23.12.2012 Views

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

centro, la preferencia <strong>de</strong> los colectivos se mantiene prácticamente igual (47,3 por<br />

ciento) y se duplican las formas no motorizadas (13,5 por ciento). El uso <strong>de</strong> medios<br />

individuales baja al 39,2 por ciento.<br />

En el ingreso al área central, <strong>de</strong> 28.956 <strong>de</strong>splazamientos, caen estrepitosamente los<br />

que van caminando o en bicicleta (2,7 por ciento) y se eleva el uso <strong>de</strong> medios masivos<br />

(50,5 por ciento) e individuales (46,7 por ciento).<br />

En los barrios periféricos, el uso <strong>de</strong> autos, taxis y motos se va por las nubes,<br />

llevándose la mayor cantidad <strong>de</strong> los 23.503 viajes relevados, con el 53,5 por ciento.<br />

Los viajes en bicicleta y caminando son apenas el 1,9 por ciento, y en ómnibus el 44,6<br />

por ciento.<br />

Vehículos. Estos datos están relacionados directamente con la composición <strong>de</strong> los<br />

tipos <strong>de</strong> vehículos que circulan en la ciudad en horas pico: 10.433. El 64,6 por ciento<br />

son autos, el 17,2 por ciento taxis y remises y el 11,6, motos. Ómnibus son el 3,7 por<br />

ciento; camiones, el 1,6 por ciento, y bicicletas, el 1,3. En el caso <strong>de</strong> los autos, viaja en<br />

promedio 1,4 persona; en moto, 1,1; en taxi, 0,7; en bicicleta, una persona y en<br />

ómnibus, 36.<br />

Si se <strong>de</strong>sagrega el promedio, los datos <strong>de</strong> Nuestra <strong>Córdoba</strong> indican que en la periferia<br />

circulan 10.164 vehículos, siendo el porcentaje <strong>de</strong> autos aún mayor: trepa al 74,7 por<br />

ciento. Se mantiene la cantidad <strong>de</strong> motos (11,8 por ciento) y caen los colectivos y taxis<br />

(2,9 y 7,2, respectivamente).<br />

En la composición <strong>de</strong> los 10.353 vehículos que circulan en el centro, por el contrario,<br />

suben consi<strong>de</strong>rablemente los ómnibus y taxis (4,2 y 28,1 por ciento), bajan los autos<br />

(54,6 por ciento) y las motos se mantienen (11 por ciento). El parque automotor <strong>de</strong><br />

<strong>Córdoba</strong> está compuesto, según datos <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>, por 578 mil<br />

unida<strong>de</strong>s. Por año, se agregan en promedio 40 mil vehículos más, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los que<br />

vienen <strong>de</strong>l Gran <strong>Córdoba</strong>.<br />

Tiempos <strong>de</strong> viaje. Otro dato que surge <strong>de</strong>l estudio son los tiempos <strong>de</strong> viaje en auto en<br />

hora pico entre los CPC y el Centro, seleccionados los primeros por su ubicación en<br />

los barrios capitalinos. Las velocida<strong>de</strong>s promedio nunca superaron los 25 kilómetros<br />

por hora. El punto en el área central siempre fue el cruce <strong>de</strong> las avenidas Colón y<br />

General Paz. El viaje más largo fue hasta el CPC <strong>de</strong> Argüello y <strong>de</strong>mandó 31 minutos.<br />

La distancia recorrida fue <strong>de</strong> 12 kilómetros aproximadamente. El más corto fue hasta<br />

el CPC Pueyrredón: 10 minutos para cuatro kilómetros.<br />

Nuestra <strong>Córdoba</strong><br />

Red Ciudadana. El grupo promotor se conformó en 2009, y estaba compuesto por:<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>, La Voz <strong>de</strong>l<br />

Interior, Fundación Avina, Asociación Civil El Agora, Arcor, Colectivo Ciudadano,<br />

Instituto Argentino <strong>de</strong> Responsabilidad Social Empresarial, Wachay y Consejo<br />

Profesional <strong>de</strong> Ciencias Económicas.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!