08.07.2019 Views

Edicion 20190708

Edicion 20190708

Edicion 20190708

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

Al Día<br />

Página SIETE Lu n e s 8 de julio de 2019<br />

al día@ p a g i n a s i e te . b o<br />

27<br />

Las redes se llenaron de palabras de pésame y sus fotografías<br />

Comunicadores y colegas<br />

despiden al “cholo ilustrado”<br />

Archivo / Página Siete<br />

Alfonso Prudencio Claure junto a su inseparable máquina de escribir Olivetti.<br />

Página Siete / La Paz<br />

La noticia de la muerte de Pa u-<br />

lovich generó rápidamente<br />

decenas de mensajes de pésame<br />

y publicaciones con sus fotografías<br />

en las redes sociales.<br />

Los primeros en expresarse<br />

fueron periodistas de distintos<br />

medios y ciudades. “#LUTO Alfonso<br />

Prudencio Claure #PAU-<br />

LOVICH te extrañaremos maestro<br />

de maestros??”, escribió Casimira<br />

Lema en Twitter.<br />

Tuffí Aré publicó: “El cielo ya<br />

celebra a carcajadas la llegada de<br />

tu picardía y buen humor. Adiós<br />

Paulovich. Las teclas y tus lectores<br />

te extrañaremos”.<br />

“Adiós a Pa u l o v i c h , Alfonso<br />

Prudencio Claure, un maestro de<br />

periodistas, ícono del periodismo<br />

con humor. Extrañaremos La<br />

Noticia de Perfil y fina visión de<br />

la sociedad. Columnista de La<br />

Prensa, El Deber, Los Tiempos y<br />

Correo del Sur. Una personalidad<br />

excepcional”, comentó Carlos<br />

Hugo Morales.<br />

Asimismo, el presentador Ángel<br />

Careaga escribió en su muro<br />

de Facebook: “Hasta siempre<br />

Pa u l o v i c h , te leí desde muy joven,<br />

y siempre me sacabas una sonrisa,<br />

era como escuchar a un abuelito<br />

loco y lindo...”.<br />

“Él se va, pero nos deja las<br />

aventuras de sus tíos Pelópidas y<br />

Huebastián, así como las ocurrencias<br />

de su tía Ohmaygad, en<br />

esa célebre columna que pese a<br />

publicarse en muchos medios<br />

nacionales, siempre era primicia<br />

en el ‘Achacachi Times’. Gracias<br />

Don Alfonso Prudencio Claure<br />

por el humor y la inspiración, por<br />

saber romper la solemnidad<br />

cuando esta era ley. Descansa en<br />

paz #Paulovich”, escribió el comunicador<br />

y publicista Martín<br />

Díaz Meave.<br />

El escritor Ramón Rocha Monroy<br />

compartió un texto que decía:<br />

“Acabo de enterarme que<br />

murió Paulovich, un gran periodista<br />

que hizo del humor un arma<br />

letal. (...) Un día lo busqué en<br />

su casita de Obrajes y me encontré<br />

con una cholita que había sido<br />

mi empleada. Conversaba<br />

con ella en la reja de entrada y no<br />

me di cuenta de la presencia de<br />

Paulovich, hasta que me dijo:<br />

Maestrito, ¿qué la anda enamorando<br />

a mi empleada? Ya me<br />

acordaré anécdotas de este amigo<br />

predilecto”.<br />

Los políticos también publicaron<br />

expresiones de pésame, como<br />

el candidato a la presidencia<br />

por Comunidad Ciudadana, Carlos<br />

Mesa, que tuiteó: “La muerte<br />

de Paulovich enluta nuestros corazones,<br />

periodista de alma, premio<br />

nacional de periodismo, pero<br />

por sobre todo, maestro del<br />

humor. Por eso, Paulo, te despido<br />

con una gran sonrisa. Es lo que<br />

hubieras querido”.<br />

El empresario Samuel Doria<br />

Medina también escribió “Falle -<br />

ció Paulovich, se lo conocía por<br />

ese nombre, destacado periodista,<br />

maestro del humor que lo expresaba<br />

en su columna que siempre<br />

era esperada. Respetado, gozó<br />

de un prestigio enorme, tanto<br />

en el país, como en el exterior.<br />

Gracias por tanto. Q.E.P.D.”.<br />

El diputado Rafael Quispe<br />

compartió en Twitter: “Adiós<br />

hermano. Un maestro de la escritura,<br />

de la crítica coyuntural, de<br />

la política, que escribía en sus<br />

columnas. Adiós #Paulovich”.<br />

Cuando el autor de La noticia de<br />

perfil anunció su retiro de las columnas<br />

en 2011, el poeta Pedro<br />

Shimose escribió: “Paulovich ha<br />

vivido en un mundo tierno y maravilloso,<br />

rodeado del cariño de<br />

sus tías imaginarias Encarna,<br />

Restituta viuda de Batistuta y<br />

Clotilde von Karajan Quiroga, su<br />

comadre Machaca viuda de Racacha,<br />

sus amigos cochabambinos<br />

del Ateneo Pericles y los yatirisUayruru,<br />

Calimán y Titirico del<br />

Club Malena, de El Alto”.<br />

Para Paulovich, escribir, más<br />

que un trabajo, era una necesidad<br />

y un motivo de distracción.<br />

Alguna vez dijo que el humor le<br />

salvó de morir “por úlceras gástricas<br />

o por reventón”, pues sus<br />

pinchazos diarios le permitían<br />

desahogarse de los malos humores<br />

que le provocaba la política.<br />

Así era el humorista que adoptó<br />

un seudónimo para no avergonzar<br />

a sus mayores, que tenía a<br />

“cholas, monjas, mujeres de los<br />

políticos y chicas del striptease”<br />

como sus “heroínas favoritas”,<br />

que calzaba 40 porque “desarro -<br />

lla mucho trabajo intelectual” y<br />

que solía despedirse de sus amigos<br />

con un cariñoso: “Dominus<br />

vobiscum, saludos Rorro”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!