, Magdeburg – Germany.
• 7, 8 y 9 de Abril en Lucerna,
Prague – CzechRepublic
• 11 y 13 de Abril en Grand
Rex, Paris – France.
• 16 y 17 de Abril en
Koncerhaus, Viena – Austria.
• 19 de Abril en Olimpiahalle,
Innsbruck - Austria.
• 20 de Abril en Schwabenhalle,
Augsburg – Germany.
• 22 de Abril en Palexpo
Locarno, Locarno – Switzerland.
• 25 de Abril en Navarra
Arena – Pamplona.
• 26 de Abril en Bilbao
Exhibition Centre - Bilbao.
• 28 de Abril en Sports
Palace President Adolfo
Suárez – Gijón.
• 29 de Abril en Pavillón
Multiusos Fontes do Sar –
Santiago de Compostela.
ED SHEERAN
• 26 de Abril en Singapore
National Stadium – Singapur
• 28 de Abril en Rajamangala
National Stadium –
Bangkok, Tailandia.
m
música
Conciertos
CONCIERTOS DE MAYO
m
GiRas
Conciertos
BON JOVI
METALLICA
EROS RAMAZZOTTI
BACKSTREET BOYS
• 31 de Mayo en Luzhniki
Stadium, Moscow – Russia.
BOB DYLAN
• 1 de Mayo en Coliseo
do Porto – Portugal.
• 3 de Mayo en Fiber
Auditorium – Sevilla.
• 4 de Mayo en Mare
Nostrum Castle Park –
Málaga.
• 5 de Mayo en Plaza de
toros – Murcia.
• 1 de Mayo en Estàdio do
Restelo, Lisbon – Portugal.
• 3 de Mayo en Valdebebas
– Madrid.
• 5 de Mayo en Estadio
Olimpic Lluis Companys –
Barcelona.
• 8 de Mayo en SNAI San
Siro Hippodrome, Milán –
Italia.
• 10 de Mayo en Letzigrund
,Zurich – Switzerland.
• 12 de Mayo en Stade de
France, Paris – France.
• 14 de Mayo en Auditorio
Telmex, Zapopan Guadalajara,
Jalisco – México.
• 16 de Mayo en Auditorio
Nacional, México – DF
México.
• 18 de Mayo en Auditorio
Citibanamex, Monterrey
– México.
• 21 de Mayo en Greek
Theatre Los Angeles, Los
Angeles – California.
• 24 de Mayo en American
Airlines Arena, Miami,
Florida – EE.UU.
• 28 de Mayo en Atlapa
Convention Center, Panama
City, Panamá – Panamá.
• 31 Mayo en Espaco das
Americas, Sao Paulo –
Brasil .
Mercedes R. Cervantes
Sandra Moreno
• 11 de Mayo en Altice Arena, Lisboa – Portugal.
• 13 de Mayo en Wizink Center – Madrid.
• 15 de Mayo en Forum, Milán – Italia.
• 17 de Mayo en Palau Sant Jordi – Barcelona.
• 19 de Mayo en AccorHottels Arena, París –
Francia.
• 21 de Mayo en TUI Arena, Hannover –
Germany.
• 22 de Mayo en Sportpaleis, Antwerp –Bélgica.
• 23 de Mayo en Zigga Dome, Amsterdam –
Netherlands.
• 25 de Mayo en SAP Arena, Mannheim –
Germany.
• 27 de Mayo en Olimpiahalle, Münchem –
Germany.
• 28 de Mayo en Stadhalle club Version, Vienna
– Austria.
• 29 de Mayo en Mercedes-Benz Arena, Berlin
– Germany.
• 31 de Mayo en Scandinavium, Gothenburg –
Sweden.
MEJORA TU VIDA CON…
Yoga y Taichi
YOGA
APRENDER ES MUCHO MÁS
IMPORTANTE QUE
ENCONTRAR.
Hoy haremos una reflexión del maestro
Krishnamurti:
“La búsqueda de la verdad es un asunto
tan falso, como si buscándola o preguntando
a otros por el camino que conduce
a ella, o leyendo acerca de la verdad en
los libros, o intentando tal o cual sistema,
uno pudiera encontrarla.”
J. Krishnamurti
Lo que hacemos desde que
nacemos hasta que morimos
tratando siempre de hacer
lo mejor para uno mismo,
es lo importante, y me
refiero a cuidar la salud, la
alimentación, el descanso, el
estudio porque así tendremos
más criterio, a una diversión
sana, a practicar un ejercicio
o disciplina que no nos
perjudique.
CUANDO LA VIDA ESTÁ
EN ARMONÍA PODREMOS
CONOCERNOS MEJOR Y
SABER CUÁL ES EL
CAMINO A SEGUIR.
El cambio climático nos
afecta muchísimo todos los
días y a todos pero parece que
estamos viviendo con él tanto
tiempo que ya no lo pensamos
y tampoco pensamos en como
contribuir para pararlo.
Pero individualmente sí
que podemos ayudarnos
personalmente. Con una buena
alimentación y costumbres
saludables podremos salir lo
mejor posible. No es coherente
que un deportista fume y se
emborrache, así tampoco es
coherente que alguien que
practica yoga se alimente mal,
14
no descanse, tenga vicios, etc.
El yoga es una forma de vida en
sí. El yoga es tan maravilloso
que podemos practicarlo todo
el año sabiendo que en cada
momento y en cada clima o
estación del años nos aportará
beneficios para la salud.
La recomendación de hoy,
como en el hemisferio norte
hemos tenido un imvierto
caluroso y viene una
primavera fría, será respirar,
estirarse y cuidar mucho las
articulaciones.
La Respiración de
Bombeo, sirve para limpiar
los pulmones.
De pie con las manos al frente
como si fueramos a empujar
algo, empujamos con mano y
brazo izquierdos y inhalamos,
empujamos con mano y brazo
derecho y exhalamos.
Repetir unas cinco veces. Se
puede hacer en un ritmo y luego
acelerar la respiración para
terminar con la respiracion
lenta. Si se tiene problema de
corazón no acelerar. Es muy
fácil y tiene muchos beneficios.
ESTIRAMIENTO:
De pie con los pies abiertos unos 30 centímetros o lo que mide tu espalda,
los pies rectos al frente, llevar las manos arriba de la cabeza y entrelazar los
dedos y girar las palmas hacia arriba. Inhalar y estirar muy bien, exhalar y
bajar al frente el cuerpo para tocar con las manos el suelo. Subir inhalando y
después soltar los brazos a los lados y descansar. Se puede repetir tres veces.
GATO:
MOVER ARTICULACIONES:
¿Tienes alguna articulación que te
moleste? ¿Qué te duela? Es bueno darle
un masaje y puede ser con unas gotitas
de aceite de oliva y después hacer giros a
un lado y al otro para lubricarlas.
De rodillas y apoyando las manos en el suelo, inhalar y subir la cabeza y el
culo y arquear hacia adentro la columna, al exhalar arqueamos hacia arriba
la columna, vaciamos el aire y bajamos la cabeza y metemos el culo. Ayuda
mucho a lubricar toda la columna vertebral.
15
COBRA:
Tumbado boca abajo, poner las manos al nivel de los hombros con los dedos
al frente, codos pegados al cuerpo. Inhalar e ir subiendo el cuerpo poco a poco
despegando del suelo primero la frente, luego la nariz, el pecho, la barriga,
y si se puede los muslos. Contar unos 10 o 15 segundos y bajar suavemente
también en ese orden. Si se puede durar más que no pase de minuto y medio.
TAICHI
RECUPERAR LA SALUD
Ya hemos hablado del Chi-Kung. Como hemos dicho es una
parte de la Medicina Tradicional China. Es una forma de
tratar o recuperar la salud por medio de movimientos.
Norma Palomar
FORTALECE LOS BRAZOS Y LAS ARTICULACIONES Y
LUBRICA LA COLUNMA VERTEBRAL. TAMBIÉN AYUDA
CUANDO HAY DOLOR DE ESPALDA.
No son ejercicios ni katas (una serie, forma
o secuencia de movimientos), son posturas
con movimiento para poder equilibrar
la energía. Estas posturas se hacen muchas
veces en una secuencia que se llama “forma”
pero también se pueden hacer individualmente.
Hoy vamos a ver algunos que nos pueden
ayudar en algún momento que nos sintamos
mal.
Como ya sabéis, siempre empezamos con la
postura del jinete.
BHUDA CONCENTRA EL VIENTO EN
LAS OREJAS
Deseo que lo practiques y que te beneficie.
Cuando duele la cabeza, los oídos, o la
garganta, este movimiento nos ayuda a
despejar cualquier molestia en la cabeza
y cuello.
En postura de jinete, respiración suave
y lenta. Subir los brazos rectos arriba de
la cabeza doblar los codos y mover los
antebrazos desde arriba hasta el cuello a
los lados de las orejas con las palmas hacia
la cabeza. Bajan al cuello y luego suben
otra vez los brazos y con los brazos
al frente se bajan recto hacia los laterales
del cuerpo. Hacer de 8 a 16 repeticiones.
EL RESPLANDOR DE BHUDA ILUMINA LA VISTA
Este movimiento es para mejorar la vista
Nos quedamos en que llevamos las manos en diagonal haciendo
ondulaciones como una cascada cayendo de derecha, arriba a izquierda
y abajo. Aquí hacemos puños y subimos hacia el centro y
arriba de la cabeza y ahí soltamos los puños y abrimos las manos
como si tiráramos algo llevando el peso a la pierna derecha. Pasando
el peso a la pierna izquierda, con las palmas hacia al frente, sin
recoger los brazos. Bajamos los brazos y ponemos las manos al nivel
de la cara para cubrirla y protegerla.
Aquí lo dejamos por hoy. Trata de repasar paso por paso e irás
aprendiendo esta forma corta que podrás practicar cuando quieras.
Después puedes sentarte y relajarte como lo hemos comentado.
Siempre lee bien las indicaciones para que poco a poco
lo vayas aprendiendo. La práctica te ayudará para
aprender más rápido.
18
En postura de jinete, los brazos a los lados
del cuerpo, se ponen las manos como
si fueran un pico de pato, se juntan los
cuatro dedos y el pulgar por encima como
si sostuvieramos un libro entre ellos o estuvieramos
haciendo un hueco. Con respiración
suave y lenta vamos elevando los
brazos rectos hasta el nivel de los ojos y se
doblan los codos para llevar las manos hacia
los ojos y tratamos de ver por el hueco
que se ha hecho con los dedos. Ver atravez
de los dedos de las manos y contar del uno
al tres o del uno al cinco y luego estirar los
brazos al frente y luego llevar hacia abajo
a los lados del cuerpo otra vez. Hacer de 8
16 repeticiones.
Vamos con el siguiente movimiento de la forma que
estás aprendiendo.
ES DIFÍCIL ENSEÑAR ASÍ Y NO EN PERSONA PERO
DESEO QUE ESTO ESTÉ MUY CLARO Y LO APROVECHES.
Norma Palomar
https://www.facebook.com/aluesha.ribayoga
19
www.tumedicoaltelefono.es
NUTRICIÓN Y NECESIDADES
CALÓRICAS
COMER ES UNA
NECESIDAD, Y SOBRE
TODO UNA CONDUCTA
DIARIA QUE DEBE SER
ADECUADA A LAS
NECESIDADES DE CADA
INDIVIDUO CONCRETO.
Una buena Nutrición es esencial,
para asegurar el crecimiento
y desarrollo adecuados
del organismo humano
en sus primeras etapas, para
el mantenimiento de una buena
salud, el restablecimiento
pronto de enfermedades agu-
das, la prevención de empeoramiento
de enfermedades crónicas, y para
conseguir una mejor calidad de vida
durante la vejez.
La forma de alimentarse, y los alimentos
que se consumen ordinariamente,
suele estar ligada a tradiciones
religiosas, culturales, regionales
y familiares. Y cuando son estas
cuestiones las que imponen unas
costumbres alimenticias poco correctas,
no se pueden corregir con
facilidad.
A pesar de las constantes recomendaciones
de hacer una buena alimentación,
y de que, en general, la
población sabe qué alimentos debe y
cuales no debe tomar, está comprobado
que los gustos, las costumbres
y el precio de los alimentos influyen
de manera decisiva en su elección.
A la hora de comer hay que tener
en cuenta que la mala alimentación
y la obesidad aumentan el riesgo de
muchos tipos de cáncer, además de
afectar a la salud cardiovascular.
NECESIDADES CALÓRICAS
INDIVIDUALES
Las Necesidades Calóricas de cada
persona se determinan mediante el
índice metabólico-basal y el nivel de
actividad física que realiza cada individuo.
El metabolismo basal va a ser mayor
o más elevado durante los periodos
de crecimiento y desarrollo.
Y, en general, va a disminuir con el
paso de los años.
Hay establecidas unas tablas de Necesidades
Calóricas de aceptación
casi generalizada entre los Nutricionistas
expertos, en las que se tienen
en cuenta parámetros como son: la
edad, el sexo, la actividad física y el
tipo de actividad laboral que se realiza
de manera habitual.
Parece que un exceso de sólo unas
100 calorías al día, van a suponer un
aumento de peso de alrededor de 4
klgr al año. Por tanto, hay que hacer
ajustes de forma sistemática de
la ingesta de calorías totales diarias,
según cambien las circunstancias de
cada individuo, para poder mantener
el peso corporal adecuado.
PLATO ALIMENTARIO
Antes se hablaba de pirámide alimentaria,
ahora se utiliza de manera
general el término plato alimenticio,
dónde, con la imagen, de un plato
se explica qué tipo de alimentos
y en qué cantidades aproximadas
se deben tomar a diario para estar
bien nutridos y mantener el peso
correcto. En concreto cantidades de
proteínas, hidratos de carbono, fibra
y grasas. Además de los mencionados,
otros Nutrientes importantes
que hay que considerar a la hora de
plantearse una buena alimentación
son los siguientes:
EL CALCIO:
Si se ingiere de forma habitual, en
dosis diaria suficiente, antes de cumplir
los 30 años, se llegará a esa edad
a tener una densidad ósea máxima.
22
23
Cuanto mayor sea la densidad mineral
ósea habrá menos probabilidades
de osteoporosis y de fracturas.
En especial en las mujeres
después de la menopausia.
Los productos
lácteos
son la fuente
principal
de calcio. Por
lo que sustituir
la leche por
otro tipo de bebidas
gaseosas (colas, refrescos, o
café) en adolescentes y jóvenes, contribuye
a disminuir de manera notable
la ingesta necesaria de calcio.
Desde los círculos sanitarios se
alienta a la población que no consume
con regularidad productos lácteos,
a tomar bebidas o alimentos
enriquecidos con calcio.
FIBRA:
Es una parte esencial en una dieta
saludable, porque aumenta el volumen
de las heces y contribuye a la
digestión y a reducir los valores de
los lípidos, en especial del colesterol.
La fibra dietética está presente en
los cereales integrales, las verduras
y las frutas. .
En general, las dietas ricas en fibra
son más bajas en grasas y en calorías
totales. Y se asocian a un menor
riesgo de ciertas enfermedades, por
ejemplo, el cáncer de colón.
24
VITAMINAS Y MINERALES:
Normalmente las necesidades tanto
de vitaminas como de minerales
se satisfacen consumiendo
NO
ES DIFÍCIL OBTENER
UN CONSUMO DE CALCIO DE
1300 MGR/DÍA PARA NIÑOS Y ADO-
LESCENTES Y DE 1000 MG/DÍA PARA
ADULTOS, HACIENDO UNA SELECCIÓN
RAZONABLE DE LOS ALIMENTOS
QUE LO CONTIENEN.
una dieta equilibrada.
En las personas
en
cuya dieta
estén limitados
estos
nutrientes, es
recomendable la
toma de algún complemento
multivitamínico y mineral.
La mayoría de las mujeres adolescentes
y premenopáusicas tienen
una necesidad de hierro que es difícil
cubrir solamente con la dieta. Por
lo que sería necesario tomar éste mineral
de manera casi habitual, controlándolo
de manera periódica con
análisis de sangre.
A las mujeres que intenten quedar
embarazadas se les recomienda un
suplemento de ácido fólico. Al igual
que a las ya embarazadas y, dependiendo
de las zonas dónde viven,
también puede ser necesario que tomen
Iodo.
SEDENTARISMO Y EJERCICIO:
No hay que perder de vista que
para evitar el sobrepeso y la obesidad,
hay que hacer una dieta adecuada
y evitar el sedentarismo. Es
bueno hacer ejercicio a diario. Cada
cuál que sea el adecuado a sus condiciones
físicas.
El estilo de vida sedentario aumenta
el riesgo de mortalidad. En cambio,
el hacer ejercicio de manera habitual
puede alargar la vida entre 2
y 4 años. Otros beneficios son una
mejor salud mental, menos diabetes,
menos obesidad, menos fracturas de
cadera, etc...
EFECTOS AL COMENZAR A
HACER EJERCICIO:
La personas que comienzan a hacer
ejercicio con moderación presentan
un riesgo 25% menor de muerte que
quienes no lo hacen.
El ejercicio mejora el estado cardiovascular
en las personas sanas,
el perfil de lipoproteínas, la sensibilidad
a la insulina, la fisiología pulmonar
y la masa ósea.
Mejora la Tensión Arterial, disminuye
el riesgo de padecer cáncer, y,
al recibir el corazón más oxígeno,
mejora el gasto y la frecuencia cardiaca.
El ejercicio moderado aeróbico mejora
también la salud mental, disminuye
la tensión, la ansiedad, la depresión
y aumenta la capacidad de
enfrentarse a los problemas.
En personas ancianas, al comenzar
a realizar un programa de Ejercicios,
no aumentan las lesiones de
forma significativa,. Ni parece tener
impacto negativo sobre la artrosis,
siempre que ese programa sea bien
dirigido a las características de cada
individuo.
Parece que todo adulto debiera hacer
ejercicio durante 30 minutos todos
los días. Pueden hacerse seguidos
o en intervalos de diez minutos
como mínimo.
Hay que tener en cuenta que las
personas, con factores de riesgo
alto de enfermedad cardiovascular,
tendrían que hacerse una “prueba
de esfuerzo” antes de comenzar un
programa de ejercicio físico.
Dra. María J. Romero Martín. Colegiada Nº 49/556
Especialista en Neurología y Medicina Interna.
Coordinadora de www.tumedicoaltelefono.es
Por: ANABELLA MAZZEO
Libérate y escapa
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE UNA
SITUACIÓN DE PELIGRO EN EL EXTERIOR
Entrevistamos a la criminalista
Lourdes Aliaga Farinós (Graduada
en Criminología y Técnico Intervención
social parte primera.)
A.M. Lourdes ¿nos puedes contar
si es posible salir del perfil
de víctima por medio de nuestra
forma de caminar?
L.A. Seguro que te habrás fijado
miles de veces, la peculiaridad
forma de caminar de ciertas personas
que ves por la calle. Así
es, esto es un concepto científico
que se hace llamar la Cinemática;
“ La cinemática se ocupa de la
descripción del movimiento sin
tener en cuenta sus causas. Traducido
en castellano vendría a
decir, lo que nos caracteriza y nos
diferencia por medio de nuestros
26
andares. Todo esto es debido
a nuestra estatura, peso, edad,
agilidad, carácter personal, etc.
Aunque esto varía en cada uno
de nosotros.
ASÍ ANDAS, ASÍ PARECES.
Generalmente lo que eres, lo
sueles reflejar también por tu
forma de moverte, “si tienes un
carácter fuerte o si eres una persona
sumisa”, “si eres segura de
ti misma o por lo contrario eres
muy indecisa”, “si estás alegre o
estás afligida y triste”.
Todo esto lo reflejas también
por medio de tu forma de andar,
el ritmo, el contoneo, la postura
erguida o agachada, etc.
¿Somos conscientes de los mensajes
que trasmitimos al exterior?
A.M. ¿Qué consejos nos darías
para evitar agresiones?
L.A. Os doy 6 consejos que podréis
aplicar en vuestras vidas,
para poder ahuyentar a un posible
agresor o al menos, hacerle
dudar al efectuar sus malas intenciones.
Por medio de tu forma personal
de caminar, reflejarás ser unapersona
potencialmente víctima
o al contrario, una persona que
pueda ser conflictiva y peligrosa
de ser agredida.
1ª) Al caminar debes de echar
los hombros hacia afuera, la cabeza
elevada y la mirada al frente.
Transmitiendo de ese modo,
confianza y seguridad. Cuando
una persona se siente segura
suele reflejarlo con la postura
de su cuerpo.
La confianza nos hace sentarnos
con los brazos extendidos
generalmente, colocando los
dos pies en el suelo sin cruzar
las piernas. Por lo contrario
cuando nos sentimos atemorizados,
cruzamos los brazos y
las piernas y nos encorvamos.
El miedo nos hace encogernos
y escondernos, es así que instintivamente
nos arrugamos. Al
caminar realizamos gestos parecidos,
evítalo.
2ª) Pisa fuerte y mantén una
zancada larga pero sin hacerte
perder el equilibrio. Te ayudará
a recorrer más espacio sin
que parezca que andas a demasiada
velocidad, dándote más
distancia de seguridad contra
cualquier persona que te pudiese
estar acechando. Esto reflejará
dominio y seguridad en ti
misma.
3ª) Al caminar demasiado lenta
o demasiado rápida incrementa
tus posibilidades de ser
agredida. Ir lenta te hará ser
fácil de alcanzar e ir demasiada
rápida despedirás una imagen
de tener miedo y de parecer
que vas huyendo, lo cual no es
bueno tampoco.
4ª) Domina el espacio de la
acera o por donde estés caminando.
Camina recto, evita estar
rodeando los obstáculos como
si del caminar de una ardilla se
tratase, dando pequeños saltitos
de esquina a esquina.
5ª) Busca la ruta previamente
con la mirada y programa tu
dirección con la vista larga y
bien al frente y con previa programación
y decisión. Aunque el
trayecto no te sea asiduo, intenta
caminar como si lo conocieras
de toda la vida.
27
6ª) No te pares en medio de la
calle a preguntar por alguna dirección
si fuera el caso. Entra en
algún comercio y pregunta dentro
de él, (así no darás información
a quien pudiera estar persiguiéndote),
de no saber bien a
dónde vas.
A.M. ¿Cómo crees que podemos
caminar por la calle de forma segura
contra una agresión de violencia?
L.A. TRAYECTOS ANCHOS Y
LUMINOSOS
Elige caminar por zonas amplias
y por zonas más iluminadas . Procura
tener una buena visión periférica,
esto te ayudará a mantener
el control. Es aconsejable que realices
los desplazamientos por trayectos
peatonales que sean concurridos
por público en general.
vehículos no puedan aparcar encima
de la acera, farolas, vallas,
aparcamientos de coches en fila,
etc. Todas estas medidas te protegerán
de un posible atropello desde
la carretera con intención de
matarte.
TIPOS DE ACOMPAÑANTES
Buscar a alguien que te aporte
una protección directa, bien temporal
o indefinida en caso de sufrir
acoso por parte de alguna pareja
o ex-pareja, o cualquier otra
persona. Cabría la posibilidad de
un familiar, del vigilante del lugar
en donde te encuentres, un policía
de barrio, un amigo, etc.
APARTADA DE LA
CARRETERA
Camina por el lado del acerado
que esté más próximo del sentido
contrario a la circulación de los
vehículos de motor, esto te ayudará
a evitar que te puedan seguir en
coche o en cualquier otro posible
vehículo de motor.
Busca calzadas donde exista algún
tipo de protección en el borde
del acerado, como por ejemplo;
pivotes de seguridad para que los
28
ARIEs 21 de marzo al 20 de abril taurO 21 de abril al 21 de mayo GÉMINIS 22 de mayo al 21 de junio
AMOR: Se presentarán problemas con tu pareja
durante este mes, no obstante, tendrás diversas
formas de resolverlos. Para los que están solteros
mayo será el mes de andar flotando en las nubes
pues vendrán muchas oportunidades para vivir un
nuevo amor.
TRABAJO Y DINERO: En tu trabajo no habrá
cambios significativos será un mes muy cotidiano,
solo disfruta de hacer cada tarea o actividad,
pronto vendrán cambios excelentes para ti a nivel
profesional.
SALUD: Busca un especialista que te de un plan
alimenticio o dieta de aprender a comer sano y
también es momento de hacer alguna actividad
física, lo cual les permitirá mejorar tu salud.
LUNA EN EL SIGNO: Miércoles 1, y Martes 28
AMOR: Los nacidos entre los últimos días de abril y
los primeros de mayo se darán cuenta que están en
una relación donde se sienten queridos y amados,
sin embargo están ahogados sin libertad y así no
logran la felicidad. Si estás soltero, a principio de mes
te reencontrarás con una persona a la que quisiste
mucho y fuiste feliz.
TRABAJO Y DINERO: Deberás tener cuidado y
prestar atención a personas que están a tu alrededor,
una de ellas busca hacerte tropezar para que todo te
salga mal. Sin embargo, no te desesperes y actúa
correctamente todo te saldrá bien.
SALUD: Evita las molestias físicas y de ocurrirte
unos masajes no te caerán mal.
LUNA EN EL SIGNO: Viernes 3 y 31 Sábado 4
Luna Nueva.
AMOR: No te desesperes todas las parejas pasan
por momentos malos solo debes saber controlarte
y expresar adecuadamente tus emociones. Si
estás soltero este mes sentirás las flechas del
amor casi a cada paso, aunque solo una persona
encenderá la llama de la pasión que llevas dentro.
TRABAJO Y DINERO: Estarán influenciados
favorablemente por Marte, cuya energía podrán
usar de manera muy constructiva. En lo que se
refiere al trabajo, profesión y actividad les irá
muy bien.
SALUD: Será un mes donde le saldrán por sus
poros vigor, fuerza, potencia y fortaleza. Te
verás muy bien, te sentirás más atractivo y tu
autoestima estará por las nubes.
LUNA EN EL SIGNO: Lunes 6
CÁNCER 22 de junio al 22 de julio LEO 23 de julio al 21 de agosto VIRGO 22 de agosto al 23 de septiembre
AMOR: Serás un libro abierto con tu pareja donde
la ansiedad, enfado, exasperación no te servirán
para solucionar la situación. Respira profundo,
cálmate y escucha a tu pareja, todo tiene solución.
Si estas soltero es un buen mes para abrir tu
corazón, vivirás momentos apasionados y llenos de
amor con alguien que conocerás este mes.
TRABAJO Y DINERO: Te sentirás con mucha
energía para sacar adelante ese nuevo proyecto
con resultados favorables, verás los frutos de todo
tu esfuerzo de inmediato.
SALUD: Cambia el ritmo de vida que llevas, aprende
a comer sano, haz ejercicio y descansa.
LUNA EN EL SIGNO: Miércoles 8
AMOR: Comenzarás el mes con el pie izquierdo en
el amor ya que has descuidado un poco a tu pareja.
Si estás soltero conocerás a una persona que te hará
sentir mariposas en el estómago durante un evento
al que asistirán por cuestiones laborables.
TRABAJO Y DINERO: Mayo será un mes que
comenzará un poco flojo para los Leo que andan en
búsqueda de trabajo, no desesperes que solo dura
pocos días.
SALUD: Sentirán las consecuencias de Plutón y
Saturno que estarán retrógrados. No debes abusar
de los entrenamientos físicos, especialmente si eres
hipertenso para que no pases un susto.
LUNA EN EL SIGNO: Viernes 10
AMOR: La presencia de Urano, Mercurio, Neptuno
y el Sol, harán magia en tu vida haciendo que
tu corazón se acelere cada vez que veas a esa
persona con la que has decido pasar el resto de tu
vida. Los solteros tienen un mes muy especial ya
que conocerán el amor de su vida a primera vista.
TRABAJO Y DINERO: Disfruta cualquier actividad
que emprendas en tu trabajo, es la mejor
actitud para que los resultados sean los que
esperas.
SALUD: Este mes presentarás varias dolencias
en tu cuerpo, será necesario ir al médico. Si no te
cuidas podrías tener trastornos estomacales.
LUNA EN EL SIGNO: Domingo 12
LibRA 24 de septbre al 23 de octbre escorpiO 24 de octbre al 22 de novbre. SAgitario 23 de novbre. al 22 de dicbre.
AMOR: Un mes donde solo respirarás y sentirás
amor, los astros te beneficiarán en los aspectos
románticos, pasionales, afectivos e íntimos. Para los
solteros el transitar de Marte por tu casa del amor
te hará más propenso a tener citas románticas.
TRABAJO Y DINERO: Un mes que te traerá cosas
buenas a nivel laboral, serás tomado en cuenta
para un ascenso y ese dinero extra lo usarás para
disfrutar de salidas con tu amor y tus amistades.
SALUD: Es momento para buscar un especialista
en reflexología para que te hagas unas sesiones que
trabajen las zonas de reflejo sobre los pies y manos
donde sientes molestias.
LUNA EN EL SIGNO: Martes 14
AMOR: Bajo la influencia de la energía de Júpiter
estarás muy obsesionado y ejerciendo mucho
control sobre tu pareja, es momento de aprender
a darle espacio a la persona con la que compartes
la vida. Si estás soltero te sorprenderás del sitio
en el que vas a conocer a ese nuevo amor, además
será una persona con estilo totalmente distinto al
que siempre habías buscado.
TRABAJO Y DINERO: Tienes metas laborales a
punto de alcanzar, por ello trabajarás de manera
incansable solo por el hecho de cumplirlas.
SALUD: Es momento de relajarte y desconectarte
de las presiones e inconvenientes.
LUNA EN EL SIGNO: Jueves 16 y Sábado 18
Luna Llena.
AMOR: En los primeros días de mayo tendrán
problemas de comunicación con la pareja. Venus
llegará a tu casa VII el 14 de mayo te dará un
respiro después de esos días tan complicados
comenzarás a vivir momentos de mucho romance
y felicidad con tu pareja. Venus influirá sobre los
Sagitario solteros y le dirán adiós a la soltería,
será una relación sana, sincera y llena de amor.
TRABAJO Y DINERO: En este mes el paso
del Sol y Mercurio por tu casa VI producirá un
efecto positivo en el desarrollo de tus actividades.
Trabajarás con mucha vehemencia y pasión por
conseguir tus metas laborales.
SALUD: Equilibrar tus emociones será muy
importante, evita estresarte innecesariamente.
LUNA EN EL SIGNO: Domingo 19
capricornio 23 de dicbre. al 20 de enero acuariO 21 de enero al 19 de febrero piscis 20 de febrero al 20 de marzo
AMOR: Descubrirás que tú y tu pareja son un yin
yang, uno complementa al otro. Para los solteros
que están buscando a su media naranja, tendrán
la oportunidad de conocerla los últimos días del
mes de mayo, la energía de los astros tendrá
mucho que ver con ese encuentro.
TRABAJO Y DINERO: A nivel laboral estarán
en aguas revueltas, sin embargo no será motivo
de que todo te salga mal. El 21 de Mayo el Sol
entrará a tu VI casa es un día para cosechar los
frutos del esfuerzo que le has dado a tu trabajo.
SALUD: Trata de evitar alimentos con altos
contenidos de grasa.
LUNA EN EL SIGNO: Martes 21
AMOR: Con tu pareja vivirás momentos muy
románticos en el inicio del mes. Sin embargo, no
debes descuidar a tu pareja los siguientes días,
siempre debe ser una de tus prioridades tener
tiempo para disfrutar a su lado. Si estás soltero
te sentirás caminando sobre las nubes al conocer
a esa persona que tiene tantas cosas en común
que te encanta.
TRABAJO Y DINERO: Busca ese trabajo con
el que sueñas y que te permitirá desarrollar tu
actitud y vocación para crecer profesionalmente
con éxito.
SALUD: No se sentirá muy bien de salud y deberá
acudir al médico, una revisión nunca está de más.
LUNA EN EL SIGNO: Jueves 23
AMOR: Ten cuidado de caer en una infidelidad y
perder a tu pareja. Los que están solteros deben
saber que este mes puede cambiar ese estado
civil ya que habrá propuesta de matrimonio o
compromiso.
TRABAJO Y DINERO: Será un mes de cosechar
todo lo que has sembrado, verás el fruto del
tiempo que has invertido en ese proyecto de vida.
SALUD: La presencia de Neptuno puede
ocasionarte un bajón en tus defensas por lo
que puedes presentar problemas en tu sistema
inmunológico y puedes tener una fuerte gripe o
infección respiratoria.
LUNA EN EL SIGNO: Domingo 26
TECNOLOGÍA
& FUTURO
inteligencia artificial
Ángel o Demonio
Mucho se habla en la actualidad de la inteligencia artificial
como uno de los grandes logros de la humanidad, que satisface
uno de los grandes deseos de muchas personas “jugar a
poder ser dioses” esto último lo desligo de cualquier
sentido religioso.
Y es que no es para menos, la inteligencia artificial puede resultar
novedoso para muchas personas, aunque para otras tantas no,
pero para unos y otros está transformando la sociedad moderna.
No concebimos la idea
de que nos vendan algún
aparato que no incluya inteligencia
artificial, el mar-
keting tras esta frase
es sencilla-
mente espectacular,
y que po- dría compararse
a aquella
frase que dijo
Madonna en una entrega
de premios “mee too”, de
repente, no hubo frase que
no incluye- ra esta, incluso
los más lis- tos supieron
aprovechar
este aluvión de
personas que la utilizaban para
registrarla como una marca, así
como “Ni una me-
nos”, que también es
marca registrada en varios países.
Pero ¿qué tiene que ver la I.A. con todo esto? Por el momento
36
nada, es simplemente para ilustrar cómo somos vulnerables a manipulaciones
y a reaccionar a algo sin detenernos a pensar un poco
y de los que solo unos cuantos sacan lucro de una determinada situación
o tecnología. Pues bien entonces cómo encaja la I.A. en todo
esto? Nuevamente, decir que es mera ilustración.
La sociedad moderna atraviesa una especie de histeria colectiva
muy peligrosa donde cualquier movimiento o tecnología nos hace
reaccionar, y no nos permitimos detenernos y pensar por un segundo
acerca de ello. El cambio climático, la I.A., el feminismo, el
machismo, el ecologismo, la información... y un largo etcétera que
está viviendo la sociedad actual. Hemos perdido la capacidad de
detenernos a respirar, para pensar y para actuar.
Algunos echan la culpa a las redes sociales, otros a la I.A., otros a
los antepasados, otros al patriarcado, otros a la pobreza, otros a la
riqueza pero nadie dice ser responsable de su propia autodestrucción.
La culpa de fondo es nuestra, y para la muestra, podríamos
decir que tiene más éxito un canal televisivo que habla de la vida de
los demás que uno de salud.
Tenemos que reciclar para no acabar con el planeta, pero nadie se
plantea reducir su consumo de “basura”, nadie promueve un consumo
responsable y una producción responsable, porque producir
sin necesidad también es un atentado ecológico.
Promovemos el coche eléctrico sin pensar de donde se produce su
“combustible”, y sin pensar que el litio contamina más que la gasolina,
talamos árboles para utilizar su madera y somos cool porque
estamos, según muchos, “en armonía” con el medio, en fin, un sin
número de incoherencias sociales y humanas actuales que hacen
que la gente se mueva en todas las direcciones y sin ningún sentido.
SKYNET ES EL SISTEMA CHINO DE VIGILANCIA
MASIVA QUE ASUSTA AL MUNDO:
20 millones de cámaras equipadas con inteligencia
artificial para controlar la sociedad.
El caso más conocido del uso de la inteligencia artificial en todas
sus facetas, lo presenta SKYNET. Es el sistema chino de vigilancia
masiva lanzado oficialmente en 2015, este sistema es capaz de escanear
cada persona, coche que pase por sus lentes, reconocerlos,
y así mismo obtener todos los datos de la persona que escanea y así
tener un mayor control sobre la sociedad.
antigüedad. Algunos, por no decir todos como el coche eléctrico,
internet, las cámaras digitales y los teléfonos móviles, entre otras.
Así mis queridos amigos la tecnología “nueva” ya lleva tiempo en
uso. Esto es completamente lógico, ya que toda tecnología nueva
debe ser salvaguardada, probada, controlada para saber cómo hacer
frente a posibles situaciones de descontrol de la misma. Dicho
de otra manera, se tiene que saber controlar para saber qué parte
de esta tecnología es la que puede ser comercializada. Casi todas
las tecnologías pasan por manos militares quienes después de muchos
años de uso, de estudio y análisis a fondo de la misma, decide
liberarla o no para uso público.
La tecnología es tan inteligente como quien la produce y la inteligencia
artificial no será más que una réplica de nuestra propia inteligencia,
así que si pensamos que esta nos va a solucionar la vida,
los problemas y que va a ser más inteligente que nosotros quizá
nos llevemos otro fiasco del que luego saldremos a decir, que es un
problema. Claro, cómo no, si es reflejo de la misma sociedad que la
desarrolla.
La cuestión de todo esto es que asumimos que todos los “avances
modernos” son simplemente avances que tienen más de 60 años de
La inteligencia artificial lleva algunas décadas con
nosotros, simplemente ahora se está integrando
en más dispositivos y se le dan nuevas aplicaciones,
de ahí la histeria que viene detrás de ella.
38
Foto: https://xakata.com
A pesar de este futuro tan apocalíptico, la inteligencia artificial
servirá para mejorar nuestra vida, o por lo menos, eso quiero pensar,
es algo que está aquí y forma parte de del diario vivir de todos
y debemos llevarlo como una tecnología aplicada al mejoramiento
de la vida humana, si no es este su cometido, entonces estamos
perdiendo el tiempo.
Como sociedad debemos darle forma a esta y no a la inversa, somos
quienes debemos demandar una tecnología que esté a nuestro servicio
y no una tecnología que nos haga depender de ella. En cuanto
a los estados debemos asegurarnos que estos son transparentes
con el uso de estas tecnologías y debemos ser parte del control que
hacemos a estos para asegurarnos que así sea. Participación Ciudadana
es una apuesta que debemos hacer. Conocer el enfoque de
la tecnología no es solo nuestro derecho sino también nuestro deber.
La inteligencia artificial está aquí para quedarse.
Adrián Esneyder Salcedo
Analista & programador informático
adrianeso@gmail.com
39
Foto: Rafa Cartagena y Eva Díez
JAIME PUJOL
En esta ocasión he tenido el
privilegio de poder entrevistar
al gran actor, director y
dramaturgo Jaime Pujol.
Seguro que recordaréis entre
otras, su paso por las series
de “El comisario” y “Física o
química”. En la entrevista, ha
desvelado cosas muy interesantes
que os va a sorprender.
Su sencillez, su cercanía y su sentido del humor le hacen
ser una persona entrañable y divertida.
42
Os dejo con la entrevista porque...
Así es...
JAIME PUJOL
M.R. Hola Jaime,
en primer lugar me
gustaría preguntarte
para aquellos que
no lo sepan, además
de estudiar Arte
Dramático también
estudiaste hasta 4º
de Psicología, ¿qué te
llevó a ello?
J.P. Mi padre (risas),
claro, él era abogado,
yo era el hijo mayor…
pero no te creas que
yo iba para arquitecto,
yo fui de ciencias
toda mi vida hasta
los 17 años. Pero eso
cambió porque en el
colegio teníamos que
recaudar fondos para
un viaje de estudios
y a un compañero
le pregunté “¿Qué
hacemos?” Yo era
un apasionado de
la lectura teatral me
encantaba leer teatro
gracias a la profesora
de literatura, y entonces
dijimos…
“¿Por qué no
hacemos una obra
de teatro y con lo
que saquemos nos
vamos de viaje de
estudios?”
Y eso hicimos… Y ahí
me entró la pasión por
el teatro.
“Esto es lo que
quiero”.
Claro, se me ocurrió
con 17 años decírselo
a mi padre y me dijo:
“Eso no te va a llevar a
ningún lado… pero lo
acepto siempre y cuando
elijas otra carrera
complementaria y que
sea la que te va a dar de
vivir, ya lo verás…”.
Y entonces empecé a
darle vueltas y pensé
que arquitectura, pero
era una locura dada
la envergadura de la
carrera, Psicología
estaría bien porque
me puede aportar
cosas al trabajo de
la elaboración del
personaje, etc, y me
puse a estudiar las dos
carreras a la vez.
Cuando estudié Arte
Dramático que eran
tres años en aquella
época continué con
Psicología pero me
llamaron para un
montaje teatral y ya
no paré. Así que lo
aparqué por si en
alguna ocasión volvía
a retomarla. Pero
sinceramente ya no
me llama terminar la
carrera.
M.R. ¿Qué recuerdos
tienes de tus inicios
como actor?
J.P. Yo empiezo como
actor en el ámbito
teatral, en aquella
época yo hacía teatro
básicamente. Te estoy
hablando del año
1981/82 fue entonces
cuando entré en un
montaje teatral con el
que había sido hasta
entonces mi profesor
de arte dramático. Un
director eminente que
falleció hace poquito
Antonio Díaz Zamora,
una gran figura del
teatro valenciano. Mi
recuerdo es este…
Entré en contacto
con lo que yo había
deseado toda mi
vida como profesión.
Ahí me di cuenta de
la elaboración del
personaje, del proceso
de creación… Me
ocurrió algo curioso,
43
porque además fue en
verano y estuvimos de
ensayos en el Teatro
Principal de Valencia,
y es que una cosa de
las más potentes que
se me ha quedado es
el olor del teatro… Yo
cuando voy a ver una
función al Principal
de Valencia me voy a
aquella época.
M.R. ¿Cuál fue
tu primer papel
protagonista?
J.P. Yo vinculo los
arranques de mi vida
al ámbito teatral,
luego ya empecé a
hacer audiovisual.
Entré en la Fundación
Shakespeare
me presenté a unas
pruebas de un director
francés Pierre
Constant para hacer
un Shakespeare que
era “Como gustéis”,
no me dio el papel
protagonista pero
el siguiente montaje
que ya lo dirigió el
director británico
Edward Wilson que
era “Romeo y Julieta”,
yo no tuve Romeo
que puedes decir
es el protagonista,
pero conseguí el de
Mercucio y para mí
es el mejor personaje
de la función. Yo
considero que mi
primer personaje protagonista
fue ese, con
el cual obtuve unas
buenísimas críticas.
Fue una maravilla
cómo exaltaron mi
trabajo junto con el
de Ángela Castilla otra
gran actriz que hizo
de Nodriza (nurse).
M.R. ¿Qué sientes
cuando echas la vista
atrás y ves todo lo que
has conseguido hasta
ahora?
J.P. Siento que he
vivido, es así de
simple. ¿Sabes lo
que pasa? Quizás al
principio de mi vida,
de mi carrera sales con
un ansia de devorar el
mundo y de pensar;
“yo quiero llegar muy
arriba”, pero por otra
parte conforme vas
avanzando, al final
es una carrera de
fondo. Hoy estás aquí,
mañana estás allá,
tienes altibajos… Pero
todo eso te nutre tanto
como profesional, como
espiritualmente
o emocionalmente, y
cuando echo la vista
atrás digo “bueno, no
lo he hecho mal”.
He tenido mis ambiciones
pero no he sido
ambicioso. Creo que
poco a poco me he
ido colocando en esta
profesión que para mí
es lo más importante,
sentir que soy actor,
que soy director y
defenderlo.
M.R. ¿Cuál es el
personaje que has
interpretado y al que
le tienes más cariño?
J.P. Pues fue en la serie
de “El Comisario” que
se emitió en T5. Me
llamó mi representante
para decirme…
“Te quieren ver en
Madrid para una
serie.”
Pero fíjate que yo no
quería ir ni al casting
porque estaba muy cómodo
en una serie en
Barcelona. Se llamaba
“Ambiciones” y le
dije… “No me marees,
tanto viaje de aquí
para allá…”. Al final
insistió tanto que fui
y se lo agradeceré
eternamente.
Para mí el personaje
de Andrés Casqueiro
es al que le tengo
más cariño. Primero
por eso, y segundo
porque conviví con él
diez años y además,
de ahí se generó una
familia y realmente
lo éramos. Seguimos
teniendo un grupo
de WhatsApp de “El
Comisario” después
de tantos años...
M.R. Mantener una
serie durante diez
años es muy difícil…
J.P. Sí, es muy difícil.
Había muy buen
ambiente, había mucho
compañerismo
y para mí fue algo
maravilloso. Digamos
que a partir de ese
momento se me consideró
como actor ya a
otro nivel.
M.R. La forma
de hacer cine ha
cambiado bastante…
¿Qué puedes contar
de la última película
que has hecho
“Reflejo”?
J.P. Sí, la verdad es que
ha cambiado mucho
desde la famosa
cámara de bobina. En
“Reflejo” interpreté
el personaje de
Alberto y está dirigida
por Bogdan Toma, en
Youtube puedes ver el
Teaser de la película
(clicka aquí.)
El equipo era muy
45
educido con una
cámara que a mí
me recordaba una
cámara de fotos y era
una cámara digital
impresionante. Están
ahora en la fase de
posproducción, y vi
el resultado de las
fotos, las imágenes
y también algún clip
que ya están lanzando
en redes y me asombra
la capacidad que
tiene. Con un equipo
reducido y con una
tecnología tan puntera
y a la vez parece algo
tan sencillo... Hoy por
hoy se pueden hacer
grandes cosas, no te
voy a decir con pocos
medios sino con
equipos reducidos y
por lo tanto, claro que
está cambiando.
También cambia desde
el punto de vista del
espectador, el hecho
de que puedan ver
una película en una
pantalla grande desde
casa está haciendo que
se abandonen un poco
las salas de cine. En
ese sentido estamos
yendo a una etapa
crítica pero bueno,
ahora las televisiones
también están apostando
por eso, están
haciendo cine en
plataformas como
Netflix, Movistar…
M.R. Ahora hay como
más variedad…
J.P. Sí, digamos que
el audiovisual en
su conjunto están
adoptando nuevas
fórmulas y el cine
se está adaptando
también a eso. Yo
creo que vamos a
un todo… Recuerdo
cuando hacía cine
que eran reacios a
hacer series, hoy por
hoy en EE.UU. hay
series maravillosas
que están triunfando
y afortunadamente
aquí en España ya está
ocurriendo.
M.R. Por lo que
he visto, disfrutas
mucho con tu trabajo
ya sea cine, serie,
teatro… pero con ¿las
tres por igual?
J.P. El cine es un
mundo, la televisión
es otro y el teatro otro
más, pero yo disfruto
con todo. Siempre digo
que es una profesión
en la que todos sus
rincones tienen algo,
es que es verdad…
No solo disfruto
como actor sino
también como director,
dramaturgo y
me encanta. Aparte
también tengo una
faceta poco conocida
que es la de creación
de formatos para
televisión. He estado
a punto de colocar
algunos, me pilló
una representante
mexicana que movió
mis formatos por
Latinoamérica,
y bueno, ahí estoy.
También creo
Docushow, programas
concursos y para
mí en el fondo todo
esto es como un gran
juego, en el buen
sentido de la palabra.
M.R. ¿Cómo fue
para ti interpretar
a Adolfo Suárez en
“El Ministerio del
Tiempo”?
J.P. Me documenté
No solo
disfruto como
actor sino
también como
director y
dramaturgo
Foto: Rafa Cartagena y Eva Díez
46
Foto: Rafa Cartagena y Eva Díez
mucho porque no
sabía si lo que querían
era una imitación
del personaje o
una inspiración en
el personaje real.
Obviamente yo no
soy imitador pero sí
que es verdad que
intenté captar el
tono del personaje,
el tono vocal, el
comportamental,
gestual…
M.R. No ha debido
ser fácil porque
él tenía su propia
personalidad.
J.P. No, no fue fácil
tenía una personalidad
arrebatadora. El
primer día llegué con
una composición del
personaje, yo tenía
varias secuencias con
Jaime Blanch y me dijo
que había conocido en
persona a Suárez de
manera cercana. Me
dio un par de claves en
cuanto a movimientos,
cosas que él hacía con
frecuencia que me
ayudaron muchísimo.
También es verdad
que no era el Suárez
que todos hemos
conocido sino que era
antes de que sucediera
todo… de cuando era
joven.
M.R. Conocemos al
actor, a los personajes
que has interpretado
pero ¿cómo es en
realidad Jaime Pujol?
J.P. Ves, ya sabía
que me ibas a hacer
una pregunta difícil
(risas). Yo no sé cómo
soy…
M.R. A ver, (risas)
¿eres extrovertido,
tímido…?
J.P. Soy extrovertido,
soy tímido en
ocasiones, soy de
muchos colores
(risas). Soy incapaz
de definirme, a veces,
cuando intento pensar
en cómo soy pienso
más en cómo me ve la
gente y a partir de ahí
reflexiono y digo “ah,
pues debo ser así”.
¿Cómo soy? Soy un
vago… (risas).
M.R. No me lo creo
porque trabajas mucho…
J.P. Sí, pero en el
fondo soy un vago,
soy feliz no haciendo
nada. Y dirás pero si
te gusta escribir y te
gusta tu trabajo, pero
si pudiera elegir no
haría nada (risas). No,
lo que pasa es que sí
hay una cosa que sí
que me define, pero
sabes lo que pasa,
que si digo esto va a
parecer que mi ego
está creciendo… pero
soy una persona muy
creativa, mi cabeza no
para, eso es lo único
que te puedo decir y
te lo digo porque no
me estoy definiendo a
mí sino a mi cabeza…
Soy divertido, serio,
emotivo… me defino
como muy creativo
pero muy vago (risas).
Seguramente si no
fuera tan vago haría
muchas más cosas.
M.R. ¿Recuerdas alguna
anécdota que te
haya pasado?
J.P. Sí, recuerdo una
que me llamaron de
una radio andaluza
para entrevistarme
y querían saber qué
estaba haciendo... Me
49
dijo que me seguían
y me comentó que
tenían una especie
de ranking de
actores dentro de la
profesión que opinan
de actores. Y me
dijeron: “Queremos
que sepas que eres
uno de los que está
más arriba. Dentro
de la profesión eres
una de las personas
más queridas.” No
respetada o admirada,
sino querida… y me
emocionó mucho.
M.R. Aparte de actuar,
lo tuyo también son
las letras porque tus
seguidores no sé si
sabrán que has escrito
poesía, y que en el
año 1983 quedaste
finalista del premio
“Reina Amalia” con
el poema “Los signos
del silencio” ¿te
atreverías a recitar
algún poema?
J.P. No me acuerdo
(risas). Tengo un amigo
que sí es poeta que
se llama Javier Jover y
ya hace mucho tiempo
me preguntó “¿Ya
no escribes poesía?”
y le contesté “No,
la he abandonado”
y él respondió “No,
yo creo que la poesía
te ha abandonado
a ti”. Tiene toda la
razón, la poesía me ha
abandonado, fue una
época de mi vida…
Lo que sí es cierto es
que cuando estoy más
hundido es cuando
tengo la necesidad de
escribir poesía. A ver
si consigo acordarme
de algún fragmento
corto…
Tú eres desnudo
inhabitable de
prendas,
tus vestidos van
transitando tu
cuerpo.
Fugazmente se
disponen
sobre tu blanca
piel posible,
son sombras de tus
formas que ocultar
a los demás.
Pero tú eres mi
desnudo.
Hace tiempo que
mi alma, te arrebató
el vestido.
M.R. ¡Qué bonito!
Ves, al final te has
acordado… te estoy
sacando de todo.
J.P. Sí, ¡qué barbaridad!
A mí me encantan
los breves…
“Hace días que
urge la noche.”
“Entre tú y yo,
estás siempre tú.”
M.R. Breve pero
intenso…
J.P. De esos tengo
muchos, son pensamientos
poéticos. Es
un libro que se llama
“Leves y no tanto”, está
inconcluso y de vez en
cuando escribo uno.
Algún día mi hijo lo
publicará, yo no…
(risas).
M.R. Acabas de
publicar un libro
“Despertarás ayer”
es una obra de teatro
¿qué nos puedes
contar sobre él?
J.P. Es un texto que
lo escribí con Diego
Braguinsky. Es una
Foto: Corvamar
50
obra que montamos
aproximadamente
hace cinco o seis años.
Fuimos finalistas de
los premios Max al
Mejor Espectáculo
de Teatro Musical.
Nos presentamos
con seudónimo y nos
hemos animado a
desvelar que somos
los autores de ese
texto, y lo que te puedo
contar es que es una
comedia trepidante
que transcurre después
de la Segunda
Guerra Mundial entre
Inglaterra y EE.UU. Es
una historia preciosa
y es un homenaje al
cine de Billy Wilder,
de Ludwig…
Cuenta la historia
de un hipnotizador
que está actuando
en Londres y en un
momento determinado
hace subir a la
gente al escenario y
los hipnotiza. Entre
ellos está una chica
que es muy tímida y
la transforma en una
persona dicharachera,
activa, con dotes de
cantante… Se pone a
cantar en ese momento
y entonces sucedió el
famoso bombardeo
de Londres. El
cabaret donde actúa
se viene abajo, la
gente desaparece y
él no encuentra a
las personas que
ha hipnotizado, en
particular a esa
mujer. Al cabo de los
años la encuentra en
Broadway y descubre
que allí está triunfando
como actriz.
Entonces decide ir
a esperarla para
contarle que ella no
es quien cree ser, y a
partir de ahí empieza
una persecución y
una aventura, y ya no
puedo contar más…
Está publicada por la
editorial Obra Propia
lo pueden comprar
clickando aquí.
M.R. ¿Vas a hacer
firmas en la Feria del
Libro de Valencia?
J.P. Sí, en principio sí
voy a ir. Hicimos una
presentación en un bar
de Ruzafa y también
lo vamos a presentar
en Madrid.
M.R. ¿Qué te queda
por conseguir profesionalmente?
J.P. Me quedan
muchas cosas, pero
es lo que te decía,
no como aspiración
ni ambición sino
es casi como una
necesidad de que
determinadas cosas o
facetas de mi vida…
y que además gente
próxima y cercana
continuamente me
dice “Eso debería
hacerse en un
escenario, eso debería
estar en televisión…”,
y de alguna manera yo
tengo un sentimiento
similar. Creo que
tengo que conseguir
eso, que mis concursos
vayan a la televisión,
que mis programas
documentales
didácticos o socialmente
necesarios
pienso que deberían
estar en una cadena
pública pero de
momento no lo he
logrado.
Me falta eso... porque
lo que sí he
conseguido es que mis
espectáculos teatrales
funcionen muy bien
en Valencia, pero la
desgracia también
de este país es que
si no tienes caras
conocidas no puedes
proyectarte más allá
de tu comunidad y yo
quiero que esas obras
también se puedan
hacer en Madrid. Todo
ese tipo de cosas sí
que me gustaría algún
día conseguirlas.
M.R. ¿Puedes contar
algo de los proyectos
que tienes en mente?
J.P. Pues mira como
autor, el último texto
que he escrito que
se llama “Música en
la cabeza” lo va a
montar en Madrid
Mª José Goyanes con
su hijo Javier Collado
que para mí es algo
precioso.
Tengo una película
pendiente con el
director valenciano,
José Enrique March.
También está pendiente
de estreno la
película “Reflejo” de
la que te he hablado
antes que se estrenará
a finales de este año
o principios del que
viene.
Hay una serie de la
que no puedo decir
nada más. También
tengo un proyecto
teatral con una
compañía valenciana
a la que admiro
muchísimo que es
“Reinas Magas”.
Sería un texto mío que
voy a crear para ellas.
Tengo en marcha un
proyecto audiovisual
que he coescrito con
Jaime Linares que es
una sitcom y estamos
ahí…
Además, voy a codirigir
en octubre
con Rebeca Valls “El
Método Gronholm”.
También me contactó
Amparo Ruiz
que es la presidenta
de Esperanza y
Sonrisa, para ver
si podía colaborar
con la asociación. Se
lo comenté a Josevi
García y vamos a
colaborar con un
proyecto audiovisual
que trata de un corto
"CAMBIA EL FINAL"
en el que se contarán
varios relatos de
cáncer infantil y el
público podrá poner
el final que desee.
M.R. Has cumplido
algunos de tus
sueños pero ¿qué
otros sueños querrías
cumplir?
J.P. Comprar una
hamaca, buscar dos
árboles, ponerla y
quedarme todo el
día ahí. Ese es el
sueño que quiero
cumplir. Quiero estar
tranquilo en la vida,
se puede confundir
con el estrés pero no
tiene nada que ver.
Tiene que ver con el
sosiego, el no tener
preocupaciones…
Y también saber cómo
soy… (risas).
M.R. Te deseo todo lo
mejor en tus proyectos
y que tengas
mucho éxito.
J.P. Muchas gracias,
igualmente, ha sido
un placer.
Mercedes R. Cervantes
www.turevista10.com
52
53
MELI CAMACHO
Un mundo de soluciones
LA CONTAMINACIÓN, EL ENEMIGO Nº 1
DE TU PIEL
LO ÚLTIMO EN COSMÉTICA
La contaminación del aire y su impacto en nuestra salud
y en nuestra piel es un problema mundial, apenas lo
pueden atajar las autoridades de los distintos países,
por desgracia va en aumento.
La contaminación tiene múltiples partículas en suspensión;
compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos, humo de los coches,
calefacciones, todos ellos afectan a nuestra piel causando
graves daños en las funciones de la barrera de nuestra dermis.
¿Cuáles son los
perjuicios de la
contaminación en
nuestra piel?
Uno de los daños muy comunes
es la hiperpigmentación. De
hecho hay un estudio realizado en
Alemania donde se apreció que las
mujeres de las grandes ciudades
experimentaban un 22% más de
hiperpigmentación. Pero además,
las partículas en suspensión
pueden también taponar los
poros y dañar las funciones de la
piel e incluso provocar signos de
envejecimiento prematuro co-mo
son las arrugas y la flacidez.
¿Todavía podemos
solucionar los daños
de la polución?
Sí, por supuesto que sí. A la cabeza
de los productos antipolución
están Asia y América con marcas
muy caras, de grandes laboratorios.
En Europa estamos despertando
a este problema y comenzamos
a investigar e invertir en
esta línea de cosméticos. Es muy
importante la concienciación no
solo de los investigadores, sino de
la población en general y atajarlo
cuanto antes porque si no como
siempre llegamos tarde y solo nos
queda lamentarnos.
En china el 32% de los consumidores
que viven en grandes ciudades
están muy preocupados por
la polución del ambiente y la mitad
de las mujeres chinas utilizan
mascarillas faciales de limpieza
anticontaminación. Este tipo de
cosméticos está creciendo un 4%
desde el 2007.
¿Qué debemos hacer para cuidarnos
la piel y que nos afecte lo
menos posible? La clave está en
la protección y en la limpieza. Por
eso hemos sacado una crema día y
noche que ayuda a los dos problemas.
La limpieza y sobre todo por la
noche es fundamental para quitar
todas las partículas atrapadas por
las cremas con color, los maquillajes
etc. Y sobre todo para la gente
que vive expuesta a la vida en el
exterior. También hay que tener
en cuenta el aire que se respira
en los lugares cerrados como oficinas,
grandes almacenes, centros
comerciales, teniendo un impacto
negativo en nuestra salud y en
nuestra piel.
Os presento la gama Meli Camacho
de los productos antipolución.
LÍNEA ANTIPOLUCIÓN ¿QUÉ
ES EL PRINCIPIO ACTIVO DE
LA ASTAXANTINA?
55
Los científicos lo llaman “la reina
de los carotenoides”, actúa más
fuerte que el betacaroteno de la
zanahoria o el licopeno de los tomates.
Astaxantina, es el antioxidante
biológico más potente. Este
ingrediente proviene de micro algas,
Haematococcus pluvialis, en
las que se encuentra en la concentración
más alta (6000 mg / 100 g).
• 6000 veces más fuerte que
la vitamina C.
• 800 veces más fuerte que
la coenzima Q10.
• 550 veces más fuerte que
la vitamina E.
BENEFICIOS DE LA
ASTAXANTINA
(probada en investigación científica)
• Estimula la síntesis de colágeno
humectando la epidermis y las
capas más profundas de la piel;
• Previene la formación de arrugas
y reduce las ya existentes.
• Mejora eficazmente la elasticidad
y el tono de la piel.
• Reduce la producción de melanina,
evitando la creación de pecas
y decoloraciones.
• Protege de la radiación UV y
actúa contra el fotoenvejecimiento
de la piel.
• Protege el ADN celular a través
de la neutralización efectiva
de los radicales libres.
56
CREMA FACIAL: La astaxantina,
el ácido hialurónico y la vitamina
C regeneran intensamente la
epidermis, estimulan la producción
de colágeno y suavizan las
arrugas. La piel se vuelve firme,
suave, hidratada y revitalizada.
El complejo de sustancias activas
combate eficazmente los radicales
libres, lo que acelera los procesos
de rejuvenecimiento.
Cómo utilizar: Aplíquela cada
mañana y cada noche en la piel
limpia de la cara, cuello y escote.
Masajee suavemente.
SUERO FACIAL: Estimula el
rejuvenecimiento celular. La dosis
concentrada de astaxantina y
vitamina C hacen una composición
rejuvenecedora excepcional.
Reduce eficazmente las arrugas,
mejora su firmeza, suavidad y
elasticidad. Contiene una potente
acción regeneradora. El suero es
reforzado por el extracto de tamarindo
rico en ácidos AHA, exfolia
delicadamente la epidermis, regula
la secreción de sebo, desbloquea
y cierra los poros.
Cómo utilizar: Aplíquela cada
mañana y cada noche en la piel
limpia de la cara, cuello y escote,
antes de la crema astaxantina.
CREMA CONTORNO DE OJOS:
Regeneración efectiva. Las pruebas
in vivo de astaxantina confir-
man la reducción de arrugas e hinchazón
en el contorno de los ojos.
Enriquecida con vitamina C, se
rejuvenece al suavizar las “patas
de gallo”, estimulando la producción
de colágeno y neutralizando
los radicales libres. Los aceites naturales
engrasan delicadamente la
epidermis y proporcionan el equilibrio
lipídico de la piel. Como
resultado, su firmeza y nivel de
humedad mejoran, se suavizan y
regeneran de manera efectiva.
Cómo utilizar: Aplíquela todas
las mañanas y noches en la piel
limpia, alrededor de los ojos. Golpee
suavemente con los dedos.
Dejar hasta que esté totalmente
absorbida. Mantener alejado de
los sacos conjuntivales.
Esta línea va a ser un antes y un
después en cosmética, como fue
en su momento las cremas antisolares.
Las grandes firmas Japonesas,
han empezado a comercializarla
y con gran éxito. Yo como
especialista, me parece crucial comenzar
con esta gama de productos,
ya que la polución está siendo
más dañina que el propio sol y
hay que empezar a concienciar a la
gente, niños, ancianos, hombres,
mujeres, que deben proteger su
piel del daño de la contaminación
en las grandes ciudades, en todas
las épocas del año. Por poner un
ejemplo: la mayoría de los problemas
de manchas, pigmentación de
la piel, arrugas, deshidratación,
están producidos más por la polución,
que no por el sol como se
creía hasta ahora. Por eso mi recomendación
es que no debemos
salir a la calle sin este tratamiento
anticontaminación.
Es la cosmética del futuro.
Dentro de unos años todos
los cosméticos tendrán este
principio activo para proteger
nuestra piel de las partículas
tóxicas que hay en el ambiente,
tanto en el exterior como
en el interior.
www.melicamacho.com
meli@melicamacho.es
PILDORAS
SABIDURÍA
Pilar Lluch
LOS SIETE CHAKRAS
CORPÓREOS
(Primera Parte)
Estos centros se extienden en forma de
remolinos por el campo energético que
rodea el cuerpo físico y está compuesto
por capas sucesivas de energía que vibran
a frecuencias cada vez más elevadas.
Cada uno de los chakras tiene una
parte frontal y una parte posterior, excepto
el primero y el séptimo. Todos ellos están
unidos por un canal energético que
corre a lo lardo de toda la espina dorsal.
Chakra significa rueda en sánscrito.
Los vedas utilizaron este término para
denominar los centros energéticos del
cuerpo humano. Hay siete principales
y varios secundarios que corresponden
con los puntos de acupuntura.
Cada uno de ellos se asocia con alguna
de las glándulas endocrinas dentro
del cuerpo físico.
FUNCIONES
PRINCIPALES DE
LOS CHAKRAS
• Revitalizar cada
cuerpo aural o energético
y con ello el
cuerpo físico.
• Provocar el desarrollo
de distintos
aspectos de la autoconciencia,
pues cada
chakra está relacionado
con una función
psicológica específica.
• Transmitir energía
entre los niveles
aurales. Cada capa
existe en octavas
crecientes.
Cuando funcionan
normalmente, cada
uno de ellos estará
abierto, girando en
el sentido de las manecillas
del reloj para
metabolizar las energías
particulares que
necesitan del campo
de energía universal
(también llamado Chi,
Prana u Orgón).
Cuando el chakra
gira en sentido contrario
a las agujas del
reloj, la corriente fluye
del centro hacia fuera,
con lo que interfiere el
metabolismo, por eso
se dice que está cerrado
o bloqueado a las
energías que llegan.
La mayoría de las
personas tienen tres
o cuatro chakras que
giran en sentido contrario
en un momento
determinado. Como
no son solo metabolizadores
de la energía,
si no que también la
detectan, sirven para
proporcionarnos información
sobre el
mundo que nos rodea.
Si están bloqueados
no dejamos que entre
la información. Por
tanto, cuando fluyen
en el sentido contrario
a las agujas del reloj,
hacemos salir nuestra
energía enviándola al
mundo. Detectamos
esta energía y decimos
que eso, es el mundo.
Es lo que en psicología
se llama proyección.
La realidad imaginaria
que proyectamos
guarda relación
con la imagen que
nos hemos formado
del mundo, a través
de nuestras experiencias
infantiles
y a través del niñ@
que fuimos.
Dado que cada chakra
está relacionado
con una función psicológica
específica,
lo que proyectamos a
través de cada uno de
ellos estará dentro del
área de funcionamiento
de dicho chakra y
será algo muy personal,
ya que la experiencia
vital de cada
persona es única.
Los Chakras, al igual
que sus canales de distribución
subsidiarios
o nadis, no son ni mucho
menos exclusivos
de los humanos, están
difundidos en todo el
cosmos.
CHAKRAS
• Posee el reino mineral,
materializados
en sus estructuras
cristalinas geométricas.
•Analógicamente,
chakras son las flores
con la que se
adorna el reino vegetal.
Chakras así
mismo, poseen los
animales.
• Existen en el macrocosmos,
representados
a nivel
planetario, por los
lugares de poder o
telúricos del planeta
Tierra. De igual
manera, los llamados
puntos de acupuntura
poseen la
estructura y funcionalidad
de un pequeño
chakra. Todos
estos serían chakras
naturales. Existen
chakras artificiales,
como son las campanas
de las iglesias
o las pirámides de
Egipto.
La forma piramidal
como geometría
arquetípica de los
chakras, es el arquetipo
definitorio propio
de estos, sería la forma
piramidal. Una pirámide
en giro, determina
un cono.
La mente sería aquel
compartimento capaz
de acumular contenido
mental, es decir,
conocimiento y conciencia
hecha memoria.
El número cuatro
(cuatro caras, cuatro
lados de la base) determina
un tipo de
frecuencia en el giro
del cono que potencialmente
tendría la
capacidad de materializar
un proyecto imaginado
previamente.
La estructura piramidal
sobre la materia
tiene la capacidad de
fijar esta memoria en
los chakras como si
fuera una grabadora.
60
61
A lo largo de su existencia el humano va depositando conciencia
elaborada en varios niveles, que van desde el puramente
cotidiano, que sería la perspectiva de andar por
casa, hasta un nivel o escalón más elaborado que sería la
conciencia espiritual.
Esta conciencia es un tipo de energía que posee una cualidad
específica, y esta es que tiene la capacidad de contemplarse
a sí misma a través del sistema chakra, que es el
espejo donde contemplamos nuestro Cosmos existencial.
Facebook: Daisy Ridley
La actriz Daisy Ridley
ha protagonizado
películas como
“Scrawl” (2015) y
“Asesinato en el
Orient Express”
(2017). Pero saltó a
la fama tras presentarse
en el año 2015
al casting de “Star
Wars”. Obviamente
fue la elegida para
interpretar el papel
de “Rey” en “El despertar
de la Fuerza”.
Dos años después
volvió en “Los últimos
Jedi” y finalizará
su interpretación
en esta saga con
“Episodio IX”.
Ya hace más de 40
años que se estrenó
“Star Wars”. Nadie
se imaginaba
por aquel tiempo el
éxito que llegaría a
tener la película.
Lamentablemente
está llegando al final
de su ciclo. Concluirá
con la última película
“Star Wars:
Episodio IX” que
se estrenará a finales
de este año.
El teaser (trailer)
que se presentó en
la “Star Wars Celebration”
este mes
de abril, ha rebasado
todas las expectativas.
En tan solo
24 horas tuvo 111
millones de visualizaciones.
Los efec-
tos especiales que
se han podido apreciar
no han defraudado
al espectador.
Pero eso sí, tendremos
que esperar
hasta finales de este
año para poder disfrutar
de la película.
¿Cuál será el
desenlace?
Los fans y seguidores
de la saga es lo
que más se preguntan.
Algunos sacan
sus propias conclusiones
pero en
realidad nadie sabe
cómo será el final.
Es el secreto mejor
guardado del director
Abrams.
Para este film J.J.
Abrams ha incorporado
a nuevos fichajes
como Keri
Russel protagonista
de la serie “Felicity”
que ahora triunfa
con “The Americans“.
También
estará el actor Richard
E. Grant, Naomi
Ackie y Dominic
Facebook: Daisy Ridley
Monaghan de la serie
“Perdidos“ y “El
señor de los anillos“.
La música de la
saga ha estado desde
sus inicios a cargo
de John Williams.
A sus 87 años aún
sigue trabajando y
ha creado la BSO
de “Episodio IX”. Un
gran cierre para este
gran compositor.
Aunque“Star Wars”
llegue a su fin, y se
complete con este
film, siempre quedará
en el recuerdo
de los seguidores y
fans incondicionales
de esta gran saga
cinematográfica.
Ya queda menos
para poder
disfrutar de
“Star Wars:
Episodio IX”,
el éxito está
asegurado.
Mercedes R. Cervantes
turevista10.com
64
65
MAESTROS DE LA
PUNTADA
Somos Sergio y Vicente Rives, y nos hacemos
llamar RIVES BROTHERS
EN NUESTRO PRIMER ARTÍCULO VAMOS A HABLAROS DE
NUESTROS COMIENZOS.
Somos unos jóvenes diseñadores, que estudiaron moda en Valencia hace ya
unos años. Nos gusta mucho coser, diseñar y hacer mil cosas diferentes mientras
sea algo creativo y original.Tras finalizar nuestros estudios universitarios
nos mudamos a Londres unos años, donde continuamos nuestra formación y
refinamos nuestro gusto.
A la vuelta nos formamos en corte y
confección así como en patronaje y finalmente
nos dispusimos a montar
nuestra propia firma de moda de confección
a medida en el centro mismo
de Valencia, tarea a la que dedicamos
la mayor parte de nuestro tiempo.
Foto: @mariajett
Actualmente somos asiduos
en la radio y televisiones
locales donde tratamos
temas de moda,
tendencias y mejores y
peores vestidos de las alfombras
rojas etc…
Hoy empezamos una
nueva faceta, que es la
de escribir una pequeña
sección para una Tu Revista10
online con mucha
ilusión y con ganas de
transmitir nuestra pasión
por el buen gusto, la moda
elegante y los pequeños
detalles que convierten a
una prenda de vestir en
una obra de arte.
SI NOS QUIERES SEGUIR LA PISTA…
RADIO
Escúchanos en nuestra mini sección todos los Martes en
Esradio Valencia (90.5FM) de 13:00 a 13:30.
TELEVISIÓN
Foto: Maestros de la Costura. Raquel Sánchez
68
En medio de nuestro camino se cruzó
un conocido programa de TVE llamado
“Maestros de la Costura”, una experiencia
única que nos marcó y que nos
propició el honor de vestir a la presentadora
de dicho Talent Show, Raquel
Sánchez Silva.
Paticipamos de comentaristas esporádicamente en el canal
Mediterrani TV, en el programa “Estil Mediterrani” y en el
de Levante TV “Al Remat”.
REDES SOCIALES
Instagram: @sergiocostura, @vicentecostura y @rivesbrothers
Facebook: Rives Brothers
69
eL DIARIO
DE LYDIA
EDUCACIÓN
COLEGIO - PADRES
Como sabéis la peque está en segundo de infantil,
y tenemos una profe perfecta para el carácter
que tiene Lydia. Aunque voy a reconocer que al
principio no conectamos muy bien por tener
opiniones diferentes.
. Lo que tenía claro es que seguiría
el sistema e iría de la mano
del sistema educativo del colegio
que escogimos y admitieron
a la peque. Por lo que, pasado
ese bache, estamos contentos.
En su cole, este año han empezado
a trabajar los trimestres
por proyectos. Es decir, en cada
trimestre trabajarían uno o dos
proyectos diferentes. Empezamos
el curso con LOS PIRATAS.
No las tenía todas conmigo, no
estaba segura si aprendería
mucho con este método. Os voy
a contar cómo funciona.
Los centros que siguen
el método por
proyectos tienen los
mismos contenidos
que en los centros
donde no lo utilizan,
la diferencia es
que no usan libros
para cada materia.
Entre alumnos y
maestros elaboran
los materiales, marcando
un ritmo de
trabajo, reduciendo
actividades según
necesidades. Y yo
me preguntaba:
¿Seguro que son
capaces con estas
edades de aprender y
comprender de esta
manera, sin libros?
Pues ya os digo que
es una pasada, ya
que no solo aprende,
sino que son
ellos los que razonan
y encuentran el
sentido al tema, os
pongo un ejemplo.
Como os decía,
el primer proyecto
eran los PIRATAS y
la profe les preguntaba
si sabían lo que
comían, y uno a uno
iban diciendo lo que
pensaban que podían
comer.De ahí
que alguno dijera...
“peces porque
viven en el mar”
o “sopa de
tortuga”
Poco a poco van
generando la información
sobre ellos
y completando una
serie de fichas para
ver la evolución por
medio de murales.
La verdad es que
aunque no saben
leer, y los libros no
servirían mucho en
esta edad, sí son
ellos los que llegan
a una información
sin tener que memorizar,
sino razonando,
y esa info se
les queda.
Y no veáis el vocabulario
que ha aprendido.
Las partes del
barco, vestimenta,
comidas, lugares...
es impresionante.
Tanto para los padres
como para los
profes, o por lo menos
en mi caso, es
una satisfacción ver
cómo los niños disfrutan,
aprenden y
son capaces de poner
en práctica todo
lo aprendido. No me
refiero a las partes
del barco, sino a
utilizar la lógica, o
a la forma que han
llegado para tener la
información correcta.
Comprenden lo
que hacen y no solo
memorizan.
Os voy a contar los
beneficios que hay
para mí utilizando
este método.
70
71
MOTIVACIÓN
Al ver que son capaces,
cada uno a
su ritmo, de lograr
por ellos mismos
las soluciones a las
diferentes situaciones.
TRABAJO EN
EQUIPO
Se crean grupos
de trabajo para entre
ellos motivarse,
comparten sus
ideas, escuchan las
de los compis y sirve
para que otros
expresen opiniones
y puedan llegar con
habilidades comunes
a esa solución.
Las habilidades sociales
crecen y además,
realizan una
conexión real entre
lo que aprenden en
el cole y sus vidas.
Después de los PI-
RATAS, llegaron
los COCINEROS y
ahora los MONS-
TRUOS, y terminarán
el curso con las
OLIMPIADAS. Y yo
no puedo estar más
contenta que apren-
72
da así, aunque claro,
con lo espabilada
que está, le
estamos enseñando
a ser mucho más
independiente a la
hora de conocimientos
y de resolver soluciones
por lo que
le pego un pistón al
pedal del freno para
que no corra tanto
y no descarrile, porque
la niña, es una
esponja y razona y
memoriza como nadie.
A veces incluso
más que algún
adulto...
Una actividad que
este año nos ha encantado
es que dentro
de un proyecto
tuvvimos la oportunidad
de estar una
tarde en clase con
ellos, realizando un
cuento, marionetas,
canciones... y todo
preparado por los
padres, y allá que
fuimos nosotras con
el proyecto cocinero
enseñándoles alimentos,
normas antes
de cocinar y después,
siendo ellos
los que adornaron
una galleta que se
comieron. Bailamos,
cantamos y
esa experiencia fue
impresionante.
Ojalá en este sentido
no cambie tanto
la educación y
se apoye más, que
hace falta un vuelco
en este tema de Educación.
Pero como
es un tema un poco
influenciado por la
política no tocaré
este tema por aquí.
Por cierto pasar
por mi Instagram
El diario de Lydia,
@silvialopca, si queréis
ver los últimos
proyectos y manualidades
de la peque.
¡Hasta la
próxima
amigos!
Silvia
Play Radio
PUBLICITA
EN...
https://turevista10.com
10
Un toque de
Conciencia
Clairet Reyes
Cuando se contextualiza la norma estamos
entrando en la “negociación de
la norma”. Ojo, contextualizar la norma
no es hacer lo que deseamos o tener la
razón, sino observar objetivamente qué
es lo que está ocurriendo.
¿CULPABLE O RESPONSABLE?
(2ª parte)
En el artículo anterior decíamos que la culpa es una
señal, y como señal, es necesario prestarle la debida
atención para poder reparar o comprender lo que
estamos sintiendo.
Por ejemplo:
Todos los viernes visito a
mi padre en la residencia, paso las tardes con él.
Un viernes, me sale un viaje de fin de semana
que además he esperado mucho tiempo. En mí
comienza a dispararse una especie de opresión
leve en el pecho, algo no va bien. Estoy entrando
en conflicto conmigo misma.
¿Qué hago? ¿Me voy a mi viaje y “abandono” a
mi pobre padre? Se va a sentir fatal...
En este diálogo yo
soy mi culpado y mi
culpador. Y la norma
que he trasgredido ha
sido impuesta por mí,
o aprendida de la infancia
o bien por costumbres
familiares, religiosas
etc.
“…Honrar padre
y madre. Si abandonas
a tus padres
eres una mala persona.
Con todo lo
que te he dado y
ahora me haces
esto…”.
¿CUÁL ES EL
CONTEXTO?
El contexto está formado
por mi padre,
se encuentra en una
residencia. Yo elegí,
(nadie me obliga, elegí)
visitarle todos los
viernes. Y me merezco
disfrutar de un fin de
semana.
¿ CUÁL ES LA
EXCEPCIÓN?
Tengo un viaje de fin
de semana y no voy a
poder asistir.
¿CÓMO ACTUAR
ANTE CADA
EXCEPCIÓN?
Tengo un diálogo
conmigo misma, para
saber que no existe tal
abandono, que es un
día que no podre asistir,
y que me merezco
esas vacaciones. Además,
reconozco el contexto,
mi padre está
cuidado y atendido.
Le informo a mi padre
que cuando no pueda
ir un viernes le avisaré
con tiempo y lo cambiaré
por otro día. Y
notifico al centro para
que me llamen si existiera
una emergencia.
El tema es, llegar a
acuerdos con
nosotros mismos.
Otro caso, por ejemplo,
es cuando no podemos
darle regalos a
nuestros hijos por alguna
circunstancia, y
comenzamos a generar
nuestra culpa, y para
castigarnos, dejamos
que los niños también
trasgredan las normas
de la casa. En una especie
de compensación
emocional, intento no
sentirme culpable o
castigarme por ello. Es
muy importante recordar
el camino transitado,
para tomar fortaleza
de aquello que SÍ
hemos conseguido.
Te invito a realizarte
las siguientes preguntas:
* ¿De qué modo sientes
que tu cuerpo o tu
mente, te informa que
has transgredido el código
cada vez que lo
haces? (Cuando te sientes
culpable).
* ¿Cómo te gustaría
que fueran las cosas?
* ¿Hay algo que quisieras
hacer diferente?
COMPROMISO U
OBLIGACIÓN
Una mujer trabajadora
que acaba de dar
a luz pide permiso
maternal porque esta
comprometida más
con su hijo que con su
trabajo. Un estudiante
se muda a otra ciudad
porque su pareja se
ha mudado, esta más
comprometido con el
amor que con el estudio.
Es importante alinear
nuestras acciones con
aquellas cosas que deseamos
alcanzar. Puede
que para ello tengamos
que renunciar
a algunas cosas para
conseguir otras que sí
queremos. A esto le
llamamos coherencia.
REVISAR LOS
COMPROMISOS
Revisar los compromisos
nos permite saber
a ciencia cierta si
aquello con lo cual
me comprometí sigue
siendo de interés para
mí, o quizás haya variaciones
que desee
hacer.
HAZTE ESTAS
PREGUNTAS
* ¿Con qué estoy comprometido/a?
* ¿En qué crees que
estás perdiendo el interés
al compromiso?
* ¿Qué factores pueden
estar contribuyendo
a que pierdas el
compromiso de este
tema?
* ¿Qué compromiso
te gustaría renegociar?
A diferencia de la
elección de un compromiso,
la obligación
es una acción donde
nos vemos forzados y
donde entra en acción
un leguaje victimista:
* Esto es lo que hay.
* La cosa es así.
* No puedo hacer nada.
Tengo que…
*
EN RESUMEN:
Todo culpado, necesita
un culpador. Y
todo culpador necesita
un culpado o alguien
a quién echar la culpa.
Y cuando esa persona
somos nosotros mismos,
ocurre esa lucha
entre lo que hice, o lo
que dejé de hacer. Entre
lo que dije y dejé
de decir, entre lo que
pensé y dejé de pensar.
Este conflicto hace que
nuestro código (culpa)
se dispare carcomiendo
nuestro pensar,
nuestro hacer y debilitándonos
en nuestro
día a día.
POR LO TANTO...
Utiliza la culpa para
observar que te está
informando. Escúchala
y mantén un diálogo
con ella.
¿Qué es lo que te dice?
¿Qué le puedes decir tú
como nuevo dueño de la
situación? ¿Qué puedes
hacer diferente? ¿En
qué lugar de tu cuerpo
se posiciona la culpa?
¿Cómo la sientes?
Estas preguntas te
ayudarán a gestionar
de otra forma tus emociones,
pero también
en reconocer lo que
sientes, y qué o quién
disparó esa emoción
en ti.
Recuerda que puedes
elegir cómo sentirte
y conocerte es
una responsabilidad
que te ayuda a relacionarte
mejor contigo
y con el mundo.
Clairet Reyes
Instagram @clairetreyes
info@clairetreyes.com
76
77
CUERPO y MENTE
Por: ESTELLA BONO
CONTEMPLANDO A
NUESTRO EGO
Cada persona tiene una visión diferente de la vida y de
lo que observa en ella. El entorno donde hemos crecido, la
educación que hemos recibido, las relaciones entre las personas,
todo ello son factores que han determinado cómo
pensamos, cómo hablamos y cómo vivimos nuestra vida.
Todo ello influye en la perspectiva
de la vida, en los valores y en el
sentido que le demos a la humanidad.
Si nos aferramos demasiado
al ego, las opiniones de los demás
no serán aceptadas porque nuestra
razón siempre estará presente
(ego). En muchas ocasiones aferrarse
tanto a nuestra perspectiva
puede llegar a causar fuertes conflictos.
El ego no se arrincona, ni
se destruye y ni se anula de nuestras
vidas. Esto no es así, porque
el ego es parte de nosotros. No es
una pedazo negativo de nosotros,
simplemente lo llamaremos una
cubierta que hemos creado con
nuestras irrealidades ilusorias y
solo es alimentada por los enfoques
y percepciones equivocadas
que consideramos de la vida. Si
vivimos bajo la compasión y el
amor, sin que exista una dualidad,
el ego no obtendrá energía suficiente
para existir y esa creación
mental desaparecerá.
BUDA enseñó que la causa del
sufrimiento y la confusión de los
seres humanos es Avidyā. El significado
de Avidyā se refiere a la
ignorancia por haber perdido de
vista la verdad. También significa
ser incapaz de ver las cosas como
realmente son. La razón de no poder
hacerlo es que estás utilizando
el ego (es decir, el patrón egocéntrico
de tu mente) en exceso al observar
la realidad.
Practicar meditación nos
ayudará a entrenar a la
mente para que el ego esté
bajo control y obtener una
actitud calmada hacia los
sucesos y momentos que
se nos presentan en la vida.
La mente y el cuerpo van unidos
no son independientes. Cuando
medites siéntate en un lugar tranquilo,
armonizando tu postura y
respiración sin distraerte de tus
pensamientos. Sé un observador
de cada uno de ellos y llegaras a
obtener la calma mental.
“Preste atención a su propia
mente. El que acarrea cosas sostiene
cosas, pero el que solo las
observa solo ve la pesadez de las
mismas. Deshágase de las cosas,
suéltelas y encuentre claridad.”
AjahnChah
“Nuestra libertad. La felicidad
no es posible hasta que
nos liberamos de las aflicciones:
el deseo, la ira, los celos,
la desesperanza, el miedo y
las percepciones erróneas. La
libertad es una de las características
del nirvana. Algunas
clases de felicidad en realidad
destruyen nuestro cuerpo,
nuestra mente y nuestras
relaciones. Liberarse del deseo
es una práctica importante.
Observa profundamente
la naturaleza de lo que crees
que te dará felicidad y descubre
si está haciendo sufrir
a las personas que amas. Si
quieres ser realmente libre
debes averiguarlo. Regresa al
momento presente y siente
las maravillas que la vida nos
ofrece.”
ThichNhatHanh
81
TODA ACCIÓN DEJA UNA
HUELLA
CUENTO ZEN
“El pez que pasa, enturbia
el agua”
Una hermosa tarde de primavera,
un pez nadaba tranquilamente en
medio de un río. De repente, oyó a
lo lejos los pasos de una garza que
se acercaba. Antes de que esta lo
viera, el pez se precipitó en la dirección
opuesta y se refugió debajo
de una piedra. Inmóvil, acechó a
su depredador, que parecía no haber
reparado en él. Sin embargo, al
cabo de unos instantes, la garza se
lanzó hacia la piedra donde estaba
escondida su presa y la atrapó.
El destino parece injusto a veces.
¿Por qué la prudencia del pez, que
lo impulsó a huir antes de que lo
advirtiera su verdugo, no fue suficiente
para salvarlo? El ego lleva a
muchos seres a su perdición. Ofuscado
por la idea de esconderse, el
pez no se dio cuenta de que, al nadar
a gran velocidad, levantaba el
cieno a su paso. La garza no había
visto al pez directamente, pero lo
pudo encontrar siguiendo el corredor
de agua turbia que había dejado
tras él.
Para los budistas Zen, el
destino no es un fenómeno
esotérico, sino el simple resultado
de la ley de causa y
efecto. Tanto las buenas como
las malas acciones dejan una
huella, y el destino no tarda
en manifestarse.
El Zen del Té
Visita nuestra web
www.turevista10.com
Mucho más en
la próxima edición