27.05.2019 Views

Didáctica 22

Revista de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Libros de Texto

Revista de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Libros de Texto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TENDENCIAS<br />

Por Redacción <strong>Didáctica</strong><br />

La lectura del lenguaje<br />

VERBAL,<br />

MATEMÁTICO<br />

Y ESTÉTICO<br />

Cumplir con la expectativa de que todo<br />

estudiante lea, escriba y se exprese con claridad<br />

es la primera y más importante meta de la<br />

escuela; pero el aprendizaje de Lenguaje —<br />

como asignatura — no solo incluye palabras,<br />

sino también números y actividades artísticas:<br />

herramientas que en conjunto ayudan a lograr<br />

un currículo con coherencia.<br />

Para tener éxito en el estudio de cualquier disciplina,<br />

los alumnos deben comprender lo que leen, hablar<br />

y escuchar en forma efectiva, y escribir con claridad<br />

mediante la utilización de los tres sistemas de símbolos:<br />

palabras, números y signos matemáticos, y elementos<br />

artísticos; tres tipos de códigos en apariencia diferentes,<br />

pero que tienen una gran relación entre sí. Es cierto<br />

que estos códigos pueden aprenderse y enseñarse<br />

por separado, pero es absolutamente necesario que<br />

el docente guíe a los estudiantes para que descubran<br />

su relación: a través de las palabras los alumnos<br />

exploran conceptos matemáticos; con algunos de esos<br />

conceptos matemáticos, descubren las normas de las<br />

distintas expresiones artísticas, y a través de las artes<br />

llegan a lo verbal o lo trascienden.<br />

Y si bien son importantes todas las destrezas de la lengua,<br />

leer es fundamental. El éxito educativo de un país será<br />

juzgado, en última instancia, por el dominio que su<br />

población tiene en el ámbito de la lectura. Para que los<br />

niños se conviertan en lectores dinámicos deberán ser<br />

capaces de desentrañar los significados que les ofrece<br />

la realidad mediante cualquier código.<br />

Leer los números<br />

La Matemática es un lenguaje universal y amplio que<br />

utilizamos para indagar y descubrir el espacio, el tiempo,<br />

la Estética y para resolver problemas de cantidad.<br />

A través del lenguaje de los números, los niños recogen<br />

y exploran información: calculan, miden, estiman y<br />

organizan datos; captan formas y exploran patrones<br />

geométricos; cuestionan la realidad a partir de la<br />

duración, la cantidad y el tamaño de las cosas. La lectura<br />

de este lenguaje les ayudará a encontrar orden, ritmo,<br />

consistencia y a explicarse la lógica estructural y numérica<br />

del mundo.<br />

Leer el arte<br />

El arte también es un lenguaje universal, por medio de<br />

la danza, la pintura, la música y la literatura los hombres<br />

han comunicado no solo su visión del mundo, sino<br />

también el impacto emocional que este les produce y<br />

sus experiencias en torno a la naturaleza, a la sociedad<br />

e incluso a sí mismos. Pero los artistas usan un lenguaje<br />

propio que no puede ser transmitido de ninguna otra<br />

forma y que la escuela debe enseñar a decodificar. La<br />

habilidad de interpretar los elementos del arte puede ser<br />

transferida a otras materias<br />

<strong>22</strong> La lectura del lenguaje verbal, matemático y estético

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!