26.07.2019 Views

Funciones y Relaciones

Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL

Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 1<br />

Para empezar<br />

En la plataforma Nexus contesta la Evaluación diagnóstica; es un examen de cinco preguntas<br />

de opción múltiple acerca de contenidos que debes dominar para comprender y desarrollar<br />

eficazmente los de la presente etapa.<br />

Guía de aprendizaje<br />

Después, dirígete a la guía de aprendizaje, a la sección “Experiencias de aprendizaje” de la<br />

etapa 1 y en el salón de clases contesta las preguntas de la actividad correspondiente a la<br />

“Dimensión 1: Recuperación” de tu aprendizaje siguiendo las indicaciones que ahí se presentan.<br />

Definición<br />

Una relación es una forma específica de correspondencia<br />

que hay entre los elementos de dos o más conjuntos.<br />

De acuerdo con la definición, existe un par de conjuntos donde los<br />

elementos del primero se asocian con los elementos del segundo y no<br />

se establece ningún tipo de restricción en cuanto a cómo asociarse.<br />

Lección<br />

1<br />

<strong>Relaciones</strong> y<br />

funciones<br />

Ejemplo 1<br />

Un conjunto A formado por los elementos: Jaime, Roberto y Natalia, y otro conjunto B formado<br />

por los elementos: catedral y biblioteca. La correspondencia o relación entre ambos es lugares<br />

visitados. Así, a Jaime le asignamos el lugar visitado catedral, a Roberto le asignamos catedral<br />

y biblioteca, y a Natalia le asignamos biblioteca.<br />

Para visualizar con mayor facilidad<br />

los conjuntos y su relación usaremos<br />

los diagramas y uniremos cada elemento<br />

con una flecha de acuerdo con su<br />

regla de correspondencia.<br />

A<br />

Jaime<br />

Roberto<br />

Natalia<br />

Figura 1.1<br />

B<br />

Catedral<br />

Biblioteca<br />

A partir del diagrama observamos que Jaime visitó la catedral, Roberto visitó la catedral y la<br />

biblioteca, y Natalia visitó la biblioteca.<br />

De este modo, la regla de correspondencia permite vincular cada elemento del primer conjunto<br />

(llamado dominio) con uno o dos elementos del segundo conjunto (llamado imagen,<br />

codominio o rango).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!