20.10.2020 Views

Edicion 20 de octubre 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Martes 20 de octubre de 2020 3

Sistema de pensiones perdió

casi 100,000 cotizantes por pandemia

Mirna Jiménez

Diario Co Latino

El presidente de la Asociación

de Fondos de Pensiones

(ASAFONDOS),

René Novellino -dijo este lunes-

que el Sistema de Pensiones

salvadoreño perdió casi 100,000

cotizantes en mayo pasado, considerado

el punto más crítico de la

pandemia en el pais. A medida que

se ha venido reactivando la economía

salvadoreña, el sistema ha ido

recuperando ahorrantes, pero a la

alto respecto a la cifra de cotizan-

ral

local antes de la pandemia.

“Si comparamos, todavía los

mes, entre comillas, normal; todavía

hay un número como de aproximadamente

56,000 personas, que

ro”,

explicó Novellino en entrevista

con canal 12.

directivo de la Administradora,

quien espera que a lo largo de 2021

se recuperen las cuentas de ahorro

perdidas. Añadió que esto implica

que “todavía hay una afectación” a

sistema, pero que es un fenómeno

puntual que no tiene carácter per-

tal

ahí es para las personas que no

han cotizado y si efectivamente se

van a incorporar pronto al mercado

Por otra parte, Novellino reveló

que un total de 43,000 cotizantes de

las Administradoras de Fondos de

Pensiones (AFP) han retirado el 25

% de sus ahorros.

Los fondos entregados a estos

do,

suma 292 millones de dólares.

La reforma para poder hacer uso de

René Novellino (presidente

de la ASA-

FONDOS) asegura

que el sistema de

pensiones ha perdido

100 mil cotizantes

por COVID-19.

Foto Diario Co Latino/

@notiCieroHeCHos

Novellino dijo que esta cantidad

representa la tercera parte de los cotizantes

que pueden hacer uso de

ese derecho y que hay unos 80,000

citado

ese adelanto.

tes

y desde enero se va comenzar a

y mujeres mayores de 45 años”, explicó.

go,

a los cotizantes, que el retiro

del 25 % de sus ahorros impactará

directamente en sus pensiones,

si no reintegran esos fondos a su

cuenta personal, pues les recalcó

que el monto de su pensión está

totalmente relacionado con el di-

rrado.

Por otra parte el presidente de

Asafondos manifestó que las administradora

no tienen ningu-

decreto legislativo que autoriza la

devolución de sus cotizaciones a

los salvadoreños que hoy residen

en el exterior, pero que se nece-

documentación que se solicitará a

los solicitantes. “No es que no se

quiera hacer, pero queremos ha-

de documentación se va necesi-

Añadió que no tienen idea de

cuántas personas han dejando de

cotizar porque se han ido del país,

porque ese dato nunca se regis-

-

Más de 15,000 mipymes aplican a medidas de Recuperación Económica

@DiarioCoLatino

Menos de una semana

ha pasado desde que

para el Fideicomiso de Recuperación

de la Empresa Salvadoreña

(FIREMPRESA), y el Banco

de Desarrollo de El Salvador

de 15,000 solicitudes.

Así lo comunicó el presiden-

Durán, quien aseguró que hasta

el lunes en la mañana, la institu-

de 3,023 son para el sector formal

y 9,353 para el informal. Asimis-

-

-

cro,

pequeñas y medianas empresas

(mipymes) afectadas por la pande-

nados

al pago de planilla de empresas

que tengan a sus empleados inscritos

al Instituto Salvadoreño del

Seguro Social, cuenten con una nómina

de hasta 99 empleados y regis-

sidio,

no lo van a devolver. No importa

la situación de cada empleado,

tienen derecho a esta media planilla

y dinero que tiene que ser entregado

a los empleados”, apuntó Durán.

-

-

-

Foto Diario Co Latino/@seCPrensasV

36,000 empresas afectadas por la

COVID-19. El cálculo del monto a

otorgar serán los salarios que se pa-

-

millones para la pequeña y media-

micro empresas informales.

“Con estas líneas de crédito se

podrán recuperar muchos negocios

que se vieron afectados en los me-

no es para consolidar deudas ni para

agrandar el negocio. Es para volver

a la normalidad”, explicó Durán. El

presidente de la Comisión Nacional

de la Micro y Pequeña Empresa

mó:

“Con estos fondos se iniciará

la transformación y la reactivación

económica del país, y se estimulará

a la economía entera, tras el impacto

de la COVID-19”.

El funcionario adelantó que

CONAMYPE presentará un programa

para capacitar mensualmente

a 100 emprendedores so-

sociales para impulsar sus negocios.

“Las primeras cuatro sema-

-

-

rrollar

tácticas de mercado y pu-

los programadores asignados por

CONAMYPE diseñarán el portal

de los emprendedores participan-

otras dos semanas de mentorías

-

de esas semanas, estarán vendiendo

en línea”, dijo. El apoyo será

gratuito y los emprendedores solo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!