21.05.2020 Views

Michel de Nostradamus - Centurias (2)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por gentes célticas, es decir, por soldados ingleses y sus aliados de habla inglesa, y por

una falange aguilada, es decir, por un ejército que tendrá un águila como especial

símbolo distintivo (los germánicos tenían precisamente un águila como distintivo).

Todo esto acontecerá, dice el vidente, cuando Italia (significada por Roma, su capital)

esté bajo la autoridad y el control de un anaano jefe británico, que podemos identificar

con el almirante Stone, el cual dominó la situación hasta el final de la ocupación de

Italia por los aliados.

Los hechos, también en este punto, confirman lo que predijo Nostradamus: el Rey de

Italia perdería, a causa de la guerra, su corona y sus partidarios serían perseguidos y

muertos cruelmente en los dolorosos sucesos de aquellos trágicos días.

Por tanto, los diferentes acontecimientos que jalonaron las dos guerras mundiales

fueron predichos por Nostradamus con escalofriante exactitud.

La guerra del Golfo y otros conflictos de Oriente Medio

En la centuria I, cuarteta LV, Nostradamus ubica en Oriente Medio algunos

movimientos terroristas que considera sectas, palabra que se adecúa perfectamente a

todas las milicias y facciones que han ido apareciendo en estos países, como por

ejemplo Setiembre Negro, la Organización para la Liberación de Palestina, la Djihad

Islámica o los Revolucionarios de Egipto.

En esta misma cuarteta se define la guerra entre Irán a Irak, así como la situación

global en Oriente Medio. «Habrá efusión de sangre de gentes que viven bajo el clima

opuesto a Irak, hasta el puntp que la tierra, el mar, el aire y el cielo traerán la

oscuridad cuando, durante el hambre, las facciones, los gobiernos serán responsables

de pestilencia y de confusión».

Esta es la acertadísima interpretación que, de esta cuarteta, ha llevado a cabo

Fontbrune en su libro Los cometas y las profecías. Nostradamus describió en esta

cuarteta, de una forma clara y precisa, la guerra entre Irán a Irak. Efectivamente, ésta

comenzó el 1 de Septiémbre de 1980, y produjo más de 500.000 muertos. El presidente

Saddam Hussein, el día 17 de Septiembre del mismo año, denunciaba unilateralmente

el acuerdo firmado en Argel, con el sha de Irán, el 6 de Marzo de 1975, mediante el cual

el territorio quedaba dividido en dos partes iguales, atribuidas a los dos países

ribereños, la vía fluvial formada por la reunión del Tigris y el Eufrates, denominada

Chatt el-Arab.

Desde 1980 la guerra estuvo encallada en las marismas del Chatt el-Arab.

«Pestilencia» podría hacer referencia a la utilización de los gases por Irak, y nos hace

pensar en las frecuentes imágenes de soldados iraníes abrasados o ciegos. Desde 1980,

como todos sabemos por las noticias que de estos países nos llegaron, el Irán bombardeó

las grandes ciudades de Irak con cohetes.

Una fiel interpretación de la centuria VIII, cuarteta LXX, nos haría pensar que, según

Nostradamus, el vencedor de este conflicto sería Irán. Aunque luego, por la historia

hemos visto que justamente sucedió lo contrario. «Entrará miserablemente, malvado,

infame, tiranizando Mesopotamia».

La interpretación que da Fontbrune de este trozo de la cuarteta es que «el jefe iraní»

tiranizará Irak (siempre teniendo en cuenta que anteriormente Irak era Mesopotamia,

entre el Tigris y el Éufrates).

En cuanto a la guerra del Golfo Pérsico, existen indicios, frases, que agrupadas bajo

la idea del conflicto bélico mundial, fin de siglo, fin de milenio, etc., podrían tener un

sentido y hacernos creer que el problema del Golfo estaba ya en la mente del profeta. De

hecho, la III guerra mundial podría empezar empujada por la acción de los ejércitos

árabes.

No obstante, la estrofa XCIII de la tercera centuria es clara al respecto, y muy

concretamente en relación al inicio del conflicto: «Nueva ley, nueva tierra ocupar». En

otras estrofas se anuncia el final del conflicto: «Después de la victoria (...) vencedor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!