14.10.2021 Views

Periódico nº 24 - Junio 2021.

Periódico escolar del CEIP "San Lorenzo" de Córdoba-ESPAÑA. Trabajo hecho con la colaboración de los alumnos/as y el resto de la comunidad educativa.

Periódico escolar del CEIP "San Lorenzo" de Córdoba-ESPAÑA. Trabajo hecho con la colaboración de los alumnos/as y el resto de la comunidad educativa.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10/06/2021 / / LUNES / /NÚMERO 24

LEEMOS 24

TRABAJOS COOPERATIVOS DIGITALES: UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR EN GRUPO

(Alumnado de Tercer ciclo, Azahara Arévalo)

Comenzaba el curso 2020/2021, todos los alumnos/as separados de uno en uno con distancia de seguridad ¿Dónde quedaba

el trabajo y la interacción en grupo? ¿Cómo podíamos desarrollar esas capacidades colaborativas con las que se aprende tanto?

Llegaban nuevas formas de trabajar a través de “google-classroom” y de “G-suite”. En clase descubrimos dos maneras distintas

de construir un mismo documento digital entre todos, una de ellas era a través de la plataforma de presentaciones de google y

otro a través de Padlet

y llegaron nuestros primeros trabajos, algunos globalizados y otros de

Sociales y Naturales de forma concreta: “We are Halloween”, “Climates

in the

world”, “Congress 2020”, “Animals in the world” en el

primer trimestre. Una vez que aprendimos a

trabajar con estos documentos en los que se

trabajan todos los alumnos del ciclo, todos los

alumnos/as de las clases de 5º A, B y 6º C.

En el segundo cuatrimestre pasamos a

realizarlos en pequeño grupo. El documento que

para todos y que se compartía en modo edición

participaban exclusivamente el alumnado al que

“Middle Ages”, “An ages

en principio se editaba

para todos y en el que

le correspondía por adjudicación la temática:

of changes”, “Muscles and the nervous sistems”,

“Bones and Joints”, “Sight and Touch”, “The Catholic Monarchs”, “The

reign of Carlos I”, “The

reign of Felipe II”, “The 17th century and the

others kings”. En el tercer trimestre se adoptó la misma dinámica:

“Energy and Change”, “Energy transformation”, “Energy and

manufacturing”, “Sources of energy”, “Heat and physical changes”, “Energy and types of energy” ...

El alumnado piensa en general que este tipo de trabajos han sido bastante productivos, se

considera que los trabajos están muy bien organizados, lo cual convierte estos trabajos actividades

bastantes divertidas. Se repasan los contenidos de la clase y se amplían otros nuevos, todo esto se

combina con un aprendizaje y mejora de la competencia digital. A Ismael le ha

gustado mucho esta idea y ha aprendido cuestiones nuevas como hacer un

power point. Coincide con él, Rafael al que le ha

gustado mucho utilizar la herramienta de power point. “Para mí,

el trabajo cooperativo digital me gusta porque se trabaja a

veces en grupo otras en individual” (Laura). Por otro lado, David

aporta: “El trabajo cooperativo me parece

súper bien porque aprendes a cómo manejar

cosas” (David). En la misma línea, Anna

piensa: “el trabajo cooperativo me parece muy

guay porque aprendes cosas que no sabías”.

Carla se anima diciendo: “me ha gustado muchísimo

porque es algo nuevo que nosotros no habíamos probado nunca y me parece divertido” (Carla). Coincide con estos comentarios

la idea de Paula: “el trabajo cooperativo me parece muy bien porque yo antes no sabía hacer diapositivas”. A Karen le ha

encantado este trabajo, comenta que le ha parecido un poco difícil al principio. Otro de los alumnos Adrián Arenas comenta

que este tipo de trabajo está bien porque según él: “se aprende mientras que lo haces y no te cansas, es una muy buena

manera de estudiar y divertirse a la vez”. Algunos comentarios afirman que este tipo de actividades: “están muy bien por una

parte porque desarrollas con tus compañeros una actividad en grupo, para poder convivir con tus compañeros mejor y así los

recursos digitales se aprovechan mucho mejor”. El mayor de los problemas registrado ha sido principalmente la eliminación de

forma accidental de algunas diapositivas, esto ha formado parte del aprendizaje del trabajo cooperativo digital. Adrián Reina

le parece todo esto algo

nuevo y divertido. Algunos niños afirman que: “le ha gustado mucho, ya que

por ejemplo yo no sabía

utilizar muy bien los ordenadores y aunque todavía no sepa mucho, se

aprende a trabajar en

equipo” (Daniel). De la misma forma, otros alumnos/as piensan que es

“bastante chulo porque

aprendemos investigando y con ayuda de las herramientas se vuelve más

fácil aprender” (Juanes).

Adrián Gómez, piensa que su trabajo ha evolucionado mucho, mejorando

mucho su aprendizaje, también le encanta trabajar con sus compañeros/as. “Antes no lo sabíamos y ahora somos mejores”,

afirma Fernando. A Elena le encanta trabajar en grupo y de forma digital. A pesar de las pequeñas sombras que nos hemos

encontrado en el camino, las luces nos han enseñado a manejar mejor las herramientas digitales y tras ese paso, el grupo clase

ha aprendido a valorar, defender sus ideas y exponer sus trabajos.

PÁGINA 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!