23.12.2012 Views

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los resultados <strong>de</strong>l estudio emprendido por el ICDA, la Escuela <strong>de</strong> Negocios <strong>de</strong> la<br />

UCC, fue comandado por Carlos Spontón y Juan Luis Maffei junto con un equipo<br />

integrado por Estanislao Castellanos, Marcos Spontón y Leonardo Medrano, quienes<br />

presentarán los resultados <strong>de</strong> la investigación realizada entre 2009 y <strong>2011</strong> en el<br />

Segundo Congreso Internacional <strong>de</strong> Psicología Positiva en Fila<strong>de</strong>lfia (Estados Unidos).<br />

En a<strong>de</strong>lanto para Comercio y Justicia, los codirectores -junto con el director general<br />

<strong>de</strong>l instituto, Daniel Scandizzo- señalaron que el estudio que indaga en “lo nuevo” que<br />

hay en materia <strong>de</strong> motivación laboral fue realizado mayoritariamente (80%) sobre<br />

trabajadores <strong>de</strong> empresas privadas <strong>de</strong> áreas como la metalúrgica, salud, gastronomía<br />

y call center. El resto fue sobre organizaciones públicas como el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo<br />

nacional, la Legislatura Unicameral y ONG.<br />

Cabe aclarar que la muestra fue heterogénea y contó con representación <strong>de</strong> mandos<br />

medios, operarios y dueños y directores, <strong>de</strong> pymes y gran<strong>de</strong>s.<br />

Bajo la lupa<br />

“Una <strong>de</strong> las cosas que medimos es el burnout en sus distintas dimensiones: cuán<br />

agotada está la persona, cuán cínica con respecto a la importancia que le da a su<br />

tarea, la <strong>de</strong>spersonalización, cuánta conflictividad está viviendo con las personas que<br />

está en contacto y la sensación <strong>de</strong> ineficacia que es clave, porque mientras más<br />

ineficaz se sienta, más se alejará <strong>de</strong> la tarea, no buscará <strong>de</strong>safíos nuevos, dudará<br />

mucho y gastará mucha energía en eso”, explicó Carlos Spontón.<br />

Asimismo, agregó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la Psicología Organizacional Positiva<br />

indagaron sobre las buenas experiencias en las empresas e instituciones cordobesas.<br />

“Esa experiencia se llama engagement, que es la alta vinculación o compromiso<br />

laboral, la cual tiene tres características que nosotros mostramos en nuestro protocolo:<br />

una es la energía que se pone en la tarea (vigor), el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación y el nivel <strong>de</strong><br />

absorción, no en términos peyorativos, sino en cuanto una persona se pue<strong>de</strong><br />

concentrar en la tarea y se olvida <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>bido al gran disfrute que experimenta”.<br />

“Midiendo esto en las organizaciones po<strong>de</strong>mos pre<strong>de</strong>cir el <strong>de</strong>sempeño que van a tener<br />

las personas trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estas situaciones emocionales”, <strong>de</strong>stacó el codirector.<br />

Tanto Maffei como Spontón se preguntaron ¿qué causa el burnout y el engagement? y<br />

<strong>de</strong>scubrieron dos gran<strong>de</strong>s causas. Una es la que se llama percepción o creencia <strong>de</strong><br />

autoeficacia, que es la confianza en las propias competencias para hacer bien un<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!