23.12.2012 Views

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEDIO: Comercio y Justicia<br />

FECHA: miércoles 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2011</strong><br />

SECCIÓN: Justicia<br />

PÁGINA: 12 A<br />

TÍTULO: La importancia <strong>de</strong>l Derecho Político<br />

AUTOR: Miguel Ángel Duarte (*)<br />

URL: http://visiones.blogs.comercioyjusticia.com.ar/<strong>2011</strong>/06/15/la-importancia-<strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho-politico/<br />

La importancia <strong>de</strong>l Derecho Político<br />

La obra <strong>de</strong> Jean Jaques Rousseau “Contrato Social o principios <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho político”,<br />

publicada en 1762, trata principalmente sobre la legitimidad <strong>de</strong>mocrática y el concepto<br />

<strong>de</strong> sociedad civil separado <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Estado que, en su enfoque, se subordina a<br />

aquélla.<br />

Las i<strong>de</strong>as rousseaunianas influyeron en la Revolución Francesa <strong>de</strong> 1789, pero<br />

principalmente en la Declaración <strong>de</strong> 1793 y la Constitución <strong>de</strong>l Año I <strong>de</strong> Francia.<br />

Por estas tierras, Mariano Moreno emprendió la tarea <strong>de</strong> traducir aquella obra clásica y<br />

así fue utilizada por primera vez en Argentina la expresión “Derecho Político”.<br />

Mario Justo López (1992) relata en “Introducción a los Estudios Políticos” que “Alberdi<br />

utilizó la expresión reiteradamente aunque sin precisar <strong>de</strong>l todo el concepto”. Por fin,<br />

en 1922 fue creada la cátedra <strong>de</strong> Derecho Político en la Facultad <strong>de</strong> Derecho y<br />

Ciencias Sociales <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires y, posteriormente, el ejemplo fue<br />

recogido por otras universida<strong>de</strong>s nacionales.<br />

En la obra <strong>de</strong> López vemos conceptos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados profesores para quienes el<br />

Derecho constituye la clave para compren<strong>de</strong>r la política, el Estado y el Derecho<br />

positivo en sus vínculos e interrelaciones.<br />

Para Adolfo Posada (1935) es una <strong>de</strong> las ciencias políticas especiales, expresa la<br />

compenetración <strong>de</strong> dos nociones, el Estado y el Derecho, y se funda necesariamente<br />

en una teoría <strong>de</strong>l Estado.<br />

Por su parte, Mariano <strong>de</strong> Vedia y Mitre (1946) sostenía que la relación <strong>de</strong>l Derecho<br />

con el Estado y en el Estado constituye la base <strong>de</strong>l Derecho Político y Luis Sanchez<br />

Agesta (1959) señalaba que el Derecho Político hace una clara alusión, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista etimológico, a constituir esa ciencia como una rama <strong>de</strong> las disciplinas<br />

jurídicas, calificada por su segundo término.<br />

Asociación Argentina<br />

El 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004, en la ciudad <strong>de</strong> Corrientes, a instancias <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Derecho y Ciencias Sociales y Políticas <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong>l Nor<strong>de</strong>ste, se<br />

realizó el Encuentro Regional <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Derecho Político <strong>de</strong> <strong>Universidad</strong>es<br />

Nacionales.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!