26.06.2019 Views

Expocultur #81

Revista Expocultur / Edición Número 81 - 2019

Revista Expocultur / Edición Número 81 - 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Flamenco on Fire presenta este año una amplia<br />

programación a lo largo de 6 intensas jornadas que fijarán en<br />

Pamplona la sede del flamenco en el norte, asentando en sus<br />

calles y escenarios el punto de encuentro entre grandes artistas,<br />

expertos del género y afición. Así, esta edición del festival<br />

se desarrollará en torno al lema ‘Generaciones, mitos y promesas’,<br />

a través del cual se bosquejarán distintos conciertos<br />

en formatos transgresores, construyendo un ciclo transversal<br />

que salpicará gran parte de las actividades programadas.<br />

Con una cuidada oferta de contenidos, el festival ofrecerá<br />

junto al grueso de espectáculos acogidos en el Auditorio Principal<br />

de Baluarte y los ya míticos recitales de cante, baile y toque del<br />

‘Ciclo Nocturno’ en el Hotel 3 Reyes, una amplia programación, gratuita<br />

y al aire libre, con ‘Flamenco en los Balcones’, la ‘Jam Flamenca’<br />

y ‘Generaciones, mitos y promesas’, entre otras opciones.<br />

Grandes conciertos<br />

El núcleo duro de Flamenco on Fire lo compone el ciclo<br />

del grandes conciertos, que entre el 20 y el 25 de agosto hará<br />

del Auditorio Principal de Baluarte, en pleno corazón de<br />

Pamplona, una auténtica catedral del toque, el cante y el baile.<br />

Artistas de la talla de la bailaora gaditana Sara Baras, el grupo<br />

Ketama, la insuperable colaboración de José Mercé y Tomatito<br />

–por primera vez, tras la ausencia de Camarón de la Isla, Tomatito<br />

acompaña con su guitarra a un cantaor–, la dupla formada por<br />

Rocío Márquez y el intérprete y compositor uruguayo Jorge<br />

Drexler, la malagueña Rocío Molina y el también bailaor Israel<br />

Galván, dan forma a un cartel que no tiene desperdicio.<br />

Todo el flamenco<br />

Acompañando al ciclo de Grandes Conciertos, el festival<br />

se encarga de diseminar todo el flamenco por la ciudad. Y lo<br />

hace a través de diversas propuestas, como el ‘Ciclo<br />

Nocturno’ en el Hotel 3 Reyes,<br />

un programa que incluye las<br />

presentaciones del cantaor<br />

Rancapino Chico, el gutarrista<br />

Carlos de Jacoba, los bailaores<br />

Juan de Juan y El Farru, María<br />

Terremoto y Paloma Fantova.<br />

El festival también ofrece<br />

‘Flamenco en los Balcones’, una<br />

propuesta que se apoderará de<br />

las calles de Pamplona invadiendo<br />

de música y de arte las plazas<br />

más emblemáticas y los rincones<br />

más bellos de la ciudad. En la<br />

Calle la Mañueta, la Plaza del<br />

Ayuntamiento y los balcones del<br />

Hotel la Perla de la Plaza del<br />

Castillo de Pamplona, tendrán<br />

lugar pequeños recitales de formato<br />

tradicional, con figuras<br />

como el veterano cantaor Tío Selín, con su hijo José Jiménez a la<br />

guitarra; Rancapino y Antonio Higuero; David y Carlos de Jacoba;<br />

y el excepcional encuentro instrumental de Pepe Habichuela con<br />

su hijo, Josemi Carmona, y sus sobrinos, Antonio y Juan Carmona,<br />

componentes de Ketama, entre otras propuestas.<br />

Además, como novedad en esta sexta edición de<br />

Flamenco on Fire, “El Bosquecillo” –el triángulo frontal del<br />

Parque de la Taconera– acogerá la popular ‘Jam Flamenca’,<br />

inaugurando con el mejor ambiente las tardes del festival, del<br />

jueves 22 al domingo 25 de agosto, a partir de las 14.30hrs.<br />

Así, grandes personalidades del flamenco pincharán, a modo<br />

de DJ, una cuidada selección musical en sesiones tanto a<br />

medio día como por la tarde. Presentaciones que se entrelazarán<br />

con conciertos y jam sessions que harán de este singular<br />

espacio un animado y ecléctico escenario flamenco.<br />

La transmisión oral es el principal medio de aprendizaje del flamenco:<br />

de padres a hijos, de maestros a alumnos, de generación<br />

en generación... ‘Generaciones, mitos y promesas’ es la temática<br />

que da nombre a esta nueva edición de Flamenco On Fire y también<br />

es el hilo conductor de un ciclo de conciertos gratuitos que<br />

se realizarán en “El Bosquecillo”, en Civivox Condestable y en<br />

Civican Fundación Caja Navarra. Estos espectáculos cederán el<br />

paso y el espacio tanto a jóvenes promesas como a grandes<br />

maestros del flamenco, recordando la importancia de la transmisión<br />

oral entre generaciones, sagas y familias en este arte.<br />

Por último, un Flash Mob, clases magistrales, conferencias,<br />

mesas redondas y experiencias de flamenco y gastronomía girarán<br />

en torno a las ‘VI Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona’.<br />

Concebidas para poner en valor la figura del Maestro Sabicas, reivindicarán<br />

la importancia y el valor de la transmisión oral del flamenco<br />

entre generaciones, mediante múltiples actividades organizadas<br />

por Flamenco On Fire en colaboración con la Federación de<br />

Asociaciones Gitanas de Navarra<br />

Gaz Kaló, Fundación Caja Navarra,<br />

Caja Rural y Obra Social La Caixa.<br />

La guinda de Flamenco on<br />

Fire será la ruta gastronómica ‘El<br />

Pincho de Sabicas’, en la que 30<br />

restaurantes desarrollarán sus creaciones<br />

entorno a la figura del<br />

Maestro Sabicas, con recetas inspiradas<br />

en su figura y en su arte.<br />

En definitiva, gracias a una<br />

programación de primera línea<br />

y a la amplia serie de propuestas<br />

que giran en torno al cante,<br />

el baile y el toque, Flamenco on<br />

Fire hará de Pamplona una<br />

auténtica capital del flamenco.<br />

Más info. en: www.flamencoonfire.org<br />

53 / EXPOCULTUR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!