14.10.2021 Views

Periódico nº 24 - Junio 2021.

Periódico escolar del CEIP "San Lorenzo" de Córdoba-ESPAÑA. Trabajo hecho con la colaboración de los alumnos/as y el resto de la comunidad educativa.

Periódico escolar del CEIP "San Lorenzo" de Córdoba-ESPAÑA. Trabajo hecho con la colaboración de los alumnos/as y el resto de la comunidad educativa.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10/06/2021 / / LUNES / /NÚMERO 24

LEEMOS 24

EL RETO DEL MIX ENERGÉTICO DE

“VILLAENERGÍA”.

Durante los días 17 y 18 de marzo, los tres grupos de 6º de nuestro Centro

participaron en un taller de la Fundación Repsol, impartido en formato

virtual. El reto del Mix Energético de Villa energía, pretendía divulgar

conocimientos sobre el mundo de la energía entre los más jóvenes, para

inspirarlos y ayudarlos a reflexionar sobre el futuro de la energía y su

impacto en la sociedad.

En el taller se realizaron un conjunto de actividades y juegos que les han

permitido descubrir, de manera secuencial, los contenidos más teóricos

alineadas con el currículo escolar para 6º de primaria. Con una

metodología basada en el juego, se ha conseguido transmitir los

conocimientos de manera amena, captando el interés y la atención de los

más jóvenes y fomentando valores como la creatividad, el trabajo en

equipo y la innovación.

Os dejo por aquí algunos momentos de la actividad “Reto del Mix

Energético de Villa energía”

Las tres pruebas realizadas fueron las siguientes:

• Vídeo introductorio de la energía que les ha permitió conocer las

diferentes fuentes de energía y sus principales características.

• La ruleta de la energía, juego en grupo en el que se afianzaron los

conceptos manejados en el vídeo de introducción.

• La prueba final se desarrolló en torno a un juego de mesa en el que

el tablero era una ciudad llamada Villa energía. Los distintos

grupos tenían que ubicar en el mapa de la ciudad las diferentes

fuentes y centrales de transformación energética. Después, cada

grupo diseñó un modelo energético para “Villa energía”. Los

distintos equipos tenían que abastecer a esta ciudad de la energía

suficiente para funcionar, aplicando los conocimientos aprendidos

y permitiendo sensibilizar al alumnado del uso responsable de la

energía y su impacto en la sociedad.

Pinceladas de esta actividad tan interesante y gratificante para nuestro

alumnado de 6º de Primaria.

Este taller ha permitido al alumnado trabajar de una manera diferente,

amena y colaborativa con sus compañeros/as en distintas actividades,

reforzando sus conocimientos de una forma lúdica.

Gracias desde aquí a la Fundación Repsol por la labor realizada en el

entorno educativo.

En la foto de la derecha podéis observar a los alumnos/as de 6º B

participando en esta actividad tan interesante y enriquecedora.

Gracias por vuestra inestimable colaboración.

PÁGINA 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!