05.01.2021 Views

Los Tres Reyes Magos

Revista Guácara: Edición Especial dedicada a la tradición de Los Tres Reyes Magos. Disfruta los siguientes artículos: La fiesta de los Reyes Magos en Puerto Rico, Las parrandas de Reyes: centenaria tradición ,La magia de la navidad, nuestros niños y la fantasía sobre los Tres Reyes Magos, Festival de Reyes de Corcovada, Festival de los Reyes Magos en Vieques y su colección de platos de Reyes,La promesa a los Reyes Magos de Doña Diega y Don Chico, La magia de la Navidad y otras fantasías, Crónicas de la memoria: De San Nicolás cristiano a vendedor de Coca Cola, Regalo de Reyes, Sabías qué, Los Tres Reyes Magos en nuestra pintura y Cuento: Los Reyes de la abuela. Continuemos honrando nuestra cultura y defendiendo nuestras tradiciones. ¡Que vivan Los Reyes Magos!

Revista Guácara: Edición Especial dedicada a la tradición de Los Tres Reyes Magos. Disfruta los siguientes artículos: La fiesta de los Reyes Magos en Puerto Rico, Las parrandas de Reyes: centenaria tradición ,La magia de la navidad, nuestros niños y la fantasía sobre los Tres Reyes Magos, Festival de Reyes de Corcovada, Festival de los Reyes Magos en Vieques y su colección de platos de Reyes,La promesa a los Reyes Magos de Doña Diega y Don Chico, La magia de la Navidad y otras fantasías, Crónicas de la memoria: De San Nicolás cristiano a vendedor de Coca Cola, Regalo de Reyes, Sabías qué, Los Tres Reyes Magos en nuestra pintura y Cuento: Los Reyes de la abuela. Continuemos honrando nuestra cultura y defendiendo nuestras tradiciones. ¡Que vivan Los Reyes Magos!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9

La promesa a los Reyes Magos

de Doña Diega y Don Chico

Por: Víctor Rivera Pastrana

Los Reyes Magos tallados de Doña Diega los cuales conserva

su nieto Acevedo López.

En más de una ocasión hemos escuchado en nuestras

fiestas navideñas el verbo reyar. Este es acuñado en Puerto

Rico cuando nos referimos a la diversidad de festividades que

genera nuestro tradicional Día de Reyes. Podemos remontarnos

a las promesas de reyes como una de las primeras prácticas

dedicadas a estos magos de oriente.

La promesa de Reyes Magos es el hábito de implorar

a los Reyes (Melchor, Gaspar y Baltasar), para que intercedan

en la familia, como un recurso divino para remediar algún

asunto familiar, que a la vista de muchos no tiene remedio.

La fe de la persona a través de la promesa a los magos es su

única esperanza para que obre un milagro. Estas promesas van

desde aguinaldos que se alternan con rosarios por una noche o

varios días. Los devotos a los Reyes Magos ponían a la vista

las figuras representativas de los reyes que eran tallados por

artesanos puertorriqueños.

Hace mucho tiempo, en el barrio Altozano de San

Sebastián, la pareja compuesta por Doña Diega Muñiz y Don

Chico López hicieron una promesa a los Reyes Magos que data

de la década de los 50 del pasado siglo. En esta edición de la

Revista Guácara, dedicada a la tradición de los Reyes Magos,

queremos presentarles a nuestros lectores esta historia de vida,

que por décadas, comunidades de San Sebastián celebraron en

el barrio Altozano.

Doña Diega y Don Chico

Esta pareja de humildes pepinianos, que residía en el

sector la Loma del barrio Altozano, sin duda con su promesa

mantenían una de las tradiciones más arraigadas a nuestra

Y dejan sus huellas,

en mi alma de niño

reyes de cariño

mirando una estrella.

(Llegan los Reyes;

interpretada por Andrés Jiménez y escrita por

William Pérez Vega)

historia de pueblo. No podemos precisar el motivo de la

promesa, pero los testimonios de los entrevistados afirman que

esta celebración marcaba las navidades en Altozano y barrios

adyacentes. Don Chico fallece quedando Doña Diega viuda

con menos de cincuenta años. Doña Diega mantuvo la promesa

hasta el año de su fallecimiento.

Se preguntará usted en qué consistía esta promesa.

Relataremos algunos detalles de acuerdo a los testimonios de

Brunilda Acevedo López, una de sus nietas y de Aida Ramírez

Bermúdez, una de “Las nenas de Doña Diega”, nombre con el

que la comunidad llamaba a las niñas que recogían el aguinaldo en

diversos negocios y casas de la comunidad para realizar la promesa.

Las nenas de Doña Diega

Era época de navidad y las niñas que residían en el

barrio Altozano de San Sebastián lo sabían. Ya estaba Doña

Diega visitando a sus padres para que le dieran permiso para

acompañarla a buscar el aguinaldo para realizar la promesa.

Llegaba esta mujer delgada de pelo largo y llena de energía

a la casa de Restituto “Tuto” Ramírez y Cecilia Bermúdez,

de Luis Serrano y Mariana Cruz, de Juan González y María

Ramos, María Ramos, Raúl Méndez y Felipa Ferrer entre

otras más, que sin pensarlo dos veces accedían a que sus hijas

formaran parte de esa habitual escolta. Doña Diega escogía las

niñas por edad, es decir al llegar a la adolescencia se le daba la

oportunidad a otras. Es por eso que casi todas las niñas de una

familia acompañaron alguna vez a Doña Diega en ese caminar.

Salir con Doña Diega era para esas niñas todo un

acontecimiento. Algunas estrenaban sus zapatos y ropa. Ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!