19.12.2012 Views

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Fin especifico que todo <strong>acto</strong> <strong>jurídico</strong> persigue; la creación, modificación o extinción <strong>de</strong> una r<strong>el</strong>ación<br />

jurídica, <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones así lo hace tradicionalmente la doctri doctrina. na. Pero también existe<br />

una visión realista d<strong>el</strong> <strong>contrato</strong>, que se dirige a <strong>de</strong>terminar aqu<strong>el</strong>lo que las partes buscaban con la<br />

c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> <strong>contrato</strong> (¿qué es lo que concretamente <strong>de</strong>sea <strong>el</strong> ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una casa?: la plata)<br />

- Sus efectos son sancionado por la ley, si bien la voluntad juega un rol importante, los efecto<br />

<strong>jurídico</strong>s se encuentran en la ley; es <strong>de</strong>cir los efectos <strong>de</strong> las leyes son producidos ex legem<br />

¿Cómo Cómo llegamos a la noción <strong>de</strong> <strong>contrato</strong>? Para po<strong>de</strong>r llegar a la noción se <strong>de</strong>be partir haciendo mención a<br />

una clasificación fundamental que se hace d<strong>el</strong> <strong>acto</strong> <strong>jurídico</strong> <strong>jurídico</strong>, , que se realiza a partir d<strong>el</strong> nú número <strong>de</strong> partes<br />

que se requiere para <strong>el</strong> perfeccionamiento d<strong>el</strong> <strong>acto</strong> <strong>jurídico</strong>. Se distingue <strong>acto</strong>s <strong>jurídico</strong>s unilaterales<br />

(cuando se requiere la manifestación <strong>de</strong> volu voluntad ntad <strong>de</strong> 1 parte; como la renuncia, la ratificación, <strong>el</strong><br />

testamento, la oferta, la aceptación) o bilaterales (cuando requiere d<strong>el</strong> acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 2 o más<br />

partes, esto lleva a la Convención)<br />

hechos<br />

irr<strong>el</strong>evantes<br />

jurídicamente<br />

<strong>jurídico</strong>s<br />

<strong>jurídico</strong>s<br />

naturales<br />

<strong>jurídico</strong>s<br />

humanos<br />

Atención: : se entien<strong>de</strong> en la parte final d<strong>el</strong> cuadro a las convenciones y los <strong>contrato</strong>s como especies <strong>de</strong> los<br />

<strong>acto</strong>s <strong>jurídico</strong>s bilaterales, mientras la convención modifica o extingue obligaciones, <strong>el</strong> <strong>contrato</strong> las crea<br />

(según otras formas <strong>de</strong> expresarlo, como en clases, <strong>el</strong> <strong>contrato</strong> vendría a ser una espec especie <strong>de</strong> convención<br />

(que se entien<strong>de</strong> análogamente a la expresión “<strong>acto</strong> <strong>jurídico</strong> bilateral”))<br />

-2- Contratos<br />

Juan Pablo Rodríguez O.<br />

involuntarios<br />

voluntarios<br />

“Acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s (dos o más partes), cuya finalidad es la creación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones”.<br />

Notamos entre la convención y <strong>el</strong> <strong>contrato</strong> una rr<strong>el</strong>ación<br />

género-especie. especie. Un ejemplo <strong>de</strong> convención es <strong>el</strong><br />

pago (cuya finalidad es extinguir la obligación) o la tradición (cuya finalidad es modificar la r<strong>el</strong>ación jurídica<br />

y extinguir obligaciones), mientras que un ejemplo <strong>de</strong> <strong>contrato</strong> es la compraventa (su fi finalidad es hacer<br />

nacer la obligación <strong>de</strong> pagar <strong>el</strong> precio y entregar la cosa).<br />

Nuestro legislador no distingue, sino que asimila <strong>contrato</strong> y convención, así <strong>el</strong> art. 1438 reza: “ “Contrato o<br />

convención es un <strong>acto</strong> por <strong>el</strong> cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.<br />

Cada parte pue<strong>de</strong> ser una o muchas personas personas”<br />

18<br />

hechos<br />

<strong>jurídico</strong>s<br />

<strong>acto</strong>s <strong>jurídico</strong>s<br />

lícitos (2290)<br />

ilícitos (2314)<br />

unilaterales<br />

bilaterales<br />

simples (999)<br />

colectivos<br />

(550)<br />

convenciones<br />

<strong>contrato</strong>s<br />

unilaterales<br />

bilaterales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!