19.12.2012 Views

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

a. el acto jurídico y el contrato - Central de Apuntes CAD PUCV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Pablo Rodríguez O.<br />

esenciales pue<strong>de</strong>n ser excluidos por la voluntad <strong>de</strong> las partes. Si no <strong>de</strong>sean los<br />

efectos se requiere <strong>de</strong> una cláusula especial en tal sentido, ejemplo:<br />

- “Remuneración en <strong>el</strong> <strong>contrato</strong> <strong>de</strong> mandato”<br />

Una parte encomienda a otra la gestión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado negocio. De<br />

acuerdo a nuestra legislación, la actividad realizada por <strong>el</strong> mandatario <strong>de</strong>be<br />

ser remunerada, pero también <strong>el</strong> legislador permite que las partes pacten<br />

que <strong>el</strong> <strong>contrato</strong> sea gratuito. Ahora bien, si las partes nada dicen, <strong>el</strong><br />

mandatario podrá reclamar <strong>el</strong> pago <strong>de</strong> la remuneración (en cuanto la ley lo<br />

entiendo como incorporado – es “<strong>de</strong> la naturaleza” d<strong>el</strong> <strong>contrato</strong> que sea<br />

remunerado).<br />

- “Condición resolutoria tácita en los <strong>contrato</strong>s bilaterales”<br />

Habiéndose c<strong>el</strong>ebrado un <strong>contrato</strong> en <strong>el</strong> que ambas partes resulten obligadas<br />

(bilateral) <strong>el</strong> art. 1489 dispone que si una <strong>de</strong> las partes incumple su<br />

obligación, la otra tiene <strong>el</strong> dº a pedir la resolución d<strong>el</strong> <strong>contrato</strong> (pedir que <strong>el</strong><br />

<strong>contrato</strong> que<strong>de</strong> sin efecto). Se entien<strong>de</strong> “<strong>de</strong> la naturaleza” <strong>de</strong> los <strong>contrato</strong>s<br />

bilaterales la existencia <strong>de</strong> una condición resolutoria tácita que operará<br />

cuando alguna <strong>de</strong> las partes incumpla. Ahora bien, las partes pue<strong>de</strong>n pactar<br />

en contrario.<br />

3. Acci<strong>de</strong>ntales: Aqu<strong>el</strong>los que no le pertenecen ni esencial ni naturalmente, sino que pue<strong>de</strong>n<br />

incorporarse a través <strong>de</strong> cláusulas especiales. No inci<strong>de</strong>n ni en la eficacia ni se<br />

entien<strong>de</strong>n incorporados por ley. Se requiere <strong>de</strong> p<strong>acto</strong> expreso. P.e.:<br />

- “plazo que se da para <strong>el</strong> pago d<strong>el</strong> precio” alterando <strong>el</strong> efecto propio.<br />

El art. 1872 d<strong>el</strong> CC establece que en la c/v <strong>el</strong> precio <strong>de</strong>berá pagarse en e lugar<br />

y <strong>el</strong> tiempo “estipulados”, o en <strong>el</strong> lugar y <strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong> la entrega, no habiendo<br />

estipulación en contrario.<br />

B. REQUISITOS GENERALES DE TODO ACTO JURÍDICO<br />

Introducción.<br />

Para que pueda nacer a la vida jurídica y pueda producir válidamente los efectos queridos, es necesario<br />

cumplir con una serie <strong>de</strong> requisitos que prevé <strong>el</strong> legislador. Fundamentalmente consagrados en <strong>el</strong> Art.<br />

1445, inc. I: “Para que una persona se obligue a otra por un <strong>acto</strong> o <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad es necesario: 1º.<br />

que sea legalmente capaz; 2º. que consienta en dicho <strong>acto</strong> o <strong>de</strong>claración y su consentimiento no adolezca<br />

<strong>de</strong> vicios; 3º. que recaiga sobre un objeto lícito; 4º. que tenga una causa lícita.”<br />

De acuerdo a la función que cumplen estos requisitos, se distinguen:<br />

1. Requisitos <strong>de</strong> existencia d<strong>el</strong> Acto Jurídico<br />

Son aqu<strong>el</strong>las condiciones necesarias e indispensables para la formación – nacimiento d<strong>el</strong> <strong>acto</strong><br />

<strong>jurídico</strong> (para que podamos <strong>de</strong>cir que “hay” <strong>acto</strong> <strong>jurídico</strong>).<br />

¿Cuáles son?:<br />

o Voluntad<br />

o Objeto<br />

o Causa<br />

o Solemnidad (si la ley lo requiere)<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!