28.10.2020 Views

Hostile Terrain 94 (Español)

Hostile Terrain 94 es un proyecto de arte participativo patrocinado y organizado por el Undocumented Migration Project. La instalación está compuesta por más de 3,200 etiquetas forenses escritas a mano por la comunidad, cada una de las cuales representa a un migrante que murió tratando de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en el Desierto Sonorense de Arizona entre mediados de la década de 1990 y 2019. La exposición está instalada en el primer piso del museo y la publicación adjunta fue escrita por estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Stanford.

Hostile Terrain 94 es un proyecto de arte participativo patrocinado y organizado por el Undocumented Migration Project. La instalación está compuesta por más de 3,200 etiquetas forenses escritas a mano por la comunidad, cada una de las cuales representa a un migrante que murió tratando de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en el Desierto Sonorense de Arizona entre mediados de la década de 1990 y 2019. La exposición está instalada en el primer piso del museo y la publicación adjunta fue escrita por estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Stanford.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta publicación está redactada íntegramente por estudiantes de<br />

la Universidad de Stanford. En el primer ensayo se ofrece una visión<br />

general de la forma en que se concibió el proyecto y de cómo Koji Lau-<br />

Ozawa, estudiante de doctorado en el Departamento de Antropología,<br />

trajo <strong>Hostile</strong> <strong>Terrain</strong> <strong>94</strong> a la Anderson Collection. El segundo ensayo,<br />

escrito por un alumno de Estudios de Técnicas Documentales y de<br />

Vídeo, Jon Ayon Alonso, es una reflexión sobre la experiencia personal<br />

de su familia en la frontera entre EE. UU. y México. En los ensayos<br />

siguientes, tres estudiantes universitarios contemplan <strong>Hostile</strong> <strong>Terrain</strong><br />

<strong>94</strong> en el contexto de la colección del museo. Ekalan Hou, Melissa Santos<br />

y Georgia Gardner utilizan obras concretas de la Anderson Collection<br />

como canales para adquirir un conocimiento más profundo de <strong>Hostile</strong><br />

<strong>Terrain</strong> <strong>94</strong>, trazando paralelismos con la iconografía de una pintura,<br />

la fragilidad táctil de una escultura y el papel de la cuadrícula en el<br />

arte contemporáneo. Cada uno de los cinco estudiantes participantes<br />

ha dedicado muchos meses a este proyecto, rellenando etiquetas,<br />

investigando, leyendo, contemplando arte y escribiendo. Durante estos<br />

meses, el virus del COVID-19 se convirtió en una pandemia mundial y<br />

los estudiantes fueron enviados a sus casas para terminar el curso. El<br />

asesinato de George Floyd, que inundó los Estados Unidos de protestas<br />

y disturbios, y unas elecciones presidenciales inminentes, distintas de<br />

lo habitual, han exacerbado una situación ya complicada de por sí. La<br />

Anderson Collection agradece a estos estudiantes por su dedicación e<br />

investigación, que han hecho posible esta publicación y este proyecto.<br />

Aimee Shapiro<br />

Directora de Programación y Participación<br />

Anderson Collection at Stanford University<br />

<strong>Hostile</strong> <strong>Terrain</strong> <strong>94</strong> en la Anderson Collection {vista de la instalación}, 2020<br />

2 HOSTILE TERRAIN <strong>94</strong> | ANDERSON COLLECTION AT STANFORD UNIVERSITY HOSTILE TERRAIN <strong>94</strong> | ANDERSON COLLECTION AT STANFORD UNIVERSITY 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!