30.11.2019 Views

Cuaderno de Análisis Gestión Pública Territorial de la Seguridad Ciudadana

Edicion No. 1 - Volumen No. 2 Aprendizaje para la Gestión Pública

Edicion No. 1 - Volumen No. 2
Aprendizaje para la Gestión Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuaderno de Análisis No. 2

en las que se clasifican los instrumentos de la gestión pública territorial de

la seguridad ciudadana. En este sentido, cualquier cambio o alteración

en materia de derecho de policía genera externalidades, tanto positivas

como negativas, en las demás categorías de instrumentos.

• El Código Nacional de Policía y Convivencia le reafirma el carácter de

autoridades de policía a las autoridades político-administrativas de elección

popular, carácter complementario al de ser agentes del Presidente de

la República en materia de orden público, disposición a partir de la que

reitera el liderazgo y gerencia que deben tener respecto a la gestión

pública territorial de la seguridad ciudadana.

• La apropiación e implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia,

por parte de las autoridades de policía, indiscutiblemente genera una

relación interactiva e iterativa con las demás categorías de instrumentos

de la gestión pública territorial de la seguridad ciudadana. De hecho, las

disposiciones que contiene la Ley 1801 de 2016 modifican, reafirman o

crean nuevos instrumentos, tal y como se puede corroborar en el artículo

19 al propiciar la reforma de los tradicionales Consejos de Seguridad por

los Consejos de Seguridad y Convivencia y además, crear la instancia de

coordinación especializada en el seguimiento a la función y actividad de

policía denominada Comités Civiles de Convivencia. Situación similar se

observa en el artículo 201 numeral 6 y 205 numeral 4 que disponen la

elaboración de los planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana

PISCC por parte de los gobernadores y alcaldes, respectivamente,

durante los primeros seis meses del primer año de gobierno.

Planeación

Información

Seguimiento y Control

01

02

03

04

05

06

Coordinación

Fuentes de Recursos

Disposiciones normativas

propias del Derecho de Policía

IIlustración 1. Instrumentos de la gestión pública territorial de la seguridad ciudadana.

Fuente: elaboración propia.

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!