05.09.2020 Views

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021_VC

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021 Educa 4.0 ¡Juntos impulsando el talento!

Catálogo Eduvisión Costa Rica 2021
Educa 4.0 ¡Juntos impulsando el talento!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5

¿Cómo está estructurado el libro?

El libro está estructurado en cuatro unidades:

• Números

• Geometría

• Relaciones y álgebra

• Estadística y probabilidad

Cada unidad aborda contextos y escenarios

muy diversos; luego, en la sección

“Exploremos” propone actividades que

desarrollan los procesos de observación,

comunicación e interpretación a partir del texto

anterior y la imagen.

1 Geometría

Proyecciones cartográficas

u La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y trazado de los mapas geográficos.

La forma casi esférica de la Tierra dificulta la tarea de representar una región geográfica en

un mapa plano; de hecho, no es posible elaborar un mapa plano de la Tierra, que conserve

al mismo tiempo la forma de las regiones geográficas,

su área y las distancias entre los puntos ubicados en la

superficie terrestre. No obstante, el uso de las proyecciones

cartográficas (proyecciones gráficas aplicadas a

la cartografía) permite comprender y tener algún control

sobre esas deformaciones.

u Una proyección gráfica es una transformación geométrica

que permite obtener una representación plana de cuerpos

tridimensionales a partir del uso de líneas auxiliares denominadas

líneas proyectantes.

u En la figura adjunta se emplearon líneas proyectantes paralelas,

por lo que la proyección se denomina proyección

paralela. Las líneas proyectantes transformaron los puntos

A y B del cuerpo tridimensional, en los puntos A` y B` de la

imagen proyectada.

u Para el trazado de un mapa se utiliza un sistema de coordenadas basado en dos tipos de líneas

imaginarias (los paralelos y los meridianos) para localizar cualquier punto sobre la superficie

terrestre. Al emplear una serie de líneas proyectantes, se

genera una transformación geométrica que identifica los

puntos sobre la superficie terrestre (puntos no proyectados)

con los puntos del mapa (puntos proyectados).

u En la figura adjunta se muestra un mapa obtenido mediante

una proyección cilíndrica, donde se deforman por exceso las

regiones polares, lo que significa que las zonas cercanas a los

polos aparecen con un área mayor a la que realmente tienen.

Localice en el mapa de la imagen adjunta las regiones correspondientes a América del Norte,

África, India, la Península Escandinava, Groenlandia, Australia y Antártida.

Intente ordenar las regiones anteriores de acuerdo con su extensión aparente en el mapa.

Investigue cuál es el área real (en km 2 ) de estas regiones y vuelva a ordenarlas de acuerdo con

su extensión. Compare este ordenamiento, con el obtenido en la pregunta anterior.

Busque información sobre otros tipos de proyecciones cartográficas.

B`

B

Líneas proyectantes

A`

Imagen proyectada

A

Meridianos Meridianos

Paralelos Paralelos

Cada una de las unidades se divide en temas. Cada tema incluye la siguiente estructura:

• Reconozca. Son retos matemáticos, en los cuales los estudiantes aprenderán el razonamiento

lógico-matemático.

• La clave paso a paso. Son enunciados matemáticos en donde se pueden apoyar para la

solución de problemas.

• Practiquemos juntos. Una práctica conducida entre profesor y alumno antes de iniciar la

práctica.

• Actividades mediante competencias de interpretación, argumentación y producción.

Habilidades por

desarrollar

Las competencias

matemáticas

expuestas son

las habilidades

necesarias para la

utilización de los

números y símbolos

y la realización de

operaciones básicas,

así como para aplicar

el razonamiento

matemático, tanto

para interpretar y

producir diferentes

tipos de información,

como para

incrementar el

conocimiento sobre

aspectos cuantitativos

y espaciales

de la realidad.

También, implica

la capacidad para

resolver problemas

relacionados con la

vida diaria y con el

mundo laboral.

Finalmente, al terminar cada unidad, se evalúan todos los temas mediante la sección “Evalúo mis

competencias”.

La serie contempla el uso de herramientas tecnológicas digitales como medios de apoyo para el

proceso de aprendizaje de las matemáticas, aplicaciones como Geogebra o Excel, acercando a

los estudiantes a la educación del siglo XXI.

©EDUVISIÓN COSTA RICA

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!