19.12.2012 Views

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Pablo Rodríguez O.<br />

- 582 (dº <strong>de</strong> dominio: (…) “no siendo contra ley o contra <strong>de</strong>recho ajeno”)<br />

- 1661 (compensación no pue<strong>de</strong> tener lugar en perjuicio <strong>de</strong> os <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> un tercero)<br />

- 1723 (convención matrimonial)<br />

2.- La Buena Fe.<br />

Principio <strong>de</strong> carácter transversal. Subyace toda la regulación <strong>de</strong> nuestro CC.<br />

Art. 707: “La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la presunción contraria.<br />

En todos los otros la mala fe <strong>de</strong>berá probarse”.<br />

Pese a estar ubicado en materia específica, establece una presunción general <strong>de</strong> buena fe. Presunción <strong>de</strong><br />

carácter simplemente legal (no es presunción <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en cuanto admite que se pruebe lo contrario).<br />

También dispone que la ley pue<strong>de</strong> señalar una presunción contraria (p.e.: <strong>el</strong> 706: se presume mala fe<br />

frente a un error <strong>de</strong> Dº)<br />

Existen dos vertientes (dos clases <strong>de</strong> buena fe), a saber:<br />

1. Subjetiva: “Buena fe creencia”.<br />

“Actitud o disposición mental <strong>de</strong> actuar conforme a Dº”. Yo creo estar obrando <strong>de</strong> acuerdo al Dº.<br />

Su<strong>el</strong>e señalarse que es buena fe creencia es la que opera en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reales. Inc. I<br />

d<strong>el</strong> 706 consagra positivamente esta BFC: “La buena fe es la conciencia <strong>de</strong> haberse adquirido <strong>el</strong><br />

dominio <strong>de</strong> la cosa por medios legítimos, exentos <strong>de</strong> frau<strong>de</strong> y <strong>de</strong> todo otro vicio”.<br />

Otras manifestaciones las encontramos en <strong>el</strong> art. 904 y ss.: acciones mutuas consecuencia <strong>de</strong><br />

acciones reivindicatorias. Cuando la acción reivindicatoria proce<strong>de</strong>, viene la “restitución”; para<br />

aqu<strong>el</strong>la restitución ocurre una serie <strong>de</strong> prestaciones entre dueño no poseedor y <strong>el</strong> 3º poseedor<br />

(para que no exista enriquecimiento injustificado). Estas prestaciones mutuas, <strong>el</strong> legislador las<br />

establece según la buena/mala fe d<strong>el</strong> 3º poseedor no dueño vencido en la acción reivindicatoria (BF<br />

en su vertiente subjetiva).<br />

Si bien su ámbito propio es <strong>el</strong> <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reales, también encontraos aplicaciones <strong>de</strong> la BFC<br />

fuera <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos reales, veamos ejemplos:<br />

. Art. 51 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Matrimonio Civil: “matrimonio putativo”: aqu<strong>el</strong> c<strong>el</strong>ebrado adoleciendo <strong>de</strong><br />

algún vicio <strong>de</strong> nulidad pero que ha sido contraído <strong>de</strong> BF y con justa causa <strong>de</strong> error por uno o ambos<br />

cónyuges.<br />

. Art. 1576, inc. II, CC: pago. El pago <strong>de</strong> una obligación es válido cuando se realiza <strong>de</strong> BF a quien<br />

estaba en posesión d<strong>el</strong> crédito.<br />

2. Objetiva: “Buena fe lealtad”.<br />

Fid<strong>el</strong>idad a un acuerdo concluido que obliga a observar la conducta necesaria para su cumplimiento<br />

en la forma estipulada (BFL)<br />

Es una regla <strong>de</strong> conducta que obliga a tener un comportamiento recto, leal, honesto en <strong>el</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones que se hayan contraído.<br />

El ámbito propio <strong>de</strong> esta BFL correspon<strong>de</strong> a las obligaciones y <strong>contrato</strong>s.<br />

Art. 1546: “Los <strong>contrato</strong>s <strong>de</strong>ben ejecutarse <strong>de</strong> buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que<br />

en <strong>el</strong>los se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> la<br />

obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a <strong>el</strong>la.”<br />

Obligación <strong>de</strong> buena fe: principio informante <strong>de</strong> toda las <strong>de</strong>más convenciones (sean o no<br />

<strong>contrato</strong>s).<br />

Su importancia radica en la función que <strong>de</strong>sempeña la cual se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> d<strong>el</strong> mismo tenor literal d<strong>el</strong><br />

art. recién citado, la función <strong>de</strong> la BFL en se<strong>de</strong> contractual es:<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!