30.11.2019 Views

Cuaderno de Análisis Gestión Pública Territorial de la Seguridad Ciudadana

Edicion No. 1 - Volumen No. 2 Aprendizaje para la Gestión Pública

Edicion No. 1 - Volumen No. 2
Aprendizaje para la Gestión Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuaderno de Análisis No. 2

Introducción

El Estado colombiano, como estrategia de política pública, ha dispuesto la

creación de una serie de documentos cuyo propósito es que sirvan para la

planeación de la gestión territorial de la Seguridad y Convivencia Ciudadana

-SCC-; éstos, según se pretende, deben presentar una alineación tal, entre

ellos, de manera que los unos han de convertirse en el despliegue de los

otros; es decir, que los primeros -los de más alto nivel-(Plan de Desarrollo)

correspondan al desarrollo de directrices, mientras que los últimos -los de más

bajo nivel-, (Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana) a la forma

como se pretende que éstas sean ejecutadas (plan integral de seguridad y

convivencia ciudadana de la localidad) . Al respecto, la Policía Nacional, sin

desconocer la utilidad y necesidad de los documentos referidos, también

genera unos internos, los cuales se esperaría: se encuentren alineados con

los documentos de planeación de política pública y, además, que sirvan como

herramienta orientadora para la planeación del servicio de policía.

Bajo este contexto, en el presente trabajo se presenta el análisis realizado

a tres documentos de planeación de política pública en materia de SCC;

los cuales tienen incidencia sobre la localidad Antonio Nariño del Distrito

de Bogotá, que fue la entidad territorial escogida para la realización del

presente estudio: Plan de Desarrollo del Distrito (PDD), Plan de Desarrollo

de la Localidad (PDL), Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana

del Distrito (PISCCD) y un documento adicional utilizado para la planeación

del servicio de policía, conocido con el nombre de Análisis Integral de

Seguridad Ciudadana (AISEC), el cual es concebido por la Policía Nacional

como “un instrumento para la asesoría decisional de los comandantes de

Policía [... que ...] genera una mayor comprensión de las dimensiones de las

amenazas y riesgos a la seguridad” (Centro de Inteligencia Prospectiva, 2014,

p. 190). En concordancia con lo anterior, se planteó la siguiente pregunta

problema ¿Existe alineación y coherencia entre los diferentes documentos

que determinan la planeación estratégica en materia de gestión pública de

la seguridad ciudadana en el Distrito Capital de Bogotá y en la localidad

Antonio Nariño?

Para la realización del presente estudio se planteó el siguiente objetivo

general:analizar cuatro documentos de planeación estratégica de la gestión

territorial de la Seguridad Ciudadana (SCC) del Distrito Capital de Bogotá,

con el propósito de conocer la coherencia y alineación que existe entre

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!