02.09.2020 Views

Edicion 02 de septiembre 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deportes

Diario Co Latino Miércoles 2 de septiembre de 2020 17

Paulina Zamora no participará en Campeonato

Mundial de Fisicoculturismo

Rolando Alvarenga

@Bachiboxx55

Paulina Zamora, medalla

de oro en los

Juegos Panamericanos

Lima 2019, declinó en

las últimas horas de participar

en el Campeonato Mundial

de Fisicoculturismo y

Fitness, a realizarse el próximo

noviembre en Alicante,

España.

De acuerdo a “Nina” Zamora,

tomó la decisión por-

-

ciento depende de la parte

física en la musculación y el

-

a la pandemia y la cuarentena,

ella no ha podido contar

con un escenario que cumpla

las condiciones reglamentarias

para prepararse acorde a

las exigencias de un compromiso

mundialista.

Con los pies en la tierra,

y en la realidad, dijo a Diario

Co Latino que “por responsabilidad

deportiva no

“Nina” Zamora declinó de participar en el Campeonato Mundial de Físicoculturismo. Foto Diario Co Latino/arChivo.

puedo hacer las cosas a medias

y solo ir por ir, porque me estaría

exponiendo a resultar gravemente

lesionada y con sus con-

mos

años”.

La atleta agregó que “en el

caso de la preparación, no ha

funcionado lo virtual o el zoom.

Por tanto, y consciente de que

como atletas hay que tomar decisiones

inteligentes, lo mejor

es la declinación y a esperar que

más adelante mejoren las condiciones

para una preparación de

altura”

Al respecto, Diario Co Latino

consultó a Fabrizzio Hernández,

presidente de la Federación,

quien efectivamente

agregando que la Federación ya

leta

con la decisión antes apuntada.

“Consideramos que Paulina

ha tomado una decisión responsable,

tal como es su característica,

y esperamos que

las posibilidades de realizar bases

de entrenamiento en el extranjero,

prometidas por el IN-

DES y el COES, puedan materializarse”,

dijo Hernández.

Yuri si irá al Campeonato

En tanto, el otro máximo

referente estelar de esta disciplina,

Yuri Rodríguez, sigue

trabajando a todo vapor para

tratar de convertir en oro la

presea plateada que ganó el

año pasado en el Mundial de

Emiratos Árabes Unidos.

Con respecto a Yuri, quien

competirá en la categoría

game classic bodybuilding más

dez

manifestó que “no vamos

a desistir y él sigue con su intensa

preparación de cara al

campeonato universal. También

seguimos trabajando con

otro grupo de atletas de nivel

Centroamericano y del Caribe,

los cuales podríamos terminar

seleccionando a uno para probarlo

a nivel mundial”.

Productiva cosecha de medallas del karate cuscatleco

Rolando Alvarenga

@Bachiboxx55

Con estimulante cosecha

de nueve

oros, ocho platas y

cinco bronces, karatecas

salvadoreños destacaron el

Virtual de Kata Shito Kai

Muruyama.

El torneo, que se realizó

por la plataforma virtual

de zoom, contó con la participación

de atletas de Bolivia,

México, Estados Unidos,

Guatemala, El Salvador, Honduras,

República Dominicana

y Panamá.

Según reporte federativo,

las doradas fueron ganadas

por Alessandro Ríos, Belén

Guzmán, Estefany Juárez,

Bryan Delgado, Carlos Hernández,

César Rodríguez, Astrid

Cardona, Jeremy Marroquín

y Carlos Galán.

Las de plata, mientras tanto,

se las agenciaron Hazel Flores,

Nahomy Orellana, Jeremy Marroquía,

Susana Crespín, Sofía

Orantes, Stafeany Izaguirre y

Omar Morales.

Los bronces fueron aportados

por Alexis Jiménez, Helen

Galán, René Granados, Héctor

Argueta y Josua Herrera.

Oswalds Mata, presidente

de la Federación Salvadoreña

de Karate, felicitó a los atletas

cuscatlecos por las medallas

obtenidas, pues tuvieron

rivales con buen nivel.

“Nuestros representantes

se impusieron a rivales de

mayor y superior técnica, entre

ellos a los alumnos de la

campeona mundial dominicana,

María Dimitrova”, expresó

Mata.

Por otra parte, y dándole

cumplimiento a la agenda

de redes sociales en época

de pandemia, la FSK presentará

el viernes al árbitro francés-texano,

Patrick Richoux,

y al Shihan, Alberto Armijo,

de Honduras, exponiendo sobre

“Experiencias Mágicas del

Deporte”. El seminario se realizará

a partir de la 1:00 p.m. y

por la vía del zoom.

El plato fuerte para cerrar la

semana estará a cargo del titular

federativo, Oswalds Mata,

que a partir del sábado, a las

6:30 p.m., impartirá clases

virtuales sobre Defensa

Personal.

22

MEDALLAS

ganó la tropa

salvadoreña en la

Copa de Kata Shito

Kai Muruyama.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!