08.07.2019 Views

Edicion 20190708

Edicion 20190708

Edicion 20190708

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

Nacional<br />

Página SIETE Lu n e s 8 de julio de 2019<br />

nacional@ p a g i n a s i e te . b o<br />

3<br />

Paloci declaró ante la Comisión Parlamentaria de Investigación en Brasil<br />

Piden investigar dinero que Lula<br />

desvió para campaña en Bolivia<br />

l RECHAZO En el MAS afirman que están abiertos a cualquier pesquisa y exigen a<br />

opositores “quitarse la careta”porque en 2018 se negaron a indagar el caso Lava Jato.<br />

Beatriz Layme / La Paz<br />

Los candidatos a la presidencia<br />

Carlos Mesa de<br />

Comunidad Ciudadana y<br />

Óscar Ortiz de Bolivia Dice No<br />

pidieron, por separado, una investigación<br />

sobre el presunto financiamiento<br />

a la campaña política<br />

en Bolivia que realizó Lula<br />

da Silva, durante su gestión,<br />

con sobornos de Odebrecht.<br />

La pasada semana Antonio Palocci,<br />

exministro de Luis Inácio<br />

Lula Da Silva, declaró que Lula<br />

Da Silva intervino personalmente<br />

para desviar parte de los más<br />

de 10 millones de dólares en sobornos<br />

pagados al PT por Odebrecht.<br />

El destino fueron las<br />

campañas políticas en Perú y Bolivia,<br />

según dijo Palocci, quien<br />

no brindó muchos más detalles,<br />

reportó el portal Prensa Libre On<br />

L i n e.<br />

Palocci, quien fue ministro de<br />

Hacienda de Lula entre 2003 y<br />

2006, y jefe de Gabinete de Dilma<br />

Rousseff entre enero y junio de<br />

2011, compareció por casi cinco<br />

horas ante la Comisión Parlamentaria<br />

de Investigación (CPI)<br />

de Brasil.<br />

“Exministro de @LulaOficial<br />

revela que dinero de Odebrecht<br />

financió campaña del MAS en<br />

Bolivia. Si el Gobierno no inicia<br />

de inmediato una investigación,<br />

evidenciará que está involucrado<br />

con Lava Jato y su gigantesco<br />

aparato de coimas y corrupc<br />

i ó n”, escribió Mesa, en su cuenta<br />

de Twitter.<br />

Por la misma vía, Ortiz, dijo<br />

que tanto la Fiscalía General del<br />

estado (FGE) como el Tribunal<br />

Supremo Electoral (TSE) deben<br />

Óscar Ortiz, candidato de Bolivia Dice No.<br />

investigar de oficio la revelación<br />

del exministro de Hacienda de<br />

Lu l a .<br />

“¿Qué harán el TSE Bolivia y la<br />

FGE Bolivia frente a esta información?<br />

Deben investigar de oficio.<br />

La FGE Bolivia debe suscribir<br />

YA un acuerdo de cooperación<br />

con el Ministerio Público<br />

del Brasil para investigar el Caso<br />

Lava Jato”, escribió Ortiz.<br />

En el MAS afirman que están<br />

abiertos a cualquier investigación<br />

porque no recibieron “un<br />

sólo centavo”de los sobornos de<br />

Odebrech o de Lula da Silva para<br />

su campaña política.<br />

“Así señala el informe de comisión<br />

legislativa que investigó el<br />

caso Lava Jato”, dijo Édgar Montaño,<br />

diputado del oficialismo,<br />

quien exigió a los opositores “sa -<br />

carse la careta”.<br />

“Cuando realizamos la investigación<br />

al caso Odebrecht, Ortiz<br />

no viajó a Brasil para indagar<br />

el caso, Mesa dijo que se lo perseguía<br />

políticamente con el fin de<br />

perjudicarlo. Ahora es raro que<br />

ellos estén pidiendo que se investigue<br />

este tema”, expresó<br />

M o n t a ñ o.<br />

La Comisión Especial de Investigación<br />

Odebrecht y Lava Jato<br />

de la Asamblea Legislativa<br />

identificó a ocho personas presuntamente<br />

involucradas con el<br />

escándalo de presuntos sobornos<br />

de las firmas Camargo Correa<br />

y Odebrecht. Pero ninguno<br />

de ellos son de la gestión del Gobierno<br />

de Evo Morales.<br />

Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana.<br />

APG<br />

Informe de comisión<br />

uResponsables • En noviembre<br />

de 2018, la diputada<br />

Susana Rivero presidenta de la<br />

Comisión Especial de Investigación<br />

Odebrecht y Lava Jato dijo<br />

que encontraron movimientos<br />

financieros inusuales y sospechosos<br />

de un ministro de Gonzalo<br />

Sánchez de Lozada, de un<br />

ministro y dos viceministros del<br />

gobierno de Carlos Mesa, de un<br />

ministro del gobierno de Eduardo<br />

Rodríguez Veltzé y de dos gerentes<br />

del otrora Servicio Nacional<br />

de Caminos.<br />

uParticipación • R i ve ro<br />

deslindó responsabilidades en<br />

la gestión de Morales.<br />

Sin revelar nombres<br />

El MAS define<br />

su lista de<br />

c a n d i d a to s<br />

por Oruro<br />

ABI / La Paz<br />

Sin dar nombres, el presidente<br />

de la Brigada Parlamentaria<br />

de Oruro, Rubén Gutiérrez, informó<br />

ayer que en una reunión<br />

de organizaciones sociales se<br />

consensuaron las listas de candidatos<br />

a senadores y diputados<br />

por ese departamento, de cara a<br />

las elecciones generales del 20<br />

de octubre.<br />

“Hemos consensuado los<br />

nuevos candidatos del departamento<br />

de Oruro para las elecciones<br />

generales, ya tenemos<br />

candidatos a senadores y diputados<br />

plurinominales, uninominales<br />

y representantes sup<br />

ra e s t a l e s ”, anunció después<br />

de la reunión que se realizó en<br />

salones de la Gobernación de<br />

O r u ro.<br />

Gutiérrez explicó que una comisión<br />

política, encabezada por<br />

la Dirección Departamental del<br />

MAS y la Coordinadora Departamental<br />

por el Cambio (Codelcan),<br />

se reunió con todos los sectores<br />

sociales de Oruro.<br />

Por su lado, el dirigente del<br />

sector campesino, Porfirio Yucra,<br />

dijo que cada organización<br />

social consensuó y nominó a sus<br />

candidatos para legisladores<br />

plurinominales y uninominales.<br />

“Cada organización de forma<br />

democrática en asambleas y ampliados<br />

eligieron a sus mejores<br />

hombres y mujeres para ser candidatos”,<br />

afirmó.<br />

El Ejecutivo de la Central<br />

Obrera Departamental (COD),<br />

Elías Colque, informó que las listas<br />

de los candidatos, titulares y<br />

suplentes, serán presentadas en<br />

los próximos días a la opinión<br />

pública y al Tribunal Supremo<br />

E l e c t o ra l .<br />

Los dirigentes del masismo informaron<br />

que las listas serán definidas<br />

en cada departamento<br />

con los diferentes sectores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!