21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREnº2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAIRO QUINTANA

BELDA, UNZUÉ… O EL MISMO

M

uchos se apuntan el

tanto de haber

descubierto a Nairo

Quintana y haberle

posibilitado ser lo

que es. Lo cierto es que Nairo es lo

que es solo gracias a sus piernas y

corazón, y no a que nadie “le haya

hecho”, como he llegado a leer a

alguno.

Lo que sí es cierto es que para

poder llegar a Europa tuvo, como

todos su camino. Su primer enlace

con ella pudo ser Belda, que dirigía

el Boyacá es para Vivirla a finales

de la pasada década, y que

viéndolo entrenar ya de juvenil,

decidió ficharlo para el equipo, de

categoría continental. (Cuentan

por cierto, que no respetaron el

primer año todo lo que le habían

prometido en cuanto a salario).

Ya vino a Europa con ellos, y ganó

el mejor joven en la Vuelta a

Madrid, e hizo una buena subida a

Urkiola. Tras ese año fue al equipo

TALENTO COLOMBIANO

Colombia es

pasión, del que

había salido

Henao, y en el

que estaban

Atapuma,

Pantano, Chalapud o Fabio Duarte.

En el equipo de Saldarriaga se salió

Nairito. Volvió a correr carreras en

Europa y el primer año se ventiló el

Tour de l’Avenir ganando las dos

últimas etapas, una de alta

montaña y una cronoescalada.

En la cronoescalada, a Risoul, dejó

claro que sería uno de los mejores

escaladores del mundo. Metiendo

casi 1 minuto a Talansky y 1’17’’ a

Jarlinson Pantano.

Al siguiente ganó la montaña de la

Volta a Cataluña (única WT para la

que consiguieron invitación tras

pasar a PCT el equipo), pero luego,

no fue el mejor en Vuelta a Castilla

y León del equipo.

Por lo que cuentan, ya con el

Avenir tuvo una oferta de Eusebio

Unzué, pero permaneció un año

más en Colombia es Pasión, y fue al

siguiente al que firmo

definitivamente, teniendo que

romper el contrato que le unía a su

equipo Colombia es Pasión.

Nunca ha estado muy claro si

Eusebio, Luisa Ríos o Luis Fernando

Saldarriaga fue quien pidió/ofreció

a un Nairo al que no se podían

cortar las alas, algo que habría

sucedido en un Colombia es Pasión

que volvería a recalificar categorías

con la retirada del patrocinio que

pasaría al equipo de Claudio Corti.

WINNER ANACONA

IL PRIMO AMATEUR

W

inner fue el primero

de la actual

camada de

italianos que

decidió venir a

Europa incluso

antes de ser

profesional. Vino a buscarse la vida

ya como amateur.

Ya cuando nació, le pusieron

Winner por Peter Winnen,

aunque se debiera a que

en el Registro

confundieron la “r” por la

“n” original. Su segundo

nombre, Andrew, se

debía a Hampsten. La

historia comenzaba.

Para poder llegar a Italia,

el padre, que era policía,

tuvo que reunir lo suyo, y

también de sus amigos para poder

pagarlo. Consiguió casi el 80% de

lo necesario (unos 11.000 €). Nelson

Rodríguez (Cacaíto) echó una

mano, lo organizó todo ayudó a

conseguir el resto en Bogotá.

Correría con la Maltinti Lampadiri (a

finales de 2008 fue stagiaire en

Centri della Calzatura), y ya

conseguiría importantes resultados

9

y algún podio. Después pasaría al

Caparrini Le Village con los que

ganó el Matteotti, fue 8º en el

Girobio, y 2º en el nacional CRI el

primer año.

El segundo reventó las apuestas.

Ganó otras 5 o 6 carreras y se lució

en el Girobio, con una etapa en

Campo Imperatore, dos segundos

en Montecassino y Gallio y otro 2º

en la General, que acabó a 26’’ de

Cattaneo y que podría haber

ganado de no haberse producido

una fuga bidón en la segunda

jornada en la que el Italiano sacó

2’.

Llegaría su fichaje por Lampre, sus

tres años con Saronni, su victoria de

etapa en la Vuelta a España, y su

fichaje por Movistar como

escudero de Nairo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!