21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREnº2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TALENTO COLOMBIANO

NICOLAS DAVID GÓMEZ, 2000

Primera etapa de la Vuelta al

Porvenir 2018. Un tal Nicolas David

Gómez hace 2º en el primer sprint

especial. Luego gana el segundo.

Pero no entra en el corte bueno. Al

día siguiente gana la etapa, las dos

metas volantes, y se viste con los

puntos. Es 3º en la tercera, ganando

otras dos MV, y 8º en la última, para

terminar como ganador de la

general de los puntos, que solo

estuvo cerca de disputarle Juan

Sebastián Campo.

Era Octubre. Y era su despedida de

las categorías inferiores, de base.

Antes, en el año, había sido

campeón del departamento

(Antioquia) y campeón de ruta

nacional. Y también era campeón

nacional de Keirin, y de velocidad

por equipos panamericano. Y ganó

la Vuelta a Córdoba. Aún más

pequeño, ganó etapa y la MV de la

Vuelta del Futuro , para cadetes, de

Colombia, el Intercolegiados, la

Clásica Rionegro y mucho más.

Lo hemos tenido aquí en España, en

el Iberum Team de Illescas, de los

hermanos Bañeros. Con ellos ha

ganado etapas en la Vuelta a

Valladolid, dos en la de León, o

carreras como el GP Peña Ciclista

Monje o el GP Excmo Ayto de

Navalafuente. O las MV de la Vuelta

al Besaya.

Después volvería a Colombia para

lo contado.

Del Carmen del Viboral, Humilde,

pero se moja. Se quejó cuando

Colombia no ocupó todos los

huecos que podía para un mundial,

y compartió las opiniones de la UCI

sobre la prohibición del tramadol,

algo que muy pocos ciclistas han

hecho.

Le tienen en cuenta de siempre e

incluso ha acompañado al

Manzana Postobon como

ayudante/invitado en algunas

carreras.

Correrá en Colpack. Me atrevo a

decir que su venida a Europa, tras

verlo con ropa de Quickstep, tiene

bastante que ver con Matxin. Será el

más joven del Colpack, que

recordemos, este año sube a

Continental, siendo el único del

equipo que llega desde JRs (curioso

que no se hayan llevado a alguno

de los buenos JRs italianos, estarán

esperando a Piccolo el año que

viene).

Va a donde tiene que ir, y pronto,

irá aún más allá.

PD: Es experto en wheelies. Supera a

Sagan de largo.

JUAN SEBASTIAN CAMPO, 2000

La calidad muscular estética de Juan

Sebastián Campo ya era elevada a

sus 15 años, las primeras fotos que he

encontrado de él. Pero el ciclismo ha

demostrado muchas veces que la

estética no es todo. De hecho, solo a

veces acompaña a la cualidad y aún

cuando lo hace, solo con trabajo se

traduce en rendimiento.

Segundo en la segunda etapa, y

segundo en la tercera, ganó la quinta

y última etapa de la pasada Vuelta al

Porvenir, acabando además segundo

en los puntos tras Nicolas David

Gómez.

Juvenil en la Fundación de Jarlinson

Pantano, él, Nicolás y Juan Alejandro

Umba (ganador de la tercera y 2º en

la quinta del Porvenir), se disputan ser

la futura expectativa Gaviriana para

una Colombia en la que parece que

ya no es solo tierra de escaladores. Y

es que en el ciclismo actual, hasta los

sprinters más puros le sacan beneficio

a la altura (aunque el no vive tan alto

ni nació en altura).

Comenzó en su tierra, el Caribe

Colombiano, pero a los 17 se mudó a

Cali, hizo buenos números y la

Fundación de Pantano le ofreció

correr con ellos. La etapa de la Vuelta

al Porvenir, y otros resultados le ha

abierto las puertas del AV Villas

Manzana Postobon, Es el equipo del

que han venido Santiago Buitrago al

Cinelli Italiano o Esteban Guerrero al

Caja Rural Amateur, dirigido por el ex

ciclista Óscar de Jesús Vargas (3º en

una Vuelta a España) y Carlos

Restrepo.

13

Nicolás Gómez, Juan Sebastián

Campo y Juan Alejandro Umba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!