14.10.2021 Views

Periódico nº 24 - Junio 2021.

Periódico escolar del CEIP "San Lorenzo" de Córdoba-ESPAÑA. Trabajo hecho con la colaboración de los alumnos/as y el resto de la comunidad educativa.

Periódico escolar del CEIP "San Lorenzo" de Córdoba-ESPAÑA. Trabajo hecho con la colaboración de los alumnos/as y el resto de la comunidad educativa.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10/06/2021 / / LUNES / /NÚMERO 24

LEEMOS 24

CUESTIONARIO JEFA DE ESTUDIOS

¿Cuánto tiempo llevas en el cargo?

Desde el pasado mes de Julio 2020. Debido a la actual situación de

pandemia tuvimos que tomar pronto las riendas y comenzar a trabajar aún

siendo verano, planteando la organización del presente y particular curso

2020/21.

¿Qué te impulsó a aceptar formar parte del actual equipo

directivo de este Centro?

Desde el principio estuve de acuerdo con el plan de actuación marcado en

el Proyecto de dirección del actual director, Juan Domingo.

El querer mejorar y trabajar para y por nuestro colegio es el principal nexo

de unión que mantenemos, el mismo camino y el mismo compromiso son la

base fundamental.

Me gusta hablar en plural porque considero que formamos un equipo, un

buen equipo.

¿Tenías anteriormente experiencia en puestos de equipos

directivos?

No. Tan sólo he sido coordinadora de ciclo, desde que llegué al colegio

San Lorenzo y de algunos planes/programas de centro, en distintos

colegios, pero nunca he formado parte de equipos directivos hasta ahora.

Soy una “novata” en el amplio sentido de la palabra.

¿Cuál es, a grandes rasgos, tu función en el Centro?

Mis funciones en jefatura de estudios están bien delimitadas.

Principalmente organizo, coordino y fomento el desarrollo de la

labor docente y las actividades académicas, de evaluación y de

orientación, tanto de maestros como de alumnos, de acuerdo con nuestro

PAC; planifico la formación de perfeccionamiento del profesorado y

coordino los servicios educativos del centro, así como los

agrupamientos, las programaciones y los grupos de apoyo e integración,

así como la organización de los horarios.

¿Qué consideras lo más difícil de tu puesto?

Normalmente la jefatura de estudios, conlleva una excesiva carga, ya no

solo de trabajo, de burocracia, sino de tensión emocional. Tengo que decir

que lo más difícil, viene como consecuencia de situaciones complicadas, a

las que hay que hacer frente, buscar alternativas, salidas, en las que hay

que hacer un “guiño” e intentar que todo vaya bien, por el bien de todos y

de nuestro alumnado.

¿Cómo es a grandes rasgos un día cualquiera en el desempeño

de tu puesto de trabajo dentro del equipo directivo?

Llego al colegio muy temprano, casi que a las 7.30 cuando comienza el

aula matinal. Normalmente suelo ir a mi clase, donde ultimo mi planning

del día según mi horario en mi clase.

Una vez en dirección, comienzo a organizar el día del colegio, las

sustituciones si las hubiera, si hay actividades “especiales” previamente

planificadas, recordatorios y comunicaciones importantes a los

compañeros. Van surgiendo “asuntos” desde primera hora de la mañana,

que hay que priorizar para que todo funcione, situaciones que hay que

gestionar, resolver, con compañeros, alumnos y con las familias. Casi

siempre tengo un tiempo para hablar y determinar cosas con Juan

Domingo, el director, algo que considero primordial. Por otro lado, a lo

largo de la mañana atiendo mi tutoría en la que imparto la mayoría de las

áreas, y vuelta a dirección, para continuar con mi “otro” trabajo, siempre

hay cosas/asuntos que hacer y que tratar.

¿Has llegado a pensar en algún momento en renunciar a tu

puesto directivo por algún motivo?

No, en absoluto. Estamos empezando y los comienzos han sido y son

bastantes duros, con varios frentes abiertos, pero creo, que aún debido

a las excepcionales circunstancias, las cosas están funcionando.

Desde el principio, nos ha “golpeado” la pandemia, en casi todas sus

vertientes y hemos sobrellevado la situación lo mejor que hemos

podido y sabido hacer, teniendo en cuenta que las instrucciones de

Sanidad han ido cambiando a lo largo del curso, hemos tenido que

estar en “pie” siempre y atentos a los cambios que se han ido

produciendo y se producen, hoy en día y que, sin lugar a duda,

repercuten en nuestro trabajo y en nuestro centro.

¿Qué cualidades debe tener un buen Jefe/a de

Estudios en tu humilde opinión?

Uffff, tengo tanto que aprender……Estoy siempre abierta a las

críticas constructivas, sé y soy consciente de que me equivoco y

mucho. Creo que el entendimiento, la empatía, la cercanía con los

compañeros es fundamental, ser tutora de un grupo me hace, ser

conocedora de aspectos y de situaciones del día a día de la labor

docente, lo cual, me ayuda en esos aspectos.

¿Cómo describirías el momento actual que vive el

sistema educativo por causa de la pandemia actual que

nos afecta a todos/as?

Conforme ha ido avanzando la pandemia, las instrucciones han ido

cambiando y hemos tenido que adecuarnos a la situación en la que

nos vemos inmersos.

Se ha apostado desde un primer momento por la enseñanza

presencial, si bien se han tenido que arbitrar medidas como el uso de

modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de

otros formatos, así como de plataformas educativas.

Lo importante ha sido y es, minimizar dentro de nuestras

posibilidades el impacto de la pandemia, haciendo de nuestro colegio

un lugar seguro, que cumple con todas las normas establecidas, con

nuestro protocolo Covid´19 y dónde prevalece el sentido común,

todo en pro, de la salud de nuestro alumnado y de toda la comunidad

educativa.

¿Cómo es tu relación con tus compañeros/as de

Claustro?

Mi relación con los compañeros es buena, si bien creo que hay

situaciones en las que me es complicado separar los roles, maestra y

jefa de estudios, y que los demás así lo entiendan. Creo que ellos son

conscientes de las complicaciones del día a día y de todo lo que

conlleva la jefatura de estudios. Por ello, desde aquí, les doy las

gracias a todos y cada uno de ellos.

¿Crees que la labor de los equipos directivos está

suficientemente valorada y reconocida?

Creo que no, no obstante, nadie nos ha obligado a estar en el cargo.

Personalmente considero que estar en un equipo directivo conlleva

muchísima responsabilidad y compromiso, que, si es compartido,

como es el caso, hace que todo funcione, más allá de las expectativas

que podemos esperar de agentes externos.

Mi trabajo diario conlleva un esfuerzo y un compromiso para que el

colegio funcione, y no sólo es labor mía, ni del equipo directivo en

particular. Las cosas funcionan porque TODOS funcionamos.

PÁGINA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!