01.07.2021 Views

YO DINERO Ed JULIO 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

n México, el 33% de las empresas<br />

E<br />

mueren en el primer año del<br />

negocio, y otro 32% lo hará antes<br />

del quinto año. Para el sexto año<br />

solo habrán sobrevivido 35 de cada 100 nuevas<br />

empresas. Pero para el año 10, esta cifra se reduce<br />

a sólo 24 sobrevivientes de aquellos 100 nuevos<br />

negocios.<br />

¿Cómo asegurarte de estar entre esos<br />

24 negocios exitosos? Por supuesto, son<br />

muchas las razones o variables por las<br />

que una empresa triunfa o fracasa, pero la<br />

sociedad mercantil que elijas es un factor<br />

determinante. Porque con tu socia tendrás<br />

que resolver muchas dificultades. O salen a<br />

flote juntas o se hunden juntas.<br />

Desde luego, hay negocios que son de una sóla<br />

emprendedora y crecen sin la participación de<br />

ninguna socia. Las razones para decidir emprender<br />

sola o acompañada sólo tu las puedes determinar,<br />

tiene que ver con tu nivel de experiencia o<br />

conocimiento del tema, tu capacidad económica<br />

o tus habilidades gerenciales, porque finalmente<br />

lo que buscas en una sociedad es alguien que<br />

complemente las áreas en las que tu no te sientes<br />

cómoda o muy segura.<br />

Hay muchos autores que han tratado el tema<br />

de las sociedades mercantiles. Encontrarás en la<br />

red infinidad de artículos que te hablarán de los<br />

beneficios de elegir tal o cual figura mercantil,<br />

como las SA, las SAS o las SAPI. Cada una sin duda<br />

tiene un fin específico y sus propias ventajas o<br />

desventajas según el tipo de negocio que elijas.<br />

Para decidir mejor cual les conviene deben<br />

apoyarse en un despacho contable y financiero<br />

que les ayude a evaluar su mejor opción.<br />

Otros tantos autores se refieren a las características<br />

que debe tener tu socia ideal, como por ejemplo,<br />

ser comunicativa, que sepa resolver problemas,<br />

que sea asertiva, que aporte experiencia, o los<br />

recursos económicos que la sociedad requiere,<br />

entre muchas más características ideales. Pero<br />

desde nuestra experiencia, nada de eso es<br />

importante, sino lo hemos denominado “Socia-<br />

Activa” o “Socia-Pasiva”.<br />

Para explicar nuestro punto conviene repasar la<br />

diferencia entre un Activo y un Pasivo. Existen muchas<br />

definiciones de lo que es un Activo y un Pasivo,<br />

pero para nuestro ejemplo usaremos la que nos<br />

proporciona Robert Kiyosaki en su libro Padre Rico,<br />

Padre Pobre: “Un activo es algo que pone dinero en mi<br />

bolsillo. Un pasivo es algo que quita dinero de mi bolsillo”.<br />

Visto desde esta perspectiva, la pregunta que te<br />

debes de hacer al momento de elegir una futura<br />

socia (o socio) es: ¿pondrá dinero en mi bolsillo, o<br />

lo sacará? Si lo analizas desde este ángulo te darás<br />

cuenta de que hay factores más importantes que<br />

solo el conocimiento o el dinero que tu futura socia<br />

pueda aportar. Más allá de eso, su trascendencia<br />

estará en su capacidad de volverse un activo de la<br />

sociedad y no en un pasivo de la misma.<br />

Por poner un ejemplo, si tu futura socia está<br />

acostumbrada a levantarse muy tarde, y luego<br />

encima se pasa 2 horas en el gimnasio para luego<br />

desayunar con sus amigas y llegar a la oficina a las 11<br />

de la mañana, ese tiempo que le resta a su trabajo<br />

es un dinero que está siendo sacado del bolsillo del<br />

negocio. Quizás no sea muy obvio al principio, pero<br />

los resultados mostrarán con el tiempo que así fue.<br />

O una socia que nunca tiene tiempo para una<br />

reunión o visitar un nuevo cliente, pero sí se aparece<br />

cuando tu cerraste un nuevo trato comercial, es muy<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!