20.10.2020 Views

Edicion 20 de octubre 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Martes 20 de octubre de 2020 9

Ereguayquín cuenta

con moderno centro educativo

@DiarioCoLatino

Jóvenes residentes en el

municipio de Ereguayquín

ahora tienen la

posibilidad de continuar sus estudios

de educación media en

un moderno centro educativo,

ya que FOMILENIO II inauguró

el Complejo Educativo de

Ereguayquín, que fue construido

y rehabilitado con una inversión

de $2.1 millones.

Los fondos para la construcción

del Complejo Educativo

fueron otorgados por el

gobierno de los Estados Unidos,

a través de la Corporación

Reto del Milenio (MCC por sus

siglas en inglés).

FOMILENIO II indicó que

tamente

a 697 estudiantes, además

que la nueva infraestructura

del centro escolar cuenta

con espacios para las prácticas

del Bachillerato Técnico Vocacional

(BTV) en Industria e Innovación,

opción desarrollo de

productos de madera, que se

creó con el apoyo de FOMI-

LENIO II y fue diseñado para

responder al potencial económico

del municipio.

Asimismo, se detalló que la

construcción incluye doce aulas

para clases, taller de carpintería

para las prácticas del BTV, ta-

nistrativas,

biblioteca y laboratorio.

También se rehabilitaron diez

aulas para clases, un aula polivalente

y una cancha de basquetbol,

entre otros.

Este proyecto forma parte de

una inversión de $14.5 millones

para la construcción y rehabilitación

de ocho centros educativos

en el departamento de Usulután.

El Complejo Educativo de

Ereguayquín implementa el modelo

de Sistemas Integrados

de Escuela Inclusiva de Tiempo

Pleno (SI-EITP), que agrupa

a centros escolares según su

Cancilleres del SICA pretenden acelerar

la recuperación económica, social y ambiental

@DiarioCoLatino

cia

directamente a 697 estudiantes. Foto Diario Co Latino/Cortesía

El Sistema de la

Integración Centroamericana

(SICA) informó que, durante

la 81º reunión del Consejo

de Ministros de Relaciones

Exteriores, en el marco

de la Presidencia Pro Tempore

(PPT) de Nicaragua,

las representaciones de los

países miembros analizaron

los esfuerzos que como región

se realizan en diferentes

ámbitos.

Asimismo, los cancilleres

de los ocho países miembros

del organismo regio-

miento

institucional del Sistema,

a la seguridad regional y

las acciones para reactivar al

istmo en la etapa post-CO-

VID-19 en lo económico, social

y ambiental.

Al respecto, el ministro de

Economía de Nicaragua, Orlando

Solórzano, y en su calidad

de Presidencia Pro Tempore

del SICA, manifestó que

los países están haciendo una

importante tarea frente a la

pandemia. “Estamos unidos

todos los miembros del SICA

para enfrentar esa pandemia y

hacer todos los esfuerzos necesarios

para recupera la economía

de Centroamérica y

el camino hacia el desarrollo

proximidad para compartir recursos.

De esa manera, el centro educativo

se convierte en la sede

principal de un grupo de diez

a más de 1,797 estudiantes, quienes

recibirán una mejor educación

con infraestructura de calidad.

El apoyo al sistema integrado

incluye la provisión de equipo,

entre ellos 65 computadoras,

155 tablets y 58 lectores

electrónicos.

FOMILENIO II invierte

$100.2 millones para impulsar

los SI-EITP, un modelo educativo

moderno que acerca la

educación a la población, extiende

la jornada educativa desde

25 hasta 40 horas semanales

y fomenta y desarrolla habilidades

y competencias entre el

alumnado.

Este modelo se implementa

en ocho departamentos del

país: Ahuachapán, Sonsonate,

La Libertad, San Salvador, La

Paz, Usulután, San Miguel y La

Unión. El apoyo de FOMILE-

NIO II para mejorar la calidad

de la educación incluye la capacitación

de 4,691 docentes a nivel

nacional, mejora en los planes

de estudio, la construcción

de infraestructura educativa y la

dotación de equipo y material

didáctico.

Solo en Usulután, FOMI-

LENIO II entregó 504 lectores

electrónicos, 1,489 tablets,

además del equipamiento de 24

nuevas bibliotecas y 16 centros

de innovación.

económico y social”, dijo.

De igual forma, el secretario

general del SICA, Vinicio

Cerezo, aseguró que la crisis

generada por la COVID-19

de todos los países, sino también

la dinámica del mismo

Sistema. “Aquí ninguno se

ha detenido. La crisis nos ha

permitido también retomar el

diálogo político que nos permitió

acordar una respuesta

casi inmediata para atender la

emergencia del Coronavirus”,

aseguró.

Cerezo mencionó algunos

de los principales resultados

de la integración, en el contexto

actual destacó la elaboración

del Plan de Contingencia

Regional, aprobado

por los cancilleres de los

países miembros por más de

$1,900 millones para la contención

y tratamiento del virus,

con el apoyo del Banco

Centroamericano de Integración

Económica (BCIE).

“A seis meses de la implementación

del Plan, y con el

99 % de las acciones en marcha,

quedó demostrado que la

integración regional es el espacio

estratégico por excelencia

en el que nuestras acciones

tienen un mayor impacto

De igual forma, el secretario

general del SICA manifestó

su interés del porqué los

países desarrollen una reactivación

económica, social y

medioambiental desde una

visión regional centroamericana.

“En el marco del proceso

de integración, nos permita

dar un salto de calidad en

nuestra historia, que la paz

y la democracia que hemos

forjado en estas décadas

constituyan las bases para

el desarrollo por el que hemos

trabajado y nos permita

aprovechar nuestras ventajas

competitivas como la región

estratégica que somos”, explicó

Cerezo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!