08.07.2019 Views

Edicion 20190708

Edicion 20190708

Edicion 20190708

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

Planeta<br />

Página SIETE Lu n e s 8 de julio de 2019<br />

p l a n e ta @ p a g i n a s i e te . b o<br />

9<br />

El encuentro se realizará en la isla caribeña de Barbados esta semana<br />

La oposición y el Gobierno de<br />

Venezuela retomarán diálogo<br />

l DIPLOMACIA Las negociaciones, promovidas por Noruega, fueron confirmadas por<br />

el jefe parlamentario Juan Guaidó y los delegados del mandatario Nicolás Mad u ro.<br />

AFP / Caracas, Venezuela<br />

Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, junto a sus seguido re s .<br />

La oposición y el Gobierno<br />

venezolano retomarán esta<br />

semana el diálogo promovido<br />

por Noruega, anunciaron<br />

este domingo el jefe parlamentario<br />

Juan Guaidó y delegados<br />

del mandatario Nicolás<br />

Maduro, al indicar que la nueva<br />

tentativa será en la isla caribeña<br />

de Barbados.<br />

“Nos dirigimos al país y a la comunidad<br />

internacional, a fin de<br />

anunciar que en atención a la mediación<br />

del Reino de Noruega<br />

(...) se asistirá a una reunión con<br />

representantes del régimen<br />

usurpador en Barbados, para establecer<br />

una negociación de salida<br />

a la dictadura”, indicó Guaidó<br />

en un comunicado.<br />

Reconocido como presidente<br />

interino por más de 50 países, el<br />

líder opositor insistió en que las<br />

conversaciones buscan allanar el<br />

camino para “el cese de la usurp<br />

a c i ó n”de Maduro y un gobierno<br />

de transición que convoque<br />

“elecciones libres”.<br />

Los acercamientos en Oslo para<br />

resolver la crisis política y socioeconómica<br />

en el país petrolero<br />

se congelaron después de que<br />

Guaidó denunciara el “asesina-<br />

t o”-sucedido el pasado 29 de junio-<br />

del capitán de corbeta Rafael<br />

Acosta Arévalo, arrestado<br />

tras ser vinculado en un supuesto<br />

plan de magnicidio.<br />

“Las partes se reunirán esta semana<br />

en Barbados para avanzar<br />

en la búsqueda de una solución<br />

acordada y constitucional para<br />

el país. Las negociaciones se llevarán<br />

a cabo de manera continua<br />

y expedita”, informó Noruega, a<br />

través de un texto difundido este<br />

d o m i n go.<br />

Coincidiendo con denuncias<br />

de complot expuestas por su ministro<br />

de Comunicación, Jorge<br />

Rodríguez, delegado suyo en las<br />

citas con la oposición, el presidente<br />

Maduro aseguró el pasado<br />

27 de junio que el diálogo “va a<br />

continuar” y prometió avanzar<br />

“en acuerdos verificables” por<br />

“la paz de Venezuela”.<br />

Durante el tradicional desfile<br />

del 5 de julio para celebrar la Independencia<br />

de Venezuela, Maduro<br />

dijo que la próxima semana<br />

habrá “buenas noticias” en torno<br />

a las negociaciones iniciadas<br />

en Noruega en mayo.<br />

“Hacemos votos para que sus<br />

esfuerzos (de Maduro) en la consolidación<br />

de la paz y el entendimiento<br />

nacional rindan frutos”,<br />

escribió Rodríguez en Twitter, al<br />

compartir el comunicado del reino<br />

noruego.<br />

Diversos sectores de la oposición<br />

son críticos con el diálogo<br />

A rch i vo<br />

por considerar que el mandatario<br />

busca “ganar tiempo”. Sin<br />

embargo, Guaidó pidió a sus seguidores<br />

no ceder a “intrigas”al<br />

asegurar que la principal motivación<br />

de los acercamientos es<br />

“ponerle fin al sufrimiento de los<br />

venezolanos”.<br />

Además, el líder opositor sostuvo<br />

además que recibirán en<br />

Caracas al representante especial<br />

de la Unión Europea para Venezuela,<br />

Enrique Iglesias, “como<br />

parte de la ofensiva internacional”contra<br />

Maduro.<br />

Problemas financieros<br />

Suprimen más<br />

de 18.000<br />

empleos en<br />

banco alemán<br />

AFP / Fráncfort, Alemania<br />

El banco más grande de Alemania,<br />

Deutsche Bank,<br />

anunció que eliminará 18.000<br />

empleos -una quinta parte de su<br />

plantilla- en tres años, un plan<br />

sin precedentes en la entidad<br />

que arrastra desde hace años<br />

problemas financieros.<br />

“La reestructuración dará como<br />

resultado una reducción en<br />

el número de puestos equivalentes<br />

a tiempo completo de 18.000<br />

para 2022, para reducir la fuerza<br />

laboral hasta alrededor de<br />

74.000 personas”, indicó ayer el<br />

banco en un comunicado.<br />

Deutsche Bank, que el año pasado<br />

ya suprimió 6.000 empleos,<br />

explicó que quería reducir sus<br />

costos en 6.000 millones de euros<br />

anuales. El plan anunciado<br />

requerirá gastos por 3.000 millones<br />

de euros en el segundo trimestre<br />

del año fiscal en curso, y<br />

provocará una pérdida neta de<br />

2.800 millones de euros.<br />

Para el año en su conjunto,<br />

Deutsche Bank debería, con toda<br />

probabilidad, volver a concluir<br />

en rojo, luego de una pequeña ganancia<br />

en 2018, que fue antecedida<br />

por tres ejercicios consecutivos<br />

de quebrantos. Para limpiar<br />

sus cuentas, el Deutsche Bank<br />

también anunció la creación de<br />

una filial a la cual derivará activos<br />

considerados riesgosos por<br />

74.000 millones de euros.<br />

Al margen de Deutsche Bank,<br />

todo el sector bancario alemán<br />

está pasando por un momento difícil,<br />

luego de haber sido durante<br />

años el orgullo del país. El año pasado,<br />

se redujeron más de 32.000<br />

empleos, una disminución superior<br />

al 5,4% de la fuerza laboral en<br />

el sector, nunca visto desde la<br />

reunificación alemana en 1990,<br />

según Barkow Consulting.<br />

AFP<br />

La estatal petrolera Pdvsa no hizo comentarios sobre la causa<br />

Apagón afecta refinería de Venezuela<br />

El Complejo Refinador de Paraguaná (CRP) de Venezuela.<br />

AFP / Caracas, Venezuela<br />

Un apagón afectó ayer a la mayor<br />

refinería de Venezuela,<br />

incidente que se produjo en medio<br />

de una merma de combustible<br />

vivida desde hace semanas<br />

en varios estados del país, dijo<br />

Luis Stefanelli, diputado al Parlamento,<br />

de mayoría opositora.<br />

Hubo “un blackout general en<br />

las refinerías Amuay y Cardón<br />

del Complejo Refinador de Paraguaná<br />

(CRP) la noche del sábado,<br />

tras presentarse fallas en un<br />

turbo generador”, detalló Stefanelli<br />

este domingo. Se trata del<br />

“tercer blackout no controlado<br />

que ocurre desde el 2015”, subrayó<br />

el parlamentario, tras indicar<br />

que el apagón afecta a buena parte<br />

de la localidad costera de Paraguaná,<br />

estado Falcón (oeste).<br />

La estatal petrolera Pdvsa no<br />

hizo comentarios sobre las causas<br />

del apagón. “Cerraron el acceso<br />

a ambas refinerías y están<br />

tomadas por la Guardia Nacional<br />

y funcionarios del Servicio de<br />

Inteligencia (Sebin). Tienen a<br />

varios trabajadores detenidos”,<br />

añadió el diputado representante<br />

de ese estado.<br />

Una habitante de Paraguaná<br />

dijo que las comunicaciones telefónicas<br />

estaban “caídas”y zonas<br />

adyacentes “seguían sin luz”.<br />

A juicio del opositor, la “impe -<br />

ricia y corrupción han matado la<br />

industria petrolera”, sumado a la<br />

caída de los precios del petróleo<br />

registrada desde 2014. El complejo<br />

ha sido escenario de otros incidentes,<br />

siendo uno de los más<br />

graves el registrado en agosto de<br />

2012, cuando una explosión dejó<br />

42 muertos, cerca de 80 heridos y<br />

cinco desaparecidos en Amuay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!