27.05.2019 Views

Didáctica 22

Revista de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Libros de Texto

Revista de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Libros de Texto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESDE LAS EDITORIALES<br />

Por Directora de LIJ<br />

Editorial SM<br />

¿Por qué leer<br />

EN VOZ ALTA?<br />

Un procedimiento que puede<br />

ser replicado en el aula<br />

Las estadísticas nacionales sobre el gusto de la lectura no<br />

han mejorado significativamente en los últimos diez años, pese<br />

a los dos últimos ajustes curriculares realizados por el Estado<br />

ecuatoriano. Cuando los niños ingresan a Primero de Básica<br />

existe un 100 % de motivación para la lectura; pero a medida<br />

que van pasando a los siguientes años de escolaridad el<br />

entusiasmo decrece, hasta el punto en que en el Bachillerato<br />

perdemos casi al 75 % de potenciales lectores. Cuando llegan<br />

a la universidad, muchos alumnos comentan que las únicas<br />

lecturas que realizaron en su vida fueron las obligatorias, y<br />

que las hicieron porque estaban sujetas a una evaluación;<br />

pero lo más grave es que su actitud frente a los libros denota<br />

claramente que no adquirieron durante toda su escolaridad<br />

los hábitos necesarios para convertirse en buenos lectores.<br />

Las preguntas que surgen de esta realidad son:<br />

• ¿Cómo lograr que los niños continúen leyendo con gusto a lo<br />

largo de su vida?<br />

• ¿Cómo conseguir que quienes egresan de la escuela no<br />

encuentren impedimentos en el manejo de sus destrezas lectora?<br />

• ¿El método con el que aprendieron a leer, motivó a los niños a ser<br />

mejores lectores?<br />

12 ¿Por qué leer en voz alta? Un procedimiento que puede ser replicado en el aula

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!