23.12.2012 Views

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIO: La Voz <strong>de</strong>l Interior<br />

FECHA: viernes 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2011</strong><br />

SECCIÓN: Opinión<br />

PÁGINA:8 A<br />

TÍTULO: ¿Des<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> llegará la "verda<strong>de</strong>ra" nueva política?<br />

AUTOR: Pamela Cáceres (*)<br />

URL: http://www.lavoz.com.ar/opinion/<strong>de</strong>s<strong>de</strong>-don<strong>de</strong>-llegara-verda<strong>de</strong>ra-nueva-politica<br />

¿Des<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> llegará la "verda<strong>de</strong>ra" nueva política?<br />

Son imposibles instituciones <strong>de</strong> lujo en socieda<strong>de</strong>s con una opinión pública acrítica y<br />

pasiva. Para reformar la política, <strong>de</strong>bemos poner en marcha estrategias y acciones<br />

que movilicen y nutran a la opinión pública.<br />

Des<strong>de</strong> hace unas semanas, como espectadores <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> las campañas<br />

electorales, recibimos las idas y vueltas <strong>de</strong>l armado <strong>de</strong> candidaturas y listas.<br />

En el medio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>sfachatado <strong>de</strong> mezquinda<strong>de</strong>s, cuotas consi<strong>de</strong>rables<br />

<strong>de</strong> cinismo y hasta <strong>de</strong> humor negro, sería bueno instalar la pregunta: ¿cuánta <strong>de</strong> esa<br />

energía puesta en las negociaciones político-partidarias tiene como centro las<br />

preocupaciones por el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> nuestra ciudad, la provincia, el país? La sensación<br />

es que los contenidos son escasos o, al menos, no ocupan un lugar protagónico.<br />

Nos quejamos <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> propuestas, <strong>de</strong> la mediatización y “tinellización” <strong>de</strong> la<br />

política, pero no logramos romper con la rutina electoral.<br />

Asistimos <strong>de</strong> manera pasiva y en algunos casos hasta con sorpresa a este escenario<br />

en el que “todo vale”, dado que lo que importa es el resultado: ser elegido, aun cuando<br />

sea por unos pocos votos.<br />

En las especulaciones y estrategias electorales, el “clima” lo <strong>de</strong>scriben las encuestas,<br />

y lo que resulta conveniente <strong>de</strong>cir, dón<strong>de</strong> y cuándo, los asesores <strong>de</strong> campaña; todo es<br />

clave para lograr unos puntos en la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> votos.<br />

Pero las elecciones llegan y pasan, y la insatisfacción continúa hasta los próximos<br />

comicios. Promesas <strong>de</strong> cambio, <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> hacer política que se<br />

<strong>de</strong>svanecen en el muy corto plazo, mientras la brecha entre ciudadanía y política se<br />

ensancha. Todos per<strong>de</strong>mos.<br />

La Comisión Consultiva para la Reforma Política <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> presentó<br />

en 2008 los resultados <strong>de</strong> un estudio en el que algunos datos fueron contun<strong>de</strong>ntes: el<br />

72 por ciento <strong>de</strong> los cordobeses tiene poco o nada <strong>de</strong> interés en la política, el 93 por<br />

ciento piensa que quien se establece en el po<strong>de</strong>r busca siempre su beneficio personal<br />

y el 67 por ciento se siente insatisfecho con la <strong>de</strong>mocracia en <strong>Córdoba</strong>.<br />

Pero estas percepciones, aunque claras y elocuentes, resultan irrelevantes cuando las<br />

reglas <strong>de</strong> juego dicen que cada <strong>de</strong>terminado lapso elegimos a nuestros representantes<br />

y, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las insatisfacciones, “a alguien <strong>de</strong>beremos votar”, entre las<br />

alternativas que se presentan.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!