14.10.2021 Views

Dos:Puntos - Boletín Informativo Godoy Córdoba - Edición Octubre 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO<br />

Talento GC<br />

GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC TALENTO GC T<br />

LA RESILIENCIA LABORAL<br />

COMO FACTOR<br />

PROTECTOR EN EL MANEJO<br />

DEL ESTRÉS<br />

En el mundo actual el manejo del estrés se convierte<br />

en un desafío mayor que implica afrontar diversas<br />

situaciones, las cuales por un lado se encuentran<br />

relacionadas con aspectos de orden psicosocial,<br />

tales como la ansiedad frente a la amenaza del virus,<br />

la incertidumbre frente a la estabilidad económica,<br />

la convivencia con quienes compartimos el mismo<br />

espacio trabajando desde casa y, por otra parte, el<br />

desenvolvimiento en un entorno laboral con una alta<br />

exigencia en cuanto a la satisfacción de expectativas<br />

con inmediatez y la hiperconectividad.<br />

En consecuencia, lo anterior resulta abrumador y<br />

podría causar efectos nocivos en nuestra salud física<br />

y mental, que pueden ser mitigados con la incorporación<br />

de prácticas de autocuidado a nuestro estilo<br />

de vida, así como el desarrollo de habilidades de<br />

adaptación, en especial de resiliencia.<br />

La resiliencia en el contexto laboral es definida como<br />

la capacidad de sobreponerse a las dificultades que<br />

se derivan del manejo de situaciones de presión, de<br />

conflicto y la sobrecarga laboral.<br />

Algunas de las características que se destacan de las<br />

personas resilientes son:<br />

1. Capacidad de mantener expectativas realistas.<br />

2. Centrarse en el momento presente.<br />

3. Inteligencia emocional.<br />

4. Flexibilidad.<br />

5. Comunicación asertiva, afectiva y compasiva.<br />

Ahora, este tema incluye a las organizaciones en el<br />

sentido en el que deben procurar el bienestar de<br />

sus colaboradores. Por consiguiente, surge un interrogante<br />

¿cómo promover el desarrollo de equipos<br />

resilientes?<br />

La respuesta es, mediante mecanismos que generen<br />

un balance de vida personal y laboral, a través<br />

de la promoción de la salud física y mental, el fortalecimiento<br />

de una cultura organizacional sólida,<br />

la comunicación transparente y efectiva, e incluso<br />

el fomentar escenarios retadores que inviten a los<br />

colaboradores a salir de su zona de confort y que<br />

al mismo tiempo permitan desarrollar al máximo su<br />

potencial creativo.<br />

16 <strong>Octubre</strong> <strong>2021</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!