26.06.2019 Views

Expocultur #81

Revista Expocultur / Edición Número 81 - 2019

Revista Expocultur / Edición Número 81 - 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La agenda madrileña es un auténtico torbellino<br />

que ofrece, durante todo el año, incontables propuestas artísticas<br />

y culturales, de todo tipo y para todos los gustos y presupuestos.<br />

Pero todo el mundo sabe que el verano es un momento<br />

álgido en el que tanto Comunidad como Ayuntamiento sacan<br />

la “artillería pesada” para ofrecer a locales y visitantes todo tipo<br />

de conciertos, encuentros, presentaciones y, en general, una<br />

miríada de citas culturales más que atractivas.<br />

Las propuestas son muchas y muy diversas, con posibilidades<br />

en prácticamente todos los barrios de la ciudad y los distintos<br />

municipios de la Comunidad,<br />

pero hay dos que destacan particularmente:<br />

los Veranos de la<br />

Villa, en la Madrid capital, y<br />

Clásicos en Verano y Cine de<br />

Verano, iniciativas que recorren<br />

distintos escenarios de la región.<br />

Veranos de la Villa – La fiesta<br />

de la ciudad<br />

Música, teatro, danza, circo,<br />

zarzuela, cabaré, performance,<br />

astronomía, moda, fuegos artificiales,<br />

deportes urbanos…<br />

Durante dos meses, del 28 de<br />

junio al 1 de septiembre, este<br />

festival veraniego organizado por<br />

el Ayuntamiento de Madrid hace<br />

de la ciudad una auténtica explosión<br />

de creatividad y talento.<br />

En este sentido, Veranos de<br />

la Villa invita descubrir la ciudad<br />

al completo en 35 espacios distintos<br />

–de los 21 distritos madrileños–<br />

con casi 50 citas nacionales<br />

e internacionales –cinco<br />

por semana–, el 90% de acceso libre (el 10% restante tiene un<br />

precio máximo de 15 euros). Nombres como Arcángel, Philippe<br />

Quesne, Low, Joan as Police Woman, Kronos Quartet, Hiroaki<br />

Umeda, Katia Guerreiro, Poni Bravo, Locoplaya y Tony Allen & Jeff<br />

Mills se pueden leer en el cartel de esta edición, y ponen en evidencia<br />

la amplitud y diversidad de la programación.<br />

Un verano entero, proyecto comisariado por el colectivo<br />

Bwelke, que propone vivir un verano completo con una experiencia<br />

que se mueve entre la arquitectura y las artes, será el<br />

encargado de inaugurar una programación que se despliega a<br />

lo largo de 42 días con artistas, pensadores y colectivos nacionales<br />

e internacionales llegados desde Argentina, Cuba,<br />

Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Nigeria,<br />

Portugal, Túnez y Sudáfrica, entre otros países.<br />

Por el lado de las grandes figuras de la escena internacional,<br />

Veranos de la Villa incluye conciertos de importantes voces<br />

femeninas, como la fadista Katia Guerreiro, el 30 de junio con un<br />

concierto único en el auditorio al aire libre del Parque Lineal del<br />

Manzanares; la soprano italiana Roberta Invernizzi, el 3 de julio<br />

en el Centro Cultural Galileo; o la cantautora Joan Wasser, conocida<br />

como Joan as Police Woman, que hace escala en Madrid<br />

dentro de su enorme gira por Europa con un concierto en el<br />

Parque Juan Carlos I el 10 de agosto. Entre otras grandes artistas.<br />

El ciclo Las edades del flamenco, que reúne a varias generaciones<br />

de cantaores, guitarristas y bailaores; el concierto<br />

especial de Kronos Quartet, con lo mejor de la música clásica<br />

contemporánea; el encuentro<br />

Raíz Electrónica, que invita a<br />

bailar ritmos lejanos fusionados<br />

con la electrónica más actual;<br />

espacios y propuestas dedicadas<br />

a los deportes urbanos, del<br />

monopatín al Street workout; el<br />

estreno en España de La nuit<br />

des taupes, del director y escenógrafo<br />

francés Philippe<br />

Quesne; o las distintas piezas<br />

de circo que se presentan en<br />

colaboración con el Teatro<br />

Circo Price, van dando fondo y<br />

forma a una programación tan<br />

ecléctica como atractiva.<br />

Además, en ese descubrimiento<br />

constante que plantea<br />

el festival este año se estrena<br />

Madrid multiespecie, cuatro itinerarios<br />

urbanos de educación<br />

ambiental que invitan a descubrir<br />

los ecosistemas de algunos<br />

de los espacios verdes que forman<br />

parte de la ciudad.<br />

Arte, ciencia, deporte, cultura…, en definitiva, Veranos de<br />

la Villa es una clara muestra del afán de la ciudad por acoger a<br />

más disciplinas artísticas y del conocimiento, incluyendo los<br />

híbridos y cruces de los que se enriquece la creación actual.<br />

Música clásica y el cine en cada rincón de Madrid<br />

Un año más, los festivales Clásicos en Verano y Cine de Verano<br />

regresan para acercar la música clásica y el cine de todos los<br />

géneros a los distintos rincones de la Comunidad de Madrid. Se<br />

trata de dos iniciativas impulsadas por el gobierno regional que<br />

celebran este año su 32ª y 20ª edición, respectivamente, y que<br />

ofrecen todas sus sesiones de manera gratuita, excepto los conciertos<br />

celebrados en Collado Mediano y Manzanares El Real.<br />

En concreto, Clásicos en Verano no solo se ha convertido<br />

en la cita estival imprescindible para los aficionados a la música<br />

clásica, sino que cada año gana nuevos públicos, como<br />

demuestra el lleno total de todos los conciertos en 2018. Así,<br />

57 / EXPOCULTUR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!