27.05.2019 Views

Didáctica 22

Revista de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Libros de Texto

Revista de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Libros de Texto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>Didáctica</strong><br />

Edición Nº<strong>22</strong> / jul - sep 2018<br />

<strong>Didáctica</strong> es un producto de la<br />

Asociación Ecuatoriana de Editores<br />

de Libros de Textos.<br />

CONSEJO EDITORIAL<br />

Patricio Bustos<br />

Presidente del Consejo Editorial<br />

José Luis Calderón<br />

Presidente AEELT<br />

Soledad Jarrín<br />

Santillana<br />

Edison Lasso<br />

EDINUN<br />

Paúl Córdova<br />

Editorial LNS<br />

Ma. Alexandra Procel<br />

Ediciones SM Ecuador<br />

Juan Páez<br />

Editorial Maya<br />

Susana Araujo<br />

Editorial Prolipa<br />

EDITORA<br />

María Eugenia Lasso<br />

PRODUCCIÓN EDITORIAL &<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

Visión Comunicaciones, Publicaciones<br />

& Servicios<br />

Telf: (02) 390 9282<br />

E-mail: visioneps@visioneps.com<br />

web: www.visioneps.com<br />

@visioncps<br />

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN<br />

Daniela López S.<br />

E-mail: danielalopezdesign@gmail.com<br />

@danielalopezdesign<br />

Impresión<br />

Grupo Impresor - 3000 ejemplares<br />

El contenido de los diferentes artículos en<br />

revista <strong>Didáctica</strong> reflejan únicamente<br />

los puntos de vista de cada uno de sus<br />

autores, no necesariamente los criterios<br />

de revista <strong>Didáctica</strong>.<br />

Prohibida su reproducción total o<br />

parcial sin autorización.<br />

La lectura<br />

y el gusto de crecer<br />

entre libros<br />

Aventura, misterio, fantasía, amor… Todo está<br />

en la lectura. Solo hay que elegir un buen libro y<br />

perderse entre sus páginas. ¿Así de sencillo? Tal vez<br />

para una persona adulta experimentada no sea tan<br />

complicado escoger obras literarias de calidad, pues<br />

optará por una u otra según sus gustos en cuanto a<br />

géneros, autores, etc. Sin embargo, no es así para un<br />

niño o niña, es decir, para un futuro lector o lectora,<br />

puesto que debe iniciarse en esa experiencia. Está<br />

en nuestras manos alcanzar el reto de formar grandes<br />

lectores.<br />

Ello solo es posible si se produce la aportación<br />

necesaria desde su entorno cercano: el hogar y la<br />

escuela. Respecto a la familia, está comprobado<br />

que si niños y niñas ven a sus padres leer, adoptarán<br />

ese hábito. Por eso es bueno que los progenitores<br />

realicen actividades relacionadas con la literatura<br />

para compartir en casa, en bibliotecas o en centros<br />

culturales. Y en los colegios, sin lugar a dudas, los<br />

docentes tienen la posibilidad de implementar un<br />

Plan Lector. Por último, no olvidemos que el Ministerio<br />

de Educación y las instituciones afines deben asumir<br />

la responsabilidad de tomar cartas en el asunto y<br />

apoyar aquellas iniciativas que respalden y fomenten<br />

el hábito de la lectura en los estudiantes.<br />

Con el apoyo de un buen Plan Lector, diseñado<br />

por profesionales de la literatura infantil y juvenil,<br />

los docentes tendrán la garantía de ofrecer a sus<br />

estudiantes una selección de lecturas de calidad y<br />

una atractiva propuesta con recursos pedagógicos<br />

apropiados para cada edad. La clave está en contar<br />

con los libros adecuados según las características<br />

psicológicas y las preferencias de los escolares en<br />

cada etapa. En definitiva, el éxito de un Plan Lector<br />

es un niño, una niña que crece con el gusto por leer.<br />

Patricio Bustos<br />

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL<br />

REVISTA DIDÁCTICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!