22.10.2021 Views

Edicion 22 de Octubre de 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Mundo

Viernes 22 de octubre de 2021 7

OPS llama a aumentar vigilancia

ante la Covid-19 pese a vacunación

Washington/Prensa Latina

La Organización Panamericana

de la Salud

(OPS) hizo un llamado

a aumentar la vigilancia epidemiológica

para identificar nuevos

riesgos ante la Covid-19, pese

a que la vacunación alcance hoy

el 41 por ciento en las Américas.

En conferencia virtual, la directora

del ente regional, Carissa

Etienne, advirtió sobre el aumento

de las tasas de infección

en el Caribe, partes de Canadá,

México, Bolivia y Venezuela.

Subrayó la necesidad de gestionar

estrechamente las infecciones

mientras continúa el despliegue

de las vacunas antiCovid-19.

‘La vigilancia siempre ha

sido los ojos y oídos que guiaron

nuestra respuesta a la actual pandemia,

mientras navegábamos

por los picos más elevados y seguimos

rastreando las variantes

emergentes’, resaltó.

Recalcó que es necesario capacitar

a instituciones como los

laboratorios, las escuelas de salud

pública y las universidades

para poder diagnosticar las nuevas

infecciones a nivel local.

En este sentido, dijo que la

OPS está trabajando con los

Telesur

Centros para el Control y la Prevención

de Enfermedades de Estados

Unidos con vistas a implementar

un nuevo protocolo de prueba

PCR (reacción en cadena de la polimerasa)

capaz detectar simultáneamente

la Covid-19 y la gripe

con la misma muestra. Puntualizó

que actualmente existen unos

45 laboratorios nacionales de salud

pública destinados a realizar

pruebas de PCR en los países de

la región.

‘La OPS apoya esta red mediante

la estandarización de los protocolos

de laboratorio y la realización

de capacitaciones y la organización

también ha donado más

de 21 millones de pruebas de PCR

así como casi 18 millones de pruebas

de diagnóstico rápido’, afirmó

Etienne.

Sobre la situación de la Covid-19

en la región, la doctora explicó

que en la última semana se

registraron casi 817 mil nuevas infecciones

y más de 18 mil muertes

en las Américas.

‘Aunque los casos disminuyeron

en Norteamérica, las hospitalizaciones

aumentan en las provincias

orientales de Canadá y

también hubo un aumento de las

muertes en México’, añadió.

Por otro lado, indicó Etienne,

las infecciones y muertes por bajaron

en la mayoría de los países de

Centroamérica y América del Sur,

con la excepción de Bolivia y Venezuela.

Venezuela rechaza visita

de secretario de EE.UU. en Colombia

caína, “Colombia ha pasado

por 245.000 hectáreas para la producción

de coca, lo que representa

un incremento más de 1.000 toneladas”,

acotó.

“El paramilitarismo colombiano

domina casi el 75 por ciento

del territorio colombiano (...)

Blinken debe rendir cuentas al

pueblo estadounidense por las

masacres contra los líderes sociales

y asesinatos a migrantes venezolanos”,

indicó Rodríguez.

Asimismo, la vicepresidenta

destacó los avances el acuerdos

de cooperación entre Venezuela

y Cuba, “ambos pueblos demuestran

lo que debe ser la solidaridad

y hermandad”, agregó.

“El camino debe ser de integración,

porque nacimos de una misma

espada, Colombia y Venezuela

nacimos de la lucha del caraqueño,

Simón Bolívar”, sentenció la

vicepresidenta Rodríguez.

La visita del secretario de Estado

de EE.UU. a Colombia llega

en el momento en que Caracas

y Bogotá reabrieron sus fronteras

para temas comerciales, así como

un acercamiento al diálogo entre

la Asamblea venezolana y el Congreso

colombiano.

Este jueves la Asamblea de Venezuela

confirmó la creación de

una comisión parlamentaria para

trabajar de conjunto con el Congreso

de Colombia en pro de concretar

el restablecimiento de las relaciones

entre ambas naciones.

China emite directriz sobre

desarrollo ecológico en áreas

urbanas y rurales

BEIJING/Xinhua

Las oficinas generales

del Comité Central

del Partido Comunista

de China y del Consejo

de Estado han emitido

una directriz que sustenta el

desarrollo ecológico en las

zonas urbanas y rurales.

La directriz establece la

meta de que para 2025 se habrán

establecido básicamente

los mecanismos institucionales

y los sistemas de políticas

para el desarrollo ecológico

en las zonas urbanas

y rurales.

El país también alcanzará

un progreso sustancial en la

transformación verde de la

construcción y avanzará sólidamente

en la reducción

de las emisiones de carbono

durante ese periodo, de

acuerdo con la directriz.

Se debe reducir la incidencia

de las “enfermedades

urbanas”, mejorar la calidad

de la ecología y el medio ambiente

y promover ampliamente

el estilo de vida verde,

dice. Establece otro objetivo

según el cual para 2035

el desarrollo verde abarcará

las zonas urbanas y rurales

de forma integral, con un

mayor recorte en las emisiones

de carbono. Para esa fecha,

el entorno vital mejo-

La vicepresidenta de Venezuela,

Delcy Rodríguez,

rechazó este jueves

la presencia del secretario de

Estado de Estados Unidos (EE.

UU.), Antony Blinken, en el territorio

colombiano.

“Es lamentable que el secretario

de Estado de EE.UU.

Blinken esté en Colombia, es

claro que está planificando agresiones

contra Venezuela”, denunció

la vicepresidenta venezolana.

Rodríguez enfatizó que

Blinken debe explicar a su pueblo

la manera en que Colombia,

bajo la gestión de Duque,

aumentó la producción de corará

y las instituciones de gobernación

y capacidad lograrán

básicamente la modernización

en términos de construcción

urbana y rural.

Como parte de la promoción

del desarrollo urbano-rural

integrado, la directriz hace

hincapié en el desarrollo verde

de varias regiones y grupos

de ciudades, comprometiéndose

a construir ciudades hermosas

en las que el hombre y

la naturaleza coexistan en armonía

y un campo hermoso

que sea verde, rico ecológicamente

y habitable.

Pide que se mejoren las

configuraciones de desarrollo

con una construcción verde

de alta calidad y mejores infraestructuras

en las zonas rurales

y urbanas.

El país debe fortalecer la

protección y la herencia de la

historia y la cultura en las ciudades

y las zonas rurales, adherirse

a la construcción verde

en el proceso y promover

la formación de un estilo de

vida verde, señala la directriz.

China debe coordinar

también la planificación y la

construcción de las ciudades

y las zonas rurales, establecer

un sistema de evaluación, intensificar

la innovación durante

el proceso y promover la

construcción de ciudades inteligentes,

dice la directriz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!