30.11.2019 Views

Cuaderno de Análisis Gestión Pública Territorial de la Seguridad Ciudadana

Edicion No. 1 - Volumen No. 2 Aprendizaje para la Gestión Pública

Edicion No. 1 - Volumen No. 2
Aprendizaje para la Gestión Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuaderno de Análisis No. 2

• Número de inspectores de policía y corregidores que se consideren

necesarios para una rápida y cumplida prestación de la función de policía

en los municipios (artículo 205, numeral 13).

• En el caso de los municipios que ostentan la calidad de ciudades

capitales, los distritos especiales y los municipios con una población

superior a cien mil habitantes, disponer de inspecciones de policía de

manera permanente, las 24 horas del día. Así como, los protocolos

de funcionamiento y difusión de este servicio en la entidad territorial

(artículo 206, parágrafo 2).

• Equipos interdisciplinarios para poner en funcionamiento el modelo

integral para los ciudadanos habitantes de y en calle.

• Personal que realice labores propias de la figura denominada gestores de

convivencia en las entidades territoriales.

• Formación y desarrollo de la competencias cognitivas y actitudinales de

la mediación en la totalidad del personal policial, con el fin de que puedan

hacer uso del medio inmaterial de la mediación, al momento de atender

cualquier problema de convivencia.

• Formación y desarrollo de competencias cognitivas y actitudinales por

parte de todas las autoridades de policía con relación a la difusión, uso

y aplicación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos

MARC.

Capacidades institucionales en el ámbito

social y comunitario

• Divulgación del Código Nacional de Policía y Convivencia a todos los

ciudadanos, a través de diferentes canales de comunicación, mediante el

uso de diferentes mediaciones pedagógicas.

• Apropiación por parte de los ciudadanos de la nueva normativa, de tal

forma, que se refleje en comportamientos acordes con la norma, control

social positivo de los demás ciudadanos y participación en el proceso de

implementación.

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!