05.01.2021 Views

REVISTA IDEAS N° 20

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carbono en la vegetación y sedimentos, mitigando el calentamiento global.

Incorporar como parte del proyecto toda esta riqueza ambiental resulta

imprescindible y se transforma en una herramienta poderosa de

concientización.

Para esto los edificios se retiran de la costa tomando distancia para

percibirla, y se disponen sistemáticamente a través de un eje como

posándose sobre el paisaje natural.

La disposición de los pabellones responde a la orientación norte sur, de

punta hacia la costa, vinculados entre sí por un eje circulatorio en 2 niveles

(galería en planta baja, pasarela en primer piso, ambos con equipamiento

urbano) desde donde el conjunto todo participa del paisaje que va

descubriendo en visiones secuenciadas entre volúmenes.

Estos espacios entre pabellones actúan a modo de claustros contenidos,

espacios de inclusión encuentro e intercambio a escala de cada sector.

La disposición es completamente modular y liviana, sistémica y racional

posado sobre un paisaje orgánico nativo.

Este orden promueve la flexibilidad y adaptabilidad a diferentes usos en un

mundo en constante cambio y evolución.

Resulta inviable crear edificios esta altura del siglo xxi sin tomar la flexibilidad

como premisa.

Y obviamente resulta inviable construir sin pensar en términos sustentables,

es por esto que los nuevos edificios incorporan todos estos conceptos.

Además de su propia sustentabilidad, se especula con el efecto educativo

de incorporar al conjunto estas prácticas.

Se incluirán espacios específicos dentro del conjunto para promover el

reciclaje y la economía circular en la comunidad educativa.

Por esto, además se propone que el parque del campus se transforme en

un verdadero ecoparque a modo de centro de interpretación del paisaje,

con preservación y observación de flora y fauna nativa, humedales y

huertas orgánicas.

El conjunto establece con el paisaje natural una relación de

retroalimentación, se potencian uno con otro.

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!