05.09.2020 Views

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021_VC

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021 Educa 4.0 ¡Juntos impulsando el talento!

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021
Educa 4.0 ¡Juntos impulsando el talento!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al inicio de la unidad...

Cada unidad inicia con

un texto que promueve la

aplicación de las matemáticas

en la vida cotidiana.

Además, de una serie de

actividades exploratorias que

le facilitan al estudiante aplicar

sus conocimientos.

Las fiestas son divertidas e inolvidables, existen fiestas

de cumpleaños, de salida a vacaciones, para el Día

del Niño, para mamá, para papá, y muchas más.

En estas fiestas no puede faltar el queque. Algunas

personas prefieren el queque con sabor a chocolate,

pero a otras les gusta más el queque con sabor a

vainilla o fresa.

Para la fiesta de cumpleaños de Elisa, se le

preguntó a sus amigos el sabor preferido de

queque.

Ayúdele a completar la tabla. El número de

La clave

veces que se repite un dato se llama frecuencia.

Se agrega una rayita por cada niño.

Produzca

Sabores de queque preferido

Reconozca Sabor Frecuencia Número

Vainilla l l l l 4

Fresa Interprete l l l l l l

Chocolate l l l l l l l

Limón Argumente l l l

Clave matemática

Exploremos

Practiquemos Comente con juntos sus compañeros y conteste en su

cuaderno:

1. ¿Cuántos tipos de confites pueden haber en una

fiesta?

2. ¿Cuáles Analiceson los sabores de queque que se

mencionan en la tabla?

3. ¿Cuál fue el sabor de queque preferido?

4. ¿Cuál es el color de globos que se repite más en la

decoración?

Unidad 5

Estadística,

probabilidad y números

224 © EDUVISIÓN © EDUVISIÓN

225

Plataforma

de actividades

interactivas

Incluye actividades

interactivas

En cada unidad…

Se desarrollan los conocimientos que orientan al

estudiante en su que hacer matemático. Cada

temática inicia a partir de una situación problema

contextualizada al entorno del estudiante,

acompañada del abordaje del tema paso a

paso. El estudiante dispondrá de actividades

creativas, lúdicas y didácticas, que aportan las

herramientas necesarias para la solución de retos

cotidianos, contextualizados en cada etapa de

desarrollo del alumno.

Al final de la unidad…

Se ecuentra una

prueba final que evalúa

las competencias

matemáticas en los

temas que integran la

unidad. Técnicas de

evaluación acordes con

las metodologías para

la evaluación del MEP.

● Marque con un gancho (✔) la respuesta correcta.

a) Una decena es igual a

( ) 10 decenas.

( ) 10 unidades.

( ) 10 centenas.

b) El número resaltado en la cantidad 726 representa a

( ) unidades.

( ) decenas.

( ) centenas.

c) La serie que va de 2 en 2 es la siguiente

( ) 3 - 6 - 9 - 12

( ) 120 - 122- 124 - 126

( ) 80 - 81 - 82 - 83 - 84

d) Los números ordenados de mayor a menor son

( ) 26 - 12 - 45 - 98 - 30

( ) 13 - 28 - 39 - 42 - 60

( ) 90 - 87 - 75 - 64 - 50

e) Una centena es igual a

( ) 10 unidades.

( ) 100 unidades.

( ) 10 decenas.

f ) Escriba el valor posicional del número resaltado en 526

( ) 5

( ) 500

( ) 50

90

Clave matemática

Es necesario saber conducirnos en

forma segura cuando caminamos por la

ciudad. Por e lo es conveniente respetar

las normas de seguridad vial; como lo

son los semáforos peatonales, semáforos

vehiculares y las diferentes señales de

tránsito.

También debemos saber

comportamos cuando viajamos en bus o

automóvil, usar los dispositivos requeridos

por la ley, no sacar manos ni cabeza por

la ventana, ir siempre bien sentado, entre

otros aspectos.

© EDUVISIÓN

Interprete lo que se lee

Seguridad vial

a) ¿Cuáles tipos de líneas se encuentran en la imagen?

b) Escriba el nombre de las figuras planas que encuentre en el dibujo anterior.

c) Dibuje lo que se le pide.

© EDUVISIÓN

La clave

Tema

6 Otras relaciones numéricas

Produzca

Reconozca

Karina organiza el número de los corredores de la maratónica de la

escuela.

Interprete

Argumente

Exploremos

Practiquemos juntos

Analice

a) Un tipo de línea que

encuentres en la figura.

a) Ayúdala a ordenarlas de menor a mayor. Sigue las flechas.

Menor tiempo

Habilidades: Comparar cantidades con diferentes relaciones de orden (número antes, número después,

doble, triple, en medio de), en cantidades menores que 999.

32 © EDUVISIÓN

b) Una figura plana que

encuentres en la figura.

.

.

Clave matemática

© EDUVISIÓN

La clave

Produzca

Reconozca

Interprete

Argumente

Exploremos

Practiquemos juntos

Analice

Paso a paso

Como lo estudiamos en el tema anterior, en el sistema de numeración

decimal, cada unidad superior se forma con 10 unidades de la unidad inferior.

Toda cifra colocada a la izquierda de otra adquiere un valor 10 veces mayor.

En la tabla de valores lo colocamos así:

Una centena es igual a 100 unidades. Se forma con 99 unidades más

1 unidad. La podemos representar así:

Al cuadro de centena

se le llama

“placa”.

1 decena = 10 unidades 10 refrescos

1 centena = 10 decenas 100 refrescos

c d u

1 0 0

Adicional, se proponen

lecturas para integrar los

saberes matemáticos

estudiados, mediante

una contextualización

que propicie en

el estudiante una

comunicación

matemática.

15

Eduguía del

docente

Incluye recursos

como:

• Planeamientos

y sugerencias

metodológicas

• Dosificación del

programa de

estudio

• Videos

• Perfil de salida

• Solucionarios

• Otros

99

©EDUVISIÓN COSTA RICA

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!