23.12.2012 Views

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Junio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIO: La Voz <strong>de</strong>l Interior<br />

FECHA: domingo 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2011</strong><br />

SECCIÓN: Ciudadanos<br />

PÁGINA: 10 A<br />

TÍTULO: Un nombre, un <strong>de</strong>stino<br />

AUTOR: Juan Carlos Carranza<br />

URL: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/nombre-<strong>de</strong>stino<br />

Un nombre, un <strong>de</strong>stino<br />

Qué otra cosa podría ser la psicóloga Graciela Felices o qué carrera podrían haber<br />

estudiado las nutricionistas apellidadas Delgado<br />

¿Quién dijo que los nombres no condicionan el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los hombres? Leopoldo<br />

Marechal lo aseguró en una frase: “Quien recibe un nombre, recibe un <strong>de</strong>stino”.<br />

Acomodando el dicho “dime con quién andas y te diré cómo eres”, se podría <strong>de</strong>cir<br />

“dime cómo te llamas y te diré qué eres”. La coinci<strong>de</strong>ncia entre una profesión y el<br />

nombre <strong>de</strong> las personas resulta, cuanto menos, muy curioso.<br />

En la antigüedad, eran los oficios los que <strong>de</strong>terminaban los apellidos <strong>de</strong> las familias. El<br />

trabajo era tan importante como ahora, pero en aquellas épocas servía para construir<br />

los apellidos. En España, en el siglo X, cuando sólo se usaban los nombres <strong>de</strong> pila, los<br />

apellidos servían para i<strong>de</strong>ntificar a las personas y a sus familias cuando los nombres<br />

comenzaban a repetirse.<br />

Así nacieron los apellidos como Manzanero, Caballero, Coronel, Caminero, Guerrero,<br />

Jurado, Cerecero, Carretero, Ovejero, Pastor, Sacristán, Sastre y Zapatero que,<br />

literalmente, hacían referencia a la ocupación <strong>de</strong> la persona, pero luego terminó<br />

convirtiéndose en el apellido familiar.<br />

Otra época<br />

En la actualidad, es diferente. Nada obliga a una persona portadora <strong>de</strong> un apellido a<br />

ser lo que el nombre le indica. Pero suce<strong>de</strong> más a menudo <strong>de</strong> lo que parece. Qué dirá,<br />

si no, Juan Carlos Vaca, reconocido periodista especializado en temas agropecuarios.<br />

O qué otra profesión tendría que haber elegido Verónica Suppo (<strong>de</strong>l diario Día a Día )<br />

que no sea la <strong>de</strong> periodista.<br />

En el caso <strong>de</strong> Vaca, un ex compañero <strong>de</strong> trabajo en los SRT (Servicios <strong>de</strong> Radio y<br />

Televisión <strong>de</strong> la UNC) acercó una anécdota <strong>de</strong>l referente periodístico <strong>de</strong>l agro en<br />

<strong>Córdoba</strong>. “Juan Carlos (Vaca) estaba cubriendo la Exposición Rural en Palermo y<br />

llamó a radio <strong>Universidad</strong> para salir al aire. ‘Hola, habla Vaca <strong>de</strong> la rural...’, dijo para<br />

pedir aire y el operador <strong>de</strong>sprevenido, pensando que se trababa <strong>de</strong> una broma, le<br />

contestó: ‘Y acá habla el león <strong>de</strong>l zoológico’”.<br />

En el listado <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la salud hay una infinidad <strong>de</strong> nutricionistas <strong>de</strong> apellido<br />

Delgado. ¿Quién con varios kilos <strong>de</strong> más no acudiría confiado a una consulta con esos<br />

profesionales?<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!