05.09.2020 Views

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021_VC

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021 Educa 4.0 ¡Juntos impulsando el talento!

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021
Educa 4.0 ¡Juntos impulsando el talento!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son

es

102

Al iniciar el periodo…

Inicia con una reseña

del aprendizaje que se

adquirirá mediante una

historia, anécdota o

cuento relacionados con

la ciencia.

Periodo 1

Los seres vivos en

entornos saludables

La discapacidad

El término discapacidad se puede definir como la condición

que presentan algunas personas que tienen deficiencias a

nivel intelectual, sensorial o físico. Este tipo de características

condiciona la vida de estas personas y puede llegar a afectar

la forma de interactuar en una sociedad.

E róneamente, en algunas ocasiones, se tiende a creer que

las personas con discapacidad no pueden trabajar o estudiar,

inclusive algunos hasta piensan que no son capaces de

sobresalir en deportes, tecnología o a nivel científico. Pero no

se puede generalizar, porque en la actualidad existen muchas

personas reconocidas por sus logros, como por ejemplo

Ludwig van Beethoven, uno de los compositores musicales

más famosos de la historia, quien logró realizar exitosas

composiciones a pesar de ser sordo.

Otro caso es la pintora mexicana Frida Kahlo, mujer

sobreviviente de polio y víctima de un accidente que le

ocasionó una discapacidad en su pierna derecha. El físico

teórico Stephen Hawking padeció esclerosis lateral amiotrófica

y a pesar de esto logró grandes hallazgos a nivel astronómico.

Nick Vujicic nació sin piernas y brazos, y esto lo ha levado a

convertirse en uno de los mayores oradores motivacionales

del mundo.

¡El esfuerzo y la persistencia hacen la diferencia

entre el éxito y el fracaso!

6 7

Analice y

comente

Taller

1 Nuestro corazón

I. ¿Qué queremos aprender?

Elaboraremos un corazón para poder responder a la pregunta: ¿cómo circula la sangre

alrededor del cuerpo humano?

II. Exploremos

Elabore un corazón para comprender su

funcionamiento.

Instrucciones para la construcción

1. Llene un tercio de cada globo con agua.

2. Ajuste cada manguera a un globo con una liga.

3. Estripe los globos con poca fuerza para que el

4. Realice la actividad con el modelo científico varias

agua salga por la manguera.

veces con las diferentes mangueras.

5. Según lo experimentado, resuelva las siguientes preguntas.

• ¿Qué relación debe existir entre las partes del cuerpo humano a la hora de realizar alguna actividad?

• ¿Qué efecto tiene la discapacidad física en el desa rollo humano de una persona? Explique.

Materiales

• 3 globos

• 3 ligas pequeñas

• 3 mangueras de unos

50 cm cada una de

diferente grosor

• Agua

a. ¿En qué se asemeja el modelo que realizó a los movimientos del corazón y la

manera en que este bombea la sangre?

b. ¿Qué puede pasar si las mangueras están obstruidas? Explique.

c. Explique, ¿cuál cree que sea la relación del movimiento del corazón con el ejercicio?

III. Aprendo ciencia, haciendo ciencia

Ficha de trabajo

IV. Apliquemos lo aprendido

1. Realice las actividades:

1. Observe las siluetas del cuerpo humano y siga las indicaciones.

a. ¿En qué lugar del cuerpo humano la sangre es cargada con oxígeno?

b. Anote el nombre de las estructuras por donde es transportada la sangre.

c. ¿A cuál sistema pertenece el corazón?

Indicaciones

el lugar donde se

ubica el corazón.

el lugar por donde

circula la sangre.

a. Señale con color rojo

b. Trace con color azul

d. ¿Cuáles son algunas estructuras que componen el sistema circulatorio?

e. Enumere dos actividades que fortalecen y mantienen sano el sistema circulatorio.

8 9

Los estudiantes efectuarán

un taller de acuerdo al

eje temático de cada

periodo. Durante el taller,

se evidenciará el ciclo de

mediación basado en el

método de indagación

con sus cuatro etapas:

focalización, exploración,

reflexión y contrastación, y

aplicación.

Disponible en la

nueva plataforma

Incluye actividades

interactivas

Desarrollo de contenidos

Tema 1 Estructura externa e interna de la Tierra

Guía de

trabajo

• ¿Cuáles partes conforman el planeta Tie ra?

Reconozca

La Tierra es el tercer planeta con respecto al Sol. Su estructura y composición posibilitan

la vida tal y como la conocemos. Para facilitar el estudio de la estructura te restre, esta se

divide en interna y externa. Las capas externa se conocen como hidrosfera y atmósfera.

Interprete

1. Observe la fotografía y responda.

Diccionario de ciencias

Criterio de evaluación

a. Escriba dos características del planeta

Tierra.

b. ¿Cuál es la función de los océanos y lagos

en la vida humana?

c. ¿Cuále son algunas acciones que

se pueden realizar para conservar la

naturaleza en el planeta?

Atmósfera. Capa de gases que rodea el planeta Tie ra.

Hidrosfera. Capa de agua en la superficie te restre.

Oxígeno. Gas esencial para la respiración de lo seres humanos y animales.

Nitrógeno. Principal componente de la atmósfera te restre.

• Reconocer la estructura externa e interna del planeta Tie ra, como parte del entendimiento de su

integridad.

La materia se explica mediante mapas conceptuales,

tablas,

!

imágenes, entre otros, que hacen referencia a

características, conceptos, clasificaciones del tema de

estudio...

!

Reconozca

La atmósfera

Es la capa gaseosa que rodea el planeta. Es la más extensa de todas las capas. Se

extiende por más de 1100 km desde la superficie y se forma, principalmente, de nitrógeno

(78 %), oxígeno (21 %) y otros gases (1 %).

En la atmósfera se encuentra gran cantidad de vapor de agua que proviene de la

evaporación en las regiones más cercanas a los mares y océanos.

En las regiones más calientes, la evaporación es mayor y, por lo tanto, el ambiente es más

húmedo. Y si la zona está cerca de volcanes activos, el aire se contamina de otros gases

emanados por estos.

Importancia de la atmósfera

La atmósfera es necesaria para todos lo seres vivos del planeta por la siguientes razones:

• Contiene el gas necesario para la respiración de los animales y seres humanos, es decir,

el oxígeno.

• En e la se encuentra el dióxido de carbono para la fotosíntesis de las plantas y algunas

bacterias.

• Mantiene la temperatura adecuada para el planeta, de tal manera que hace posible la

vida en él.

• La capa de ozono, presente en e la, ofrece protección contra los rayos ultravioleta.

• En esta capa de la Tie ra se producen los fenómenos atmosféricos, como la luvia, el

viento y las nubes.

Analice

1. ¿Por qué los fenómenos meteorológicos que suceden en la atmósfera benefician a los

seres vivos?

2. ¿Qué pasaría con la vida en la Tie ra si loviera solamente una vez al año?

194 195

Al finalizar el periodo…

¡Aprendamos con

el mapa conceptual!

• Complete el siguiente mapa conceptual.

Las capas de la atmósfera

según las variaciones

de la temperatura

Habilidades por desarrollar del programa de estudio

!

Las actividades tienen un ícono con el que se identifica la habilidad a desarrollar.

Seres vivos, la Tierra

y el espacio

La diferencia entre clima

y tiempo atmosférico

Las capas en que

se divide la litosfera

se conocen como

243

Taller

ambiental

El aprovechamiento de materiales de desecho es una de las prácticas que se deben

ejecutar para mantener los ecosistemas libres de contaminación.

Los materiales de desecho pueden utilizarse en infinidad de acciones que traen beneficios

para las personas.

En esta sección podrá aprender una forma sencilla de reutilizar las botellas plásticas.

1. Recolecte tres botellas de refresco de dos

litros o de más capacidad.

2. Prepare una buena cantidad de tie ra que

sea apta para el cultivo (para esto, puede

solicitar la ayuda de personas mayores).

3. Consiga semi las de tres plantas que sean

de fácil germinación, como culantro, apio,

lechuga y rábano, entre otras.

4. Con la ayuda del docente o de otro

adulto, corte las bote la y deje una altura

aproximada de 10 a 15 centímetros.

5. Utilizando un clavo, perfore en la parte

inferior de la bote la. Esto es esencial para

desechar el exceso de agua.

6. Coloque la tie ra dentro de los recipientes,

luego, ubique un tipo de semi la en cada

recipiente y cubra con un poco más de

tie ra.

7. Sitúe los recipientes en un lugar donde

reciban luz solar y recuerde ponerles agua

a las semi las.

8. Después de unos días, verá cómo las

plantitas comienzan a germinar. Una

vez que los cultivos tengan el tamaño

adecuado, podrá utilizarlas como parte de

los alimentos que se preparan en su hogar.

Evalúo mis competencias

1. Escribe en los espacios, la información que se te solicita.

a. Menciona tres actividades que puedes realizar para tener una vida

saludable.

b. Escribe un ejemplo de dos acciones que impactan en el medio

ambiente, positiva y negativamente.

• Impacto negativo:

• Impacto positivo:

c. Anota dos actividades que pueden ocasionar contaminación por ruido.

2. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre causas y consecuencias

de la contaminación.

Causa Tipo de contaminación Consecuencia

Encontrarás Aprendamos con el mapa conceptual,

Taller ambiental y Evalúo mis competencias.

185

!

Aire

Agua

Suelo

!

Eduguía del

docente

Incluye recursos

como:

• Planeamientos

y sugerencias

metodológicas

• Dosificación del

programa de

estudio

• Videos

• Perfil de salida

• Solucionarios

• Otros

Pensamiento

sistémico

!

Creatividad e

innovación

!

!

Ciudadanía

global y local

!

!

Responsabilidad

personal y social

Colaboración

Apropiación

de tecnologías

digitales

!

Pensamiento

crítico

Aprender a

aprender

Resolución

de problemas

Estilos de vida

saludable

Vida y carrera

Comunicación

Manejo de

información

©EDUVISIÓN COSTA RICA

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!