30.11.2019 Views

Cuaderno de Análisis Gestión Pública Territorial de la Seguridad Ciudadana

Edicion No. 1 - Volumen No. 2 Aprendizaje para la Gestión Pública

Edicion No. 1 - Volumen No. 2
Aprendizaje para la Gestión Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuaderno de Análisis No. 2

popular, ejerzan en su nombre propio y bajo su responsabilidad, las acciones

que permitan la materialización de las funciones y competencias otorgadas.

En este sentido, el proceso de descentralización es posible, mediante el

constante y efectivo diálogo entre las autoridades político-administrativas

de los tres órdenes de gobierno. Diálogo, a través del cual, se materializan

los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad dispuestos en

la Constitución Política, artículo 288. Así como los principios de solidaridad,

equidad territorial, gradualidad y flexibilidad, dispuestos recientemente

mediante la Ley 1454 de 2011, con relación al ordenamiento territorial.

Unido a lo anterior, la gestión pública territorial en Colombia, va a tener un

componente sectorial, debido a la configuración propia del orden nacional,

que está organizado actualmente en 24 sectores administrativos, a saber:

• Presidencia de la República

• Interior

• Relaciones Exteriores

• Hacienda y Crédito público

• Justicia y Derecho

• Defensa Nacional

• Agropecuario y desarrollo Rural

• Salud y Protección Social

• Trabajo

• Minas y Energía

• Deporte y Recreación

• Ciencia, Tecnología e Innovación

• Comercio

• Industria y Turismo

• Educación

• Ambiente y Desarrollo Sostenible

• Vivienda, Ciudad y Territorio

• Inclusión Social y Reconciliación

• Comunicaciones

• Cultura

• Planeación

• Función Pública

• Información Estadística

• Ciencia, Tecnología e Innovación

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!