05.01.2021 Views

REVISTA IDEAS N° 20

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La trama que se genera es entendida como un tapiz urbano.

La arquitectura para el sitio define la posibilidad de acceder a espacios de

intercambio y asociación. Se pretende articular el CE - CU TIGRE y la CIUDAD

en términos de ESCALA mediante estrategias de VINCULACIÓN.

Los espacios propuestos plantean un sistema de áreas PÚBLICAS y

SEMIPÚBLICAS que garantizan la operación.

La construcción del VACÍO permite la integración de los pares CIUDAD -

ARQUITECTURA y ARQUITECTURA - NATURALEZA.

La estrategia general define una serie de operaciones que consolidan la

articulación del sector con el área y las estructuras internas.

- Sistema de movimientos vehiculares: se materializa la accesibilidad

vehicular del predio mediante la apertura de una calle que le da borde y

consigue la diferenciación entre las circulaciones peatonales y vehiculares.

Contiene los sectores de servicio y las áreas de estacionamiento interno.

- Sistema de espacios públicos +1.50 (nuevo nivel CERO): comprende una

sucesión de plazas y calles transversales que se subordinan a la plataforma

del MUELLE' principal. Se vinculan con el suelo de la ribera mediante

explanadas y rampas.

- El 'HIGH LINE': sobre la plataforma del MUELLE se produce un puente

longitudinal que vincula los sectores del nivel + 5.50 y los relaciona mediante

escaleras y rampas con las actividades de los sectores de acceso. Posibilita

las vinculaciones de las áreas públicas y remata en la terraza del cuerpo del

Aula Magna de cara hacia el río.

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!